Columna de Mauricio Morales: José Antonio Kast, el Mesías
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago
La historia de Chile se ha encargado de mostrar una y otra vez que los extremos son nocivos para la democracia, especialmente cuando esos extremos instalan sospechas sobre el funcionamiento de las instituciones que regulan la competencia política. El cuestionamiento y no acatamiento de los fallos judiciales, la pérdida de neutralidad de las Fuerzas Armadas, la polarización ideológica, y el desgobierno son lecciones que, a sangre y fuego, nos ha costado entender, asumir, y aprender. No por nada asistimos a gobiernos que impulsaron, por ejemplo, la Ley de Defensa de la Democracia- más conocida como Ley Maldita- cuyo propósito era proscribir al PC y perseguir a sus dirigentes solo por pensar distinto. Y otros que, basados en convicciones erróneas, condujeron al país a manos de un régimen dictatorial encabezado por el general Pinochet, cuyo propósito fue el exterminio de compatriotas, instalando un régimen del terror y la odiosidad que sufrimos durante 17 largos años.
En este contexto, ha causado sorpresa el éxito de Republicanos- un partido con fuerte base “pinochetista”- en la última elección de consejeros constitucionales. La pregunta es cómo un partido de la derecha radical pudo empujar su votación a más del 35%, consiguiendo un 45% de los escaños, luego de que la izquierda -incluida, ciertamente, la más radical- triunfara consecutivamente en todas las elecciones desde 2020.
Se dice que esto responde a un inédito comportamiento electoral pendular de los chilenos. Sin embargo, estos cambios no son tan extraños en nuestra historia política del siglo XX. En 1938 triunfó el Frente Popular, que fracasó a pocos años de haber asumido. Posteriormente, ya en 1958, los chilenos escogieron un gobierno de derecha, y al sexenio siguiente, lo haría la DC, que en las legislativas de 1965 fue una verdadera aplanadora electoral. Entregó el gobierno a la izquierda- reunida en la Unidad Popular- que, finalmente, sería derrocada en un cruento golpe de estado. En simple, en solo 15 años transitamos por distintos experimentos y enfoques ideológicos. El resultado ya lo conocemos.
Esta historia debe ser leída y releída por José Antonio Kast. Si bien su partido lo lleva a la categoría de algo así como un “Mesías”, lo cierto es que su responsabilidad histórica es mayúscula. Representar y defender una regresión conservadora es la peor decisión, y la torpeza más grande sería imaginar que ese 35% que votó Republicanos es, efectivamente, de ese sector político. Es fácil acceder al poder. Lo difícil es retenerlo.
La última Cadem muestra que el 27% prefiere a Kast como Presidente, seguido por Evelyn Matthei con solo 9 puntos. La misma encuesta muestra un renovado interés por la nueva Constitución, tanto así que la opción “A favor” sube 6 puntos respecto a la medición pasada. Las expectativas con Republicanos también sorprenden, pues un 61% estima que este partido trabajará para que el proceso funcione de buena manera. Es un escenario inmejorable para Kast, pero muy difícil de administrar. Si Kast no es capaz de ordenar y disciplinar a su partido con el único objetivo de escribir una Constitución razonable para Chile, entonces quedará sin fuerza para aspirar a dirigir el país desde La Moneda.
El desafío, entonces, pasa por convertir una mayoría circunstancial en un equipo confiable para el proceso de redacción de la nueva Constitución. Republicanos debiese pensar que el texto que provenga de la Comisión Experta es el más consensuado que podría lograrse, y que alterar ese consenso implica una aproximación al indeseable comportamiento de la Convención Constitucional. Sabemos que sin Republicanos no hay nueva Constitución, por lo que Kast debe impedir cualquier intento de boicot contra el proceso, o cualquier voz desquiciada que insinúe, por ejemplo, cuestionar los 12 principios definidos por el Congreso para escribir el nuevo texto.
Leer más de
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte: Revisa la magnitud y el epicentro del sismo
Camión se vuelca en pleno túnel de la autopista Costanera Norte y genera congestión en Providencia
Con viento de 40 y 60 km/h: Revisa las zonas donde se esperan lluvias para este miércoles
Incendio afecta a local comercial en el Mercado Central de Santiago
Temblor se percibe en la zona centro norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
De 100 a 400 casos en un año: Elaboran mapa con "zonas de riesgo" para turistas por aumento de asaltos en Valparaíso
Lo último de tendencia
"Es una intérprete única": La reacción de los famosos al show de Myriam Hernández en el Festival de Viña 2025
Con Gusto a Viña: Revisa lo mejor de la segunda noche y lo que ocurrirá en la tercera jornada del Festival
"Este premio es para nuestros fans chilenos": La emotiva reacción de Ha*Ash al recibir la Gaviota de Oro en Viña 2025
Ha*Ash coronó con romanticismo una noche femenina perfecta en Viña 2025: Se llevaron la Gaviota de Plata y de Oro
"¡Eres el peor amor que he conocido!": Ha*Ash desata la locura en la Quinta Vergara con su canción "Ex de verdad"
Bajaron a cantar con el "Monstruo": La íntima presentación de "100 años" por parte de Ha*Ash en Viña 2025
¡Amiga orgullosa! La emoción de Alison Mandel por el triunfo de Chiqui Aguayo en el Festival de Viña
"No te quiero nada": Así fue el arranque del dúo Ha*Ash en el cierre de la segunda noche de Viña 2025
"¡Porque así es Chileee!": Revive el chiste con que Chiqui Aguayo cerró su exitosa rutina en el Festival de Viña
"Está a otro nivel": La aplaudida interpretación en lenguaje de señas de la rápida rutina de Chiqui Aguayo
Lo último de mundo
El papa Francisco "descansó bien, toda la noche", informa el Vaticano: Sumo Pontífice cumple 12 días hospitalizado
Dos muertos y cinco heridos por colapso de puente en Corea del Sur
"Lo amamos mucho": Nicolás Maduro afirma haber enviado carta al papa Francisco
EEUU se alinea con Rusia: ONU aprueba proyecto de resolución que insta "al fin del conflicto" en Ucrania
Actualizan estado de salud del papa Francisco: Presenta "leve mejoría" pero sigue en estado crítico
Joven madre es detenida tras lanzar a su bebé recién nacido desde la ventana de un hotel en París
Lo último de calidad de vida
Estas son las personas que no deberían tomar bebidas isótonicas
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito