
A 13 años del 27-F: Vecinos de edificio Alto Río aún no reciben indemnización por millonaria deuda en contribuciones
¿Qué pasó?
Una de las imborrables imágenes que dejó el terremoto del 27 de febrero del 2010 en Chile fue el derrumbe del edificio Alto Río, el que quedó partido en dos en el suelo de Concepción, ciudad cercana al epicentro de aquel movimiento telúrico.
El resultado de ese desplome fueron ocho personas fallecidas y cientos de residentes afectados, los que no solo perdieron su vivienda, sino que también quedaron con secuelas físicas y psicológicas.

Así le ocurrió a Edith Bravo y a su pareja de la época. Cuando terminó la feroz sacudida telúrica y el edificio yacía de manera horizontal, "yo no me podía mover. Me había partido el coxis, la clavícula y la muñeca. A mi pareja, en su desesperación, le vino un derrame cerebral. Yo quedé coja, con muletas y jubilé por invalidez", contó en Las Últimas Noticias.
Además de quedar "con depresión crónica y tomar un montón de medicamentos", Edith acusó que no ha recibido compensación por lo ocurrido, a más de 13 años del fatídico terremoto.
Tras el derrumbe del Alto Río, ¿qué problemas enfrentan los vecinos?
El abogado de un grupo de vecinos y vecinas del extinto Alto Río, Enrique Hernández, hizo el siguiente resumen del proceso legal que han enfrentado desde hace más de una década.
"Después del derrumbe, primero hubo un juicio por la responsabilidad penal de los dueños de la constructora. En un primer juicio, solo se condenó al ingeniero calculista. Se apeló y en un segundo juicio se declararon culpables, aparte del calculista, a los dueños de la constructora Socovil", relató el letrado.
Paralelo a esta situación, detalló que "se presentó una demanda compensatoria, cuyo fallo ordenó pagarles a las víctimas una indemnización total de $4.000 millones, pero la empresa y los propietarios no tenían ese monto".
Según comentó en el diario, los problemas comenzaron cuando "surgió la posibilidad de que les cedieran a los vecinos los terrenos donde estaba el edificio y un sitio eriazo ubicado al lado".
Millonaria deuda en contribuciones imposibilita pago de indemnización
Las dificultades están en que el terreno posee una deuda de $200 millones por el no pago de contribuciones; por lo tanto, las y los vecinos no pueden venderlo con este compromiso pendiente.
"No solamente ocurre que mis clientes no tienen para pagar los $200 millones, sino que es injusto que lo hagan. Han sufrido demasiado y no es su culpa el no pago de estas contribuciones. Mandaron una carta a la Tesorería (General de la República), pidiendo una condonación, pero la respuesta fue que no podían condonar, pero sí podían dividir el monto en cuotas", señaló el abogado.
Sin embargo, "eso no nos sirve, porque hay que pagar los meses que le siguen y el monto es demasiado. Lo que pedimos es, por lo menos, una baja sustancial del monto", expuso Hernández.
Lo más triste de la situación es que han fallecido dos residentes esperando la indemnización. Edith lamentó que "esta espera es un desgaste físico y emocional. Es la misma rabia, impotencia que no se acabe nunca. Es la desesperación de sentir que la justicia no llega nunca".
Lo último de nacional
Reportan desaparición de funcionarios de Sernageomin en sector cordillerano de la región de Antofagasta
¿Es combinar con cebolla o acelga la solución?: Polémica recomendación del Gobierno ante alza del huevo
¿Corre peligro la Visa Waiver?: Robo de chilenos a autoridad de EE.UU. reaviva tensión entre países
Un centro de salud y dos colegios debieron cerrar: Las medidas tomadas tras el asesinato de "El Guatón Mutema" en Quilicura
Temblor se percibe en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Temblor se registra en la zona norte de Chile: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de tendencia
"Un pequeño latido comenzó a sonar": Sabrina Sosa confirma su embarazo al lado de Joaquín Montecinos
Superó a Don Francisco: Felipe Camiroaga alcanza importante hito a casi 14 años de su muerte
Fallece exparticipante de "RuPaul's Drag Race" tras amputación de una pierna: "Tocó incontables vidas a través de su arte"
Ricardo Meruane revela el llamativo mensaje que le envió a George Harris antes de su show en Viña 2025
Tiene más de 4 mil ejemplares: Así es la inesperada colección de Iván Arenas
El nuevo emprendimiento de Bruno Zaretti en Brasil que desea replicar en Chile: "Para mí es un sueño hecho realidad"
"Un amigo en tu camino": El insólito encuentro de Marcela Vacarezza frente a frente con un reptil
Regresan al horario vespertino: Conoce a las tres actrices que se suman al elenco de la nueva teleserie de Mega
"Es mi último en Chile": La especial solicitud de Milagros Zabaleta para su cumpleaños
Dan a conocer detalles de la autopsia de Gene Hackman y su esposa a dos meses de su muerte
Lo último de mundo
Tras largas horas de apagón: La electricidad vuelve progresivamente a España y Portugal
¿Qué se sabe del apagón que generó pánico en gran parte de Europa?
Profesora muere tras desmayarse en medio de una clase frente a sus alumnos en Estados Unidos
La cervecería artesanal de Estados Unidos que tendrá que cerrar sus operaciones
Niño de dos años que se hizo famoso por viral en redes muere en trágico accidente
Conductor de bus escolar quiso dejar a los alumnos más cerca de sus casas para evitar peligros y lo despidieron
Lo último de calidad de vida
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota