Diputado Lagomarsino afirma que tres lactantes han fallecido por enfermedades respiratorias en Valparaíso
¿Qué pasó?
Este jueves, el diputado Tomás Lagomarsino (PR) llegó hasta el Hospital de Quilpué, luego que se diera a conocer dos casos de bebés que han fallecido en la región de Valparaíso a la espera de una atención apropiada a la gravedad de sus síntomas.
Cabe recordar que el pasado martes una lactante de dos meses murió en el Hospital de San Antonio esperando ser trasladada a un recinto que tuviera disponible una cama UCI, mientras que este jueves se reveló que una situación similar se produjo el pasado viernes 2 de junio con una bebé que perdió la vida en el Hospital de Quilpué.
¿Qué dijo Lagomarsino?
"Hemos venido al Hospital de Quilpué para denunciar que Mía, la lactante de 3 meses que lamentablemente falleció en el hospital Claudio Vicuña de San Antonio, no fue la primera paciente pediátrica fallecida en esta campaña de invierno en la región de Valparaíso, sino más bien fue la tercera".
"Una primera lactante de nueve meses habría fallecido hace cerca de dos semanas, y una segunda, de dos meses, hace pocos días, en este mismo recinto hospitalario (Hospital de Quilpué)", agregó.
Esperando atención
El parlamentario detalló que, de acuerdo a información extraoficial, "hace dos semanas habría fallecido una lactante de nueve meses que habría llegado a la urgencia del Hospital de Quilpué, y que producto del colapso que había en dicha urgencia en ese día, no habría sido ágilmente atendida".
"Habría esperado una cantidad importante de horas en la sala de espera con un cuadro respiratorio y que, posteriormente a su ingreso, rápidamente habría avanzado un paro cardiorrespiratorio, del cual no se le pudo rescatar", contó.
Esperando cama UCI
Respecto al segundo caso, señaló que se trató de "una lactante de dos meses que habría sido atendida tanto en la urgencia como en el servicio de pediatría".
Según su relato, hay dos versiones de dónde iba a ser trasladada la pequeña, al Hospital Gustavo Fricke o al Hospital de San Felipe. Sin embargo, presentó "un paro cardiorrespiratorio, del cual tampoco se pudo haber rescatado", indicó.
"Considerando que, según la información que ha trascendido, era un paciente prematuro, debió haber también recibido un tratamiento con inmunoglobulina, que está en teoría garantizado por el Estado chileno y que también va a ser objeto de las solicitudes de información que voy a realizar", añadió.
Uso de sistema privado
Por otra parte, Lagomarsino expresó que "me sorprende las palabras que ha dicho el subsecretario (de Redes Asistenciales), donde él señala que llamó a varias clínicas para consultar la disponibilidad de camas críticas para un cupo para Mía, lactante que falleció en el hospital Claudio Vicuña".
"Con el Estado de alerta sanitaria decretada por el Gobierno, el Ministerio y la Subsecretaría tienen todas las facultades a su haber, no para solicitar, no para consultar, sino para exigir a la red privada de salud, que habilite, amplíe o complejice camas pediátricas, para contar con la capacidad suficiente para enfrentar la crisis de enfermedades respiratorias que estamos viviendo", aseveró.
Al ser consultado si había camas disponibles cuando falleció Mía, sostuvo que "es una información de la cual han llegado distintas versiones" y que "esa es una información que no me corresponde a mí entregar, producto de que ha habido distintas fuentes".
Además, explicó que "en estos momentos estamos enfrentando un efecto que se llama 'camas calientes', que significa que pierde relevancia el dato de cuánto es el porcentaje de disponibilidad u ocupación de camas pediátricas, producto de que toda cama que se desocupa es instantáneamente asignada y ocupada por un nuevo paciente pediátrico".
Exige medidas al Gobierno
El diputado apuntó al Ministerio de Salud (Minsal), indicando que "las medidas que han adoptado en este momento han sido más que insuficientes para enfrentar la crisis y la campaña de invierno".
"Las estadísticas epidemiológicas nos señalan que la transmisión del virus respiratorio sincicial es más del doble de lo que habitualmente es en otros años, particularmente el año 2022, y por cierto que la ampliación y complejización de camas no ha sido suficiente", expuso.
En ese sentido, exigió al Minsal que "cumplan con los compromisos adoptados con el Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota, en entregar los recursos para la estrategia de ampliación y complicación de camas pediátricas en el servicio de salud, y adicionalmente que los mismos recursos que están comprometidos para dicho servicio también se han entregado al Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio, donde no han sido comprometidos ni menos recibidos."
"Si bien el Ministerio de Salud anticipó algunas medidas, claramente fueron insuficientes para el tenor y la magnitud de la crisis de enfermedades respiratorias", sentenció.
Leer más de
Lo último de nacional
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Balacera en el centro de Santiago deja dos hombres heridos tras recibir cerca de 21 disparos
Temblor en el norte del país: ¿Cuál fue la magnitud que tuvo el sismo?
Lo último de tendencia
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Peluquero de las famosas cuenta cómo fue peinar a diez celebridades en la Gala del Festival de Viña
Los mejores vestidos y los artistas favoritos de la gente: Revisa el lado B de la Gala del Festival de Viña
Lo último de mundo
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta