"Creo que tenemos que ser capaces de rascar donde pica": Presidente Boric se abre a analizar ley antiterrorista
- Por Sylvia Córdova
“Tenemos que ir cambiando, mejorando las estrategias y afinándolas. Uno no puede para matar un mosquito usar una bazuca, tenemos que elegir bien. No quiero matar a nadie, para que no se mal entienda”.
El Presidente Gabriel Boric sacó risas entre los parlamentarios de la macrozona sur, pero colocó sobre la mesa uno de los temas más preocupantes que enfrenta la región de La Araucanía y el Biobío: la violencia desatada en la zona.
Meganoticias tuvo acceso a la intervención que sostuvo el Jefe de Estado en el encuentro de este martes en Cerro Castillo. En la cita, el mandatario dio señales de apertura sobre analizar la ley antiterrorista este segundo semestre. Eso sí, con ciertas condiciones.
“Ustedes ven que yo sin tapujos he ocupado la palabra terrorismo y creo que tenemos que ser capaces de rascar donde pica, como se dice coloquialmente y como bien dice la ministra (Carolina Tohá), no todas las herramientas sirven para solucionar todos los problemas”, dijo el Jefe de Estado.
También agregó el Presidente que, “hay cosas que son más complejas y que van a requerir un poco de más tiempo. Bienvenido sea esa propuesta en el marco del debate que vamos a dar durante este segundo semestre, este año, sin vacilación respecto a un tema que ha sido complejo en todos los países”, señaló.
Son varias las iniciativas sobre la mesa para lo que se busca implementar en la zona. Proyectos de ley, políticas nacionales contra el terrorismo y fortalecimiento de las policías. Ante eso el Gobierno aseguró debatir estas ideas y definir en conjunto los delitos y cuáles serán las conductas criminales dentro del catálogo de la ley antiterrorista.
“En la medida que uno va golpeando a los grupos que están fuera de la ley, se dividen y se van volviendo más violentos, menos políticos (...) Es muy importante que la unidad de Estado chileno a la hora de abordar esto vaya más allá de las diferencias políticas que tengamos en la reyerta del día a día. Porque si no, como decía el senador Quintana, alguien se baja de la mesa de la Comisión de Paz y Entendimiento, se rompen inmediatamente las confianzas”.
En el encuentro el Jefe de Estado aseguró que la próxima semana comenzarán la instalación de la segunda etapa de la Comisión de Paz y Entendimiento en la zona.
Ante esto el diputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado afirmó que, “hay que actualizar el catálogo de conducta terrorista, incluir los delitos informáticos, el adoctrinamiento, mejorar también la tipificación de asociación terrorista y ver el grado de participación que hay en ella”.
Mientras, la diputada UDI Flor Weisse asegura que, “se ha dicho por parte del Presidente que va a iniciar el debate para la modificación a la ley antiterrorista. Para eso faltan solo quince días. Así que ver para creer. Esperamos que no tengan que seguir volándose puentes, volándose torres de alta tensión, volándose infraestructura críticas, y quizás qué otro tipo de instalaciones para el gobierno entienda que tiene que enfrentar esto con la máxima convicción y sin ideologías, y defender a las víctimas de la violencia del terrorismo en Arauco y Araucanía”.
“Los Estados de excepción tienen un sentido en su nombre, no podemos naturalizarlos”
El Estado de excepción en la Macrozona Sur y su renovación también fue abordado en esta reunión.
El Presidente Gabriel Boric, insistió que a partir de julio habrá modificaciones a esta herramienta y que también, se revisará el proyecto de defensoría a las víctimas y de usurpación.
“Los Estados de excepción tienen un sentido en su nombre, no podemos naturalizarlos y además cuando los naturalizamos o cuando solamente lo vamos escalando y cuando asumimos que ese es el único camino posible a quienes buscamos atacar con el Estado de Excepción, también lo van naturalizando”.
Además, el mandatario pidió un marco de acuerdo común: “Tratemos de empatizar que a cada uno de los que estamos sentados en esta mesa nos duele de igual manera. No hagamos una competencia moral de a quién le duele más. A todos nos duele lo mismo este conflicto”.
Leer más de
Lo último de nacional
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta