Ministro Cordero defiende ley corta: "No conozco una industria regulada tan beligerante como las isapres"
¿Qué pasó?
El ministro de Justicia, Luis Cordero, defendió el proyecto de ley corta de isapres, ingresado por el Gobierno que busca hacer factible el fallo de la Corte Suprema, que obliga a las aseguradoras a regirse por la tabla única de factores de la Superintendencia de Salud de 2019, restituyendo los cobros en exceso a los afiliados.
La iniciativa del Ejecutivo aumenta las facultades de la Superintendencia, fortaleciendo Fonasa y entregando seis meses a las aseguradoras para delinear un plan de pago.
¿Qué dijo Cordero?
El secretario de Estado afirmó en el Diario Financiero que la norma "no es una solución fallida, sencillamente porque para cumplir la sentencia de la Corte Suprema se necesita modificar la ley y garantizar la continuidad del sistema, sobre todo para proteger a los afiliados: la fórmula razonable es buscar una reforma legal para lograr un equilibrio".
"Las isapres no han respondido una pregunta clave. ¿Cómo van a cumplir la sentencia? Es irresponsable por parte de la industria no dar una solución a sus afiliados. En cambio, se han dedicado a establecer una campaña del terror, basados en algo que me parece completamente impropio de una industria regulada: amenazar sobre la base de prestaciones que afectan a un grupo de personas", agregó.
"La ironía de todo esto es que las personas que se verían afectadas son adultos mayores, gente con preexistencia, las madres con sus hijos recién nacidos, que son las que han alegado por una década que han sufrido un aumento desproporcionado en sus planes, personas que han triunfado en tribunales y que de no encontrar una solución legislativa para la implementación de la sentencia serán las principales afectadas", sostuvo.
"No conozco una industria regulada tan beligerante como las isapres"
El ministro recordó que la ley corta "se presentó para ser discutida en el Congreso. Lo que sería una propuesta fallida es si esta dependiera única y exclusivamente del Ejecutivo".
"Ahora, ¿cuál es la primera reacción de las isapres? Que esto es un engaño. No conozco una industria regulada tan beligerante como las isapres. Van al Congreso a hablar sobre la fatalidad de la situación y construyen el relato de que han cumplido la ley, como si la sentencia no existiera", agregó.
"Es cosa de ver la cantidad de sentencias que tienen en contra. Lo que me cuesta entender es por qué las isapres siguen tratando de construir un mundo paralelo donde pareciera que no infringen la ley cuando la sentencia y los tribunales vienen sistemáticamente hace una década diciendo que lo hacen", añadió.
"El Gobierno se está haciendo cargo de los usuarios"
Cordero recalcó que "el Gobierno sí se está haciendo cargo de los usuarios: enviamos un proyecto de ley para que la sentencia no se aplicara inmediatamente. Si a las isapres no les parece la propuesta del Ejecutivo, entonces que digan cuál es la alternativa".
"El Presidente Boric está intentando buscar una solución. Ni la reforma constitucional tiene los votos, ni el proyecto del Gobierno satisface a todo el mundo. Hay que buscar un punto de encuentro para eso, pero eso parte de la base de asumir lo que jurídicamente sucede: hay una sentencia de la Corte Suprema que debe cumplirse. Esto requiere al menos que las isapres digan de qué modo, ellas creen, debe cumplirse", concluyó.
Leer más de
Lo último de nacional
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Un fallecido, una persona en riesgo vital y otros dos conductores con lesiones leves tras choque múltiple en Peñaflor
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta