
Presentan tercer proyecto de isapres: Cobros en exceso podrían ser compensados con acciones y bonos
- Por Aton | Javiera Rodríguez
¿Qué pasó?
Un grupo transversal de diputadas y diputados, encabezado por Joanna Pérez (Demócratas), lanzó este miércoles un tercer proyecto para viabilizar el pago de las isapres ordenado por la Corte Suprema y evitar la quiebra de las aseguradoras privadas de salud.
Este proyecto se suma a la ley corta de isapres del Gobierno y a la reforma constitucional impulsada por senadores de oposición, que busca atenuar los efectos de la sentencia del máximo tribunal, mediante el recálculo del precio base de los planes de salud.
Acciones y bonos como compensación
Se trata de una iniciativa que establece un mecanismo voluntario de compensación de la deuda de las isapres con los cotizantes, convirtiéndola en acciones y bonos a favor de éstos.
De esta forma, buscan garantizar el pago de las aseguradoras e impedir la saturación de Fonasa en caso de quiebra de las aseguradoras.
Además de Pérez, este proyecto es patrocinado por los diputados Raúl Leiva (PS), Erika Olivera (Demócratas), Rubén Oyarzo (PDG), Miguel Ángel Calisto (IND), María Luisa Cordero (IND-RN), Tomás Lagomarsino (PR), Jorge Saffirio (ex DC) y Héctor Ulloa (PPD).
¿Qué dice el proyecto?
Su propósito central es "establecer un mecanismo de compensación a los afiliados acreedores de las deudas generadas producto de las adecuaciones irregulares de planes de salud desarrolladas por las instituciones que presten servicios de utilidad pública privadas, estableciendo un mecanismo de recapitalización especial a la vez de permitir a estas instituciones no caer en situación de insolvencia, estableciendo condiciones especiales de retroventa de títulos accionarios".
Junto con ello, se establece que "los objetivos de este fondo es compensar la deuda generada por las instituciones que presten servicios de utilidad pública privadas, entregando al afiliado acreedor de dicha deuda la posibilidad de elegir entre la compensación a través del otorgamiento de títulos accionarios o acciones, o la entrega de instrumentos de inversión de deuda o debentures".
"Aquí no hay perdonazo"
La diputada Pérez explicó que la propuesta "busca, primero, cumplir un fallo de la Corte Suprema que obliga a devolver los dineros a los usuarios de isapres por cobros que han sido arbitrarios, y que son pagados en exceso por ellos. Esta es una alternativa excepcional, es una alternativa voluntaria dentro de distintas prestaciones, que ofrece que las isapres devuelvan en acciones o en bonos de deuda, ese saldo que debe también definirse justamente por las isapres".
Agregó que esta medida "viene a ayudar a las más de 3 millones de personas que están en isapre hoy día, y que tienen incertidumbre en el sistema, y por cierto, respetar un fallo, porque aquí no hay perdonazo. Nuestra propuesta lo que busca justamente es abordar una situación compleja que vive el sistema de salud público y privado".
Leer más de
Lo último de nacional
Corte de luz afecta a varias comunas en distintas regiones del país
Detienen a adulto mayor de 75 años acusado de abusar de cuatro niños en Puerto Montt: Tiene condenas en Chile y EEUU
Hombre recibió un disparo en el cuello y está grave: PDI investiga homicidio frustrado en Alto Hospicio
Hospital Van Buren en la UTI: Denuncian deuda por $22 mil millones y creación de sociedades express para tratos directos
Matthei y posibilidad de que Kaiser sea ministro si es electa Presidenta: "En política mucha gente tiene que comerse muchos sapos"
¿Drones hechos en Chile? La empresa nacional que busca fabricar estos vehículos aéreos
Lo último de tendencia
"Es un hecho histórico": El inesperado efecto de las polémicas fotos en bikini de la Princesa Leonor en Uruguay
Milagros Zabaleta actualiza su estado de salud tras enfermedad que se le detectó mientras estaba en Brasil
"Preocúpate de ti y de tu pololeo": Azzartt Maveth arremete contra "La Guarén" y asegura que le fue infiel a Nicolás Solabarrieta
Eugenia Lemos y su marido le salvaron la vida a mujer accidentada en Australia: "Fue un momento de mucho dramatismo"
Fue finalista en el Miss 17: Así luce actualmente Carolina Messen, la exesposa de Marcelo Salas
"Solo pedir ayudarme a orar": Ingrid Aceitón denuncia negligencia médica hacia su hija de 3 años
El tierno mensaje de Laura Urruticoechea al anunciar su tercer embarazo junto a Nicolás Jarry: "Gracias por elegirnos"
"Me han matado mil veces": Julio Iglesias reacciona a noticias sobre su salud
Conoce el hotel que tiene la familia de Pedro Astorga en plena Cascada de las Ánimas: Esto cuesta alojar allí
"Esto no puede seguir": Mariela Sotomayor sorprende al revelar radical decisión que tomó a favor de su salud
Lo último de mundo
Asesinato en una competencia de atletismo: Deportista mata a puñaladas a su rival de 17 años
Efecto aranceles: Bolsas mundiales abren en rojo y dólar cae tras la ofensiva comercial de EEUU
Habitado por pingüinos y focas: Trump impone aranceles a archipiélago sin presencia humana
Mujer apuñaló a sus hijos mientras dormían en Australia: Padre escuchó gritos y llamó a la policía
Indignación internacional: Joven fue deportado por error a megacárcel de El Salvador
Se había escapado: Arrestan a delincuente tras romance al mismo tiempo con una enfermera y una funcionaria de prisión en Gales
Lo último de calidad de vida
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Cardiólogo asegura que este común hábito de la vida diaria puede ser tan riesgoso para tu salud como fumar
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro
El peligroso error que cometemos con el microondas: Esta es la forma correcta de calentar agua