El 68% de las personas que fueron expulsadas de Chile en 2022 eran bolivianos condenados por delitos
- Por Tamara Silva
En octubre del año pasado, un fallo del Consejo para la Transparencia (CPLT) obligó al Servicio Nacional de Migraciones (SNM) a entregar información acerca de los vuelos de expulsiones de 2021 y 2022 solicitada vía Ley de Transparencia por Mega Investiga.
En mayo de 2022, Mega Investiga solicitó al Ministerio del Interior la información relativa a los vuelos de expulsiones, luego de que la exministra Izkia Siches informara erróneamente que durante el gobierno de Sebastián Piñera, un vuelo de expulsión habría retornado a Chile con todos sus pasajeros, calificándolo de una “chambonada”.
En junio, la solicitud fue derivada al Servicio Nacional de Migraciones, que remitió documentos sobre los contratos de los vuelos de expulsiones ejecutados entre 2021 y el año pasado, negando el acceso a información sobre la cantidad de expulsados, su nacionalidad, la fecha de expulsión, si esta era administrativa o judicial. A su vez, el SNM derivó el requerimiento a la Policía de Investigaciones (PDI).
Ahora, a seis meses de la instrucción del CPLT, la Jefatura Nacional de Migraciones y Policía Internacional de la PDI desglosó la información de las 1.070 personas que fueron expulsadas en 2022.
En su respuesta, el organismo explicó que la demora se debió a que “esta información no se encuentra parametrizada”, por lo cual debió ser recopilada de manera manual por cada una de las unidades dependientes de la Jefatura Nacional.
Expulsiones administrativas bajaron un 87%
El año pasado, las expulsiones aumentaron en un 15% respecto a 2021. Sin embargo, al analizar el detalle se constata una gran diferencia en la proporción de las expulsiones administrativas, es decir, aquellas ordenadas por el Ministerio del Interior o las delegaciones regionales que se dan por incumplimientos a la ley de migración, y las judiciales, que ordena la Corte.
De hecho, las expulsiones administrativas bajaron en un 87,3% respecto a 2021. Hace dos años, fueron 246 personas las expulsadas del país por infringir la norma migratoria, mientras que en 2022 se expulsó solo a 31 extranjeros por esta vía, según los datos del SNM.
En el mismo período de tiempo, el aumento de las expulsiones judiciales fue de casi un 56%. Las personas extranjeras condenadas por delitos graves que fueron expulsadas pasaron de 667 en 2021, a 1.039 en 2022. De estas, 725 corresponden a bolivianos que cometieron algún tipo de delito.
Bolivianos lideran cifras de expulsiones
Del total de expulsados, el 67,9% corresponde a personas con nacionalidad boliviana -unas 726 personas-. A ellas, le siguen 155 con nacionalidad colombiana -correspondiente al 14%- y 76 peruana, equivalente al 7%. En cuarto lugar están las personas con nacionalidad venezolana: 65 expulsados que representan el 6% del total.
Todas las personas expulsadas son de países latinos, excepto dos casos: un marroqui y un indonesio. El ciudadano indonesio, Abdul Kadir, estaba cumpliendo condena de cárcel efectiva de tres años y un día en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas, por agredir sexualmente a una funcionaria de salud al interior del Hotel Chalet Chapital. Kadir fue expulsado del país el 30 de marzo del año pasado.
Siete meses después, el 12 de octubre de 2022, un ciudadano marroqui fue expulsado bajo la supervisión del Departamento de Policía Internacional de Viña del Mar por un incumplimiento a la normativa migratoria, como podría ser el ingreso al país cuando el extranjero tiene prohibición de entrada o la permanencia en el país una vez finalizada su calidad de turista.
La vía de expulsión más utilizada
El 75% de las expulsiones se realizó vía terrestre: fueron 807 los extranjeros expulsados por tierra y estuvieron acompañados por 583 escoltas de la PDI.
A ellos se les suman otras 263 personas que fueron sacadas de Chile en vuelos de expulsiones junto a 449 escoltas.
En los vuelos de 2022, se expulsó a 28 mujeres y 235 hombres. En los viajes terrestres, se expulsó a otras 250 mujeres y 557 hombres. La mayoría de los vuelos fueron comerciales o por aviones alquilados a aerolíneas.
La PDI sólo utilizó un vuelo de la Fuerza Aérea (FACH) cuando ejecutó la expulsión de 46 colombianos y 4 ecuatorianos desde el Aeropuerto Internacional General Diego Aracena Aguilar de Iquique en octubre. Todas ellas fueron ordenadas por el Poder Judicial.
Las salidas terrestres más utilizadas fueron los pasos fronterizos por Colchane y el Salar de Ollagüe.
Leer más de
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta