"El mosquito ya está presente en la Metropolitana": Doctor Artaza se refiere al peligro del Dengue en Chile
- Por Vladimir Núñez
¿Qué pasó?
Osvaldo Artaza, médico pediatra y exministro de Salud, se refirió a diversos temas de su especialidad en entrevista con Meganoticias Alerta, destacando lo expuesto en torno al fin de la emergencia sanitaria global por el Covid declarado por la OMS.
Además, entregó detalles respecto a la alerta sanitaria declarada en siete regiones del país, por la presencia de un peligroso mosquito que puede transmitir enfermedades como la Fiebre Amarilla, el Dengue, el Zica y la Malaria.
¿Qué dijo?
Respecto al anuncio de la OMS, el experto partió exponiendo que "la pandemia no ha terminado. Lo que se puso fin fue a la emergencia sanitaria internacional, que fue una suerte de medida administrativa para facilitar y agilizar las medidas que se tenían que tomar en todo el mundo. Eso fue a lo que se puso fin".
"El Covid sigue y va a seguir con nosotros ya de manera permanente, como la gripe o como cualquiera de otros virus que nos afectan", agregó.
Artaza, además, explicó que "aunque la mortalidad por Covid ha bajado, la presión a los centros de salud también ha bajado, no hay que descuidarse".
Por otro lado, el profesional aprovechó la instancia para agradecer al personal sanitario que realizó un extenuante trabajo en los momentos más críticos de la pandemia. "Es buen momento para dar las gracias a los trabajadores de la salud, gracias a todos los que hicieron un esfuerzo porque en Chile hubiera vacunas. (...) Es buen momento para reconocer, para acordarse, para agradecer...", enfatizó.
Amenaza del virus del Dengue
Respecto a la presencia del mosquito que transmite el Dengue en nuestro país, Artaza aseveró que "estamos en una situación de alerta, porque es un virus que necesita de un mosquito para completar el ciclo y para infectar. Por lo tanto, porta el virus al picar a una persona enferma, y después lo pasa a una persona sana y lo contagia".
En la misma línea, el médico recordó que "en Chile continental no teníamos ese mosquito, y por el cambio climático, el mosquito ya está presente en la Metropolitana, en la V región y en el norte. Eso implica que tenemos que estar alerta".
"Es por eso que el Ministerio de Salud declaró este estado de alerta, porque podemos empezar a tener enfermedades que no son propias de Chile, que son de zonas subtropicales", aseguró.
Sin embargo, para finalizar, sentenció que "aquí hay que tener confianza porque el Ministerio de Salud tiene la experticia para prevenir que esto no tenga mayores efectos. Ahora, es muy importante seguir las indicaciones que se den, porque el mosquito necesita de agua estancada, ahí es donde coloca los huevos y se reproduce".
Leer más de
Lo último de nacional
Video muestra los vertiginosos minutos previos a choque de micro contra ladera de cerro en Valparaíso
"No es una situación nueva": Denuncian presencia de ratón tras filtración de aguas servidas en Hospital San José
Bomberos denuncian ataque con disparos mientras combatían incendio forestal en Galvarino
Lamborghini llega a Chile: Esto costarían los autos que se venderán en el país
"Una residente se sintió incómoda": Acusan que edificio de Ñuñoa pidió a pareja gay evitar muestras de afecto en espacios comunes
Precio de la bencina: Revisa si sube, baja o se mantiene el valor de los combustibles este jueves 6 de febrero
Lo último de tendencia
Llegó a su casa en plena Navidad para amenazarlo: Actor Ewan McGregor logra orden de alejamiento contra acosadora
Sonia Isaza se convirtió en abuela a sus 41 años: "Bienvenida a este mundo, mi Luciana"
Daniela Aránguiz alza la voz y desmiente haber apoyado a Maite Orsini: "No he defendido a nadie"
Animadores, deportistas y actores: Estos son los nuevos nombres confirmados a la Gala de Viña 2025
Cecilia Bolocco lanza dura crítica al Gobierno: "Mi capacidad de asombro se ha visto verdaderamente sobrepasada"
"Me dice 'no, yo no puedo": El contratiempo que puso en aprietos a Arturo Vidal en su encuentro con Speed
Gonzalo Cáceres sufrió accidente cerebrovascular días antes de Navidad: Hoy se transporta en silla de ruedas
¡No te quedes fuera! Comienza canje de entradas para la Gala del Festival de Viña del Mar
"Necesita ayuda profesional": Exmánager del Lagarto Murdock aclara estado actual del comediante
Lo descubrió tras someterse a un chequeo médico de rutina: Este es el problema de salud que afecta a Daniel Valenzuela
Lo último de mundo
Muere niño de 5 años por explosión de cámara hiperbárica que le brindaba oxígeno en Estados Unidos
El tío de la víctima lo atacó: En pleno juicio golpean a sospechoso de asesinar a una mujer en EEUU
Javier Milei decide retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Fue descubierto en Chile: ONU activa protocolo de seguridad por asteroide que impactaría contra la Tierra
Encuentran muerto a joven futbolista que desapareció tras salir de discoteca en España
Hamás: El plan "racista" de Trump para Gaza pretende "erradicar la causa" palestina
Lo último de calidad de vida
Las 5 plantas que pueden ser peligrosas para tus mascotas
Experto revela la bebida "perfecta": Reduce caída del pelo, atrasa el envejecimiento y mejora la salud del cerebro y el corazón
Ni una semana ni un mes: ¿Cuánto duran los huevos en el refrigerador?
Esta es la frecuencia en la que deberías lavar tus almohadas
Esta es la especia que aumenta las defensas y mejora las calidad de sueño
Esta es la forma correcta de lavar las frutas para prevenir enfermedades