Los "boleteros" de Torrealba: Emitieron boletas por mil millones de pesos por servicios que nunca prestaron
Malversación de caudales públicos, cohecho, fraude al fisco, lavado de activos, falsificación de instrumento público, asociación ilícita y evasión de impuestos. La lista de presuntos delitos que se le imputan al exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, es larga.
Mega Investiga profundizó en la investigación del Ministerio Público, de la Contraloría, del Consejo de Defensa del Estado (CDE) y del Servicio de Impuestos Internos (SII), para conocer dónde y cómo se justificaban los desvíos de dinero que habrían ido a parar, en efectivo y en sobres cerrados, a las manos de Torrealba.
A grandes rasgos el sistema funcionaba así: el municipio enviaba subvenciones millonarias a las organizaciones comunitarias Vita, cuyos contadores -Arnaldo Cañas y César Silva- generaban contratos por servicios inexistentes que pagaban a través de boletas o facturas falsas. Con ese respaldo, sacaban los dineros sin mayores problemas, simulando rendiciones de las platas municipales que recibirán estas organizaciones.
Prieto, Larraín y Sepúlveda habrían solicitado que gestionaran boletas falsas
Según la querella del CDE, fue Domingo Prieto quien pidió a los contadores que consiguieran boletas y facturas falsas para justificar egresos de dinero. Pero, como informó Mega Investiga en diciembre de 2022, también lo habrían hecho los exdirectores de Desarrollo Comunitario, Renato Sepúlveda Nebel, histórico militante de Renovación Nacional, y Antonia Larraín Prieto, quien se autodenunció de entregar mensualmente al exalcalde sobres con dinero efectivo y declaró sentirse “la burrera” de Torrealba.
De hecho, el libelo del CDE afirma que “lo usual era que Prieto, Sepúlveda o Larraín le pidieran entregar dinero por servicios que en realidad no se prestaban, requiriendo el respaldo con alguna boleta o factura que justificara en efectivo el egreso”.
Silva declaró ante fiscalía que “don Domingo siempre me decía que esta plata no había como justificarla”. En medio de su declaración, dijo que el año 2017 las demandas por boletas falsas aumentaron: “Sacaron mucha plata de Vita Deportes, del orden de $100 millones. Ahí fue mucha la presión, nos pidieron que la respaldáramos, que nosotros consiguiéramos boletas para respaldar los egresos de plata que nos pedían”.
Los "boleteros" que trajo Silva
La lista de boleteros es larga, casi todos con montos de decenas de millones de pesos. Según la investigación del SII, once personas emitieron boletas por casi 936 millones de pesos. El organismo detectó 620 boletas presuntamente falsas en su investigación. César Silva, emitió documentos tributarios por casi $194 millones.
“Don Domingo siempre nos decía que nosotros viéramos nos las arreglábamos y que consiguiéramos boletas de alguien de confianza”, declaró Silva ante la Fiscalía. El contador emitió 107 boletas de honorarios al Consejo Local de Deportes, a Vitaemprende y a Vitadeportes.
“Me vi ante la presión de emitir boletas de mi actual pareja, de nombre Lorena Baeza”, dijo. El SII muestra que ella entregó 63 boletas a las mismas organizaciones que Silva, sumando más de $155 millones por servicios que nunca se habrían prestado. Según Silva, ello fue “sin su conocimiento”. El CDE cifra los documentos tributarios en un monto mayor: Silva habría emitido más de 100 boletas a nombre de su mujer, por un monto cercano a los $241,7 millones.
En la querella del CDE, se establece que Silva también le habría pedido a dos trabajadores de la empresa “Castro y Silva Asociados”, donde es socio, que le dieran acceso a sus claves del Servicio de Impuestos Internos (SII) para emitir más de 75 boletas, que sumarían un total de $59,2 millones.
Además, se citan facturas emitidas a nombre de una clienta de “Castro y Silva Asociados”, quien había contratado los servicios de contabilidad de la empresa, por lo que Silva habría tenido acceso a su clave del SII. Así, habría emitido 20 facturas a Vitadeportes y Vitaemprende por $240,7 millones y 12 notas de crédito por $144 millones.
Según el CDE, todas las boletas falsas y documentos de crédito que habría gestionado Silva, sumarían $685,6 millones.
Los “boleteros” que trajo Cañas usando sus claves del SII
Quien consiguió más “boleteros”, según los datos del SII, fue Arnaldo Cañas. En su declaración se repite la explicación que dio Silva: “Me exigieron buscar profesionales”.
De hecho, Prieto confesó ante el fiscal que en VitaDeportes “se cuadraba la contabilidad” con estas boletas falsas. Según Cañas, los documentos tributarios iban “tanto hacia la municipalidad como a algunas instituciones, firmando los contratos respectivos previamente”.
El mismo Cañas emitió 43 boletas por más de $66 millones. El contador declaró ante el fiscal Jacir haber conseguido al menos siete boleteros entre sus familiares y amigos.
La querella del CDE detalla que Cañas le pidió a familiares y cercanos sus claves del SII para emitir boletas por servicios que estos nunca entregaron. Entre ellos, están su hermano, su pareja, su cuñado, dos primas de su pareja, e incluso un amigo del colegio en el que estudió.
Así, la pareja de Cañas, Valezka Parraguéz Ramírez, emitió 92 boletas por más de $62 millones. Una de sus familiares, María Isabel Olivarez Ramírez, entregó 38 boletas por casi $33 millones. La prima de la señora de Cañas, Margarita Cuevas Ramírez, emitió 49 documentos tributarios por casi $36 millones, y el primo de su señora, Eduardo Álvarez Soto, emitió 77 boletas por más de $79 millones al Consejo local de Deportes y a Vitadeportes.
Por su parte, el cuñado de Cañas, Patricio López Manríquez, facilitó 21 boletas por casi $18,5 millones. Según el testimonio entregado por Cañas, que se encuentra citado en la querella del CDE, en 2017 Prieto le habría solicitado a López que emitiera boletas para poder “cuadrar unas platas”. El CDE explica que, como López no tenía inicio de actividades en el SII, Cañas le dijo que “no se preocupara y que él haría todo”.
Es esa misma declaración la que permite afirmar que, entre el 1 de diciembre de 2017 y el 22 de marzo de 2021, Cañas habría emitido a nombre de López 13 boletas dirigidas al Consejo Local de Deportes, por supuestos honorarios mensuales. Además, habría emitido nueve boletas a nombre de su cuñado para Vitadeportes, por supuestas clases por un total de $16,5 millones. López no prestó los servicios y tampoco habría recibido los pagos, según explica la querella.
La mayor “boletera” de este grupo es María Ximena del Tránsito Nieto Alarcón, quien emitió 32 facturas a Vitaemprende por más de $238 millones, el monto más alto que figura en la suma de los documentos tributarios. Isaac Barrera Menares también entregó 55 boletas por casi $34 millones, y Juan Carlos Niño emitió 43 boletas por unos $18 millones.
La formalización de Torrealba se llevaría a cabo el próximo martes, pero se postergó para el jueves 15 de junio, ya que se incluyó el delito consumado de lavado de activos entre los años 2011 y 2021, donde figura como autor. Los contadores Silva y Cañas también serán formalizados.
Este artículo informa de un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que los organismos pertinentes lo determinen.
Leer más de
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta