Elecciones Chile 2023: Polémica por candidata del PDG condenada por tráfico de drogas: ¿Qué pasa si resulta electa?
- Por Lucas Figueroa
¿Qué pasó?
Polémica ha causado en redes sociales la revelación de que Karla Angélica Añes Gajardo, candidata del Partido de la Gente (PDG) al Consejo Constitucional por Arica, tuvo una condena de cinco años y un día de presidio efectivo por tráfico de drogas.
Según informó El Mostrador en base a información del Poder Judicial, el hecho se remonta al 10 de septiembre de 2010, cuando la mujer fue sorprendida transportando cuatro paquetes con clorhidrato cocaína en el Terminal Alameda de Estación Central.
Específicamente, Añes fue descubierta con los estupefacientes durante una fiscalización a un bus proveniente de Antofagasta. Estaba con un acompañante, que portaba otros dos paquetes de la misma sustancia ilícita.
Añes tenía otra condena
La sentencia fue dictada en 2011 por el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, instancia que determinó pena efectiva de cárcel debido a que la imputada tenía otra condena por microtráfico que se remontaba a enero de 2010.
Conocido el antecedente, desde el PDG se desmarcaron al indicar que la resolución judicial les era "desconocida" e informaron que la aspirante a consejera constitucional presentó su "renuncia a la campaña".
PDG informó renuncia de la candidata
"Ha tomado la decisión de dar un paso al costado en esta candidatura presentando su renuncia a la campaña", indicó Elizabeth Rodríguez, candidata del mismo partido en la RM, a Radio Universo.
Rodríguez, quien además es abogada del líder del PDG, Franco Parisi, pidió "considerar este renacer de las personas, las nuevas oportunidades. Consideramos que Karla se merece todas las oportunidades de la vida y del mundo, porque todos tienen derecho a arrepentirse".
En esa línea, aseveró que Añes "ya no tiene ningún tipo de antecedentes en su certificado de antecedentes penales (...) tuvo una parte de cumplimiento efectivo de condena".
Servel se pronunció respecto
Por su lado, el presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, aclaró que Añes recuperó su ciudadanía después de cumplir la pena, por lo que tiene "derecho a postular a cargos de elección popular". Por ello, en caso de resultar electa, indicó que "le corresponderá al Tricel proclamarla para el cargo".
Asimismo, precisó que el organismo estaba enterado de la situación de Añes, pero "de acuerdo al Artículo 17 de la Constitución, cumplida su pena, ella recuperó su derecho a la ciudadanía, y se nos notificó ese cumplimiento de la pena y la recuperación de su ciudadanía en el año 2017, 31 de mayo si no me equivoco, por el Registro Civil. Por tanto, ella volvió a ser ciudadana con derecho a sufragio", añadió.
Luego explicó que "el Artículo 13 de la Constitución establece que todo ciudadano tiene derecho a sufragio y derecho a postular a cargos de elección popular, que es lo que ella ha hecho en este momento".
Tagle recordó que "cuando el Servel publicó las inscripciones de candidaturas, cualquier elector tenía el derecho a reclamar en un cierto plazo al Tribunal Calificador. Eso no sucedió. Por consiguiente, es una candidatura ejecutoriada, y si sale electa, le corresponderá al Tricel proclamarla para el cargo".
"Yo no me pronuncio si los constituyentes que se están eligiendo es un cargo público. Pero lo que sí tengo claro, es que es un cargo de elección popular. Y respecto del derecho de postular a cargos de elección popular, lo que rige es el Artículo 13 y 17 de la Constitución. Y es si se pierde la ciudadanía, la ciudadanía se recupera, y cuando se recupera, se vuelve a tener derecho a postular a cargos de elección popular", sentenció.
PDG no apoyará su candidatura
A propósito de esta situación, el Partido de la Gente emitió un comunicado pronunciándose al respecto. "Si bien estamos de acuerdo con defender el derecho de la reinserción, por conocimiento público, y de acuerdo con los antecedentes recopilados, como equipo nacional, decimos desistir de apoyar la candidatura de Karla Añes al Consejo Constitucional, debido a la omisión de su condición previa, al Consejo Regional, órgano encargado de la validación de las candidaturas".
"No queremos que este episodio ensucie la tremenda labor que han realizado los demás 61 candidatos, a nivel nacional, en esta carrera por el Consejo Constitucional, que se han esforzado por cumplir su trabajo de manera austeras, con la complejidad de ser rostros nuevos, sin experiencia previa en política, con enfoque en las necesidades actuales de Chile", agregaron.
Más sobre elecciones
Lo último de nacional
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta