Ministra de Salud por bebé fallecida: "Aunque hubiese habido posibilidad de traslado, era difícil que sobreviviera"
¿Qué pasó?
El Ministerio de Salud (Minsal) se refirió al caso de la bebé de dos meses que falleció en el Hospital de San Antonio, región de Valparaíso, debido a una neumonía por virus sincicial y a la espera de ser trasladada a Arica debido a la falta de camas pediátricas.
Además, expusieron las medidas que se han implementado para fortalecer la red de salud y así enfrentar el aumento de enfermedades respiratorias.
¿Qué dijo el Minsal?
"El caso de esta niña lamentablemente era muy grave", dijo la ministra de Salud, Ximena Aguilera, afirmando que "aunque hubiese habido una posibilidad de traslado, era difícil que hubiese sobrevivido".
Por su parte, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, explicó que "hoy día tenemos una ocupación del 92% de las camas críticas infantiles... Lo que sucede es que este es un proceso dinámico, en promedio tenemos a pacientes ocupando camas críticas entre 48 a 72 horas y se van despejando algunos cupos".
En específico, actualmente existen 803 camas en el sistema público y 250 en el privado. De ese universo el 92% se encuentra ocupado.
"Tuvo una complicación aguda"
Respecto a la lactante, Araos indicó que "lamentablemente la situación, por la gravedad y la rápida evolución y la agresividad del cuadro, tuvo este desenlace fatal".
"Los equipos clínicos atendieron a una paciente que era muy grave, que llegó con una neumonía de rápida evolución que costó bastante estabilizarla. Se tomó la decisión de asignarle un cupo, incluso llegaron los equipos para proceder al traslado, pero lamentablemente tuvo una complicación aguda", añadió.
Al ser consultado por qué iba a ser trasladada a Arica, respondió que "se asignó esta cama que era la más rápida disponible en ese momento".
Alerta sanitaria
La ministra Aguilera expuso que "nosotros estamos con alerta sanitaria, incluyendo los virus respiratorios invernales desde marzo de este año, justamente previendo que la OMS iba a bajar la alerta por Covid-19 y que efectivamente el año pasado en el invierno del hemisferio norte se vivió una situación compleja con el virus sincicial y nosotros mismos tuvimos una situación compleja".
En ese sentido, recalcó que "hay una alerta sanitaria que está vigente y que, por lo tanto, tenemos todos los mecanismos para hacer medidas extraordinarias".
"Lo segundo, es que la subsecretaría de Redes Asistenciales destinó recursos extraordinarios para ampliar las camas pediátricas, hace ya muchas semanas, y que eso ha significado un aumento en la capacidad de hospitalización, de alrededor de 200 camas, tanto críticas como de mediana complejidad", agregó.
Red público-privada
Aguilera sostuvo que "está vigente todo el manejo de la unidad de gestión crítica de camas, es decir que todos los días se está monitoreando la necesidad de hospitalización de cuadro graves, se ve la disponibilidad de camas tanto del sector público como del sector privado, y se han derivado pacientes al sector privado".
"El virus sincicial es el que ha tenido el alza más relevante en las últimas semanas, y ya estamos en una situación que podría decirse que llegó a un peak en algunas ciudades del sur", añadió.
"Desde el fin de semana estamos en una situación más compleja en Santiago y en la Quinta Región (Valparaíso)", precisó.
Cabe señalar que de acuerdo a datos del Ministerio de Salud, las zonas más complejas son las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y Araucanía.
Recomendaciones
La ministra recomendó que "los niños pequeños, especialmente los lactantes, es ideal que en estos periodos se mantengan en un relativo aislamiento y sobre todo de las personas que tengan síntomas respiratorios. Es decir, que no lleven a los niños a lugares con aglomeración, que si hay una persona con síntomas respiratorios no se acerque a los bebés, si tiene un hermanito que está en el jardín infantil o en la escuela y está con síntomas respiratorios hacer un aislamiento adentro del domicilio, el lavado de manos antes de estar en contacto con el niño, el uso de mascarillas cuando salen a lugares aglomerados".
De todos modos, subrayó que "el ideal es que a los niños no los lleven a ningún lugar de aglomeración, porque efectivamente hay un riesgo de contagio".
Asimismo, se recordó la relevancia de contar con la vacunación al día, tanto del coronavirus y de la influenza, además de usar mascarillas en lugares de alta aglomeración y con poca ventilación.
Leer más de
Lo último de nacional
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta