Vecinos de La Florida acusados del homicidio de joven confundido con ladrón arriesgan hasta 20 años de cárcel
- Por Iván Briceño
¿Qué pasó?
Cuatro vecinos de La Florida podrían ser condenados a veinte años de cárcel por participar en una detención ciudadana que terminó en la muerte de un joven confundido con un ladrón.
Uno de los vecinos acusados habló en exclusiva con la unidad de Reportajes de Meganoticias, donde denunció la elaboración de peritajes falsos en su contra.
¿Cómo ocurrió el hecho?
El joven fallecido fue confundido con un ladrón cuando estaba escapando de un robo del que él iba a ser víctima.
Para lograr salir de la dramática situación, entró a una casa con el objetivo de refugiarse, aunque solo consiguió que fuera confundido.
La situación generó una detención ciudadana que se escapó de las manos, ya que terminó muriendo tras la golpiza recibida por los propios vecinos.
¿Qué consecuencias trajo el hecho?
Cuatro ciudadanos que se levantaron para defender a su vecina están hoy acusados de homicidio calificado, y tras nueve meses en prisión preventiva uno de los imputados rompió su silencio.
Asegura que se han ocultado informes y falseado antecedentes, pero el Ministerio Público confía en la solidez de sus pruebas y pide veinte años de cárcel para los imputados.
¿Qué pasará con los acusados?
Manuel Quezada es uno de los vecinos imputados y durante años se desempeñó como funcionario de seguridad municipal en Providencia, pero la madrugada del 23 de marzo del 2022 su vida dio un radical giro.
Esto se debe a que él, junto a otras tres personas, están acusados de homicidio calificado del joven Matías Vallarino Walters.
Quezada pasó casi diez meses en prisión preventiva y sólo hace algunos días se le rebajó la medida cautelar a arresto domiciliario total. Hoy denuncia presuntas irregularidades en la investigación del caso.
¿Por qué Matías entró a la casa esa noche?
Según el testimonio de Fabián, amigo de Matías Vallarino, la noche del 22 de marzo del año pasado, ambos estaban en una plaza de La Florida tomándose unos tragos para celebrar que este último había conseguido un trabajo en un taller eléctrico.
En ese momento habrían descendido de un auto tres sujetos con la intención de asaltarlos por lo que huyen del lugar comenzando una larga carrera por calles y pasajes.
Las cámaras de seguridad de la comuna de La Florida captan a ambos jóvenes corriendo y mirando hacia atrás como si alguien los persiguiera. Cada uno porta una mochila y aunque en algunos puntos se cruzan con autos y transeúntes, no piden ayuda y siguen su desesperada carrera.
¿Por qué no pidieron ayuda?
En un momento, por avenida Palena se acerca hacia ellos una camioneta de seguridad municipal, pero Matías y Fabián deciden correr hacia el interior de un pasaje.
Cuando el vehículo ya ha pasado, ambos jóvenes vuelven a avenida Palena y continúan su carrera en sentido contrario a la camioneta de seguridad. Pero, ahora Matías ya no porta la mochila en su espalda.
Tras casi media hora de carrera y luego de haber recorrido poco más de dos kilómetros, los jóvenes doblan en direcciones contrarias y se separan. Mientras Fabián se dirige hacia el Zanjón de La Aguada, Matías ingresa a la Villa Renacimiento.
En el pasaje Tiziano se detiene y comienza a observar en distintas direcciones. Luego tratará desesperadamente de ocultarse bajo unos autos, pero no cabe.
En una actitud difícil de entender para alguien que recién trataba de esconderse, Matías con movimientos erráticos se trepa al techo de un auto, quizás intentando ver donde había quedado su amigo.
La detención ciudadana
Un vecino golpea a Matías haciéndolo caer al suelo. Otros comienzan a darle una golpiza. El joven se resiste, pero ante la superioridad numérica poco puede hacer. Es en ese momento cuando aparece Manuel Quezada, vecino imputado.
Cuando todo parece calmarse, Matías intenta pararse para huir desatando una nueva golpiza que incluye patadas y rodillazos en la cabeza.
Manuel vuelve a retenerlo poniendo su rodilla sobre la espalda del joven. Pasan unos segundos y Manuel se para, y Matías con su cabeza cubierta con su propia polera pronto deja de moverse.
¿Qué provocó la muerte de Matías Vallarino?
Según la autopsia realizada al día siguiente por la médico forense Vivian Bustos, la causa de muerte de Matías fue asfixia por compresión toracoabdominal.
Es decir, la rodilla de Manuel ejerciendo presión sobre la espalda del joven, sumada a los golpes que recibió habrían ocasionado su fallecimiento.
Para reforzar esta conclusión, la fiscalía solicitó a Carabineros un informe pericial para determinar la dinámica de los hechos. La profesional que realizó esta pericia fue la misma doctora Bustos quien también trabaja para LABOCAR.
En su informe pericial la doctora Bustos cita un estudio realizado por científicos ingleses en el que según su traducción se señala que al realizar cargas dorsales superiores a los 23 kilos de fuerza sobre sujetos que han realizado esfuerzo físico y son puestos en posición de cubito dorsal se produce la hipoxia que lleva a un paro cardiaco. Con esto refuerza la conclusión de causa de muerte descrita en su propia autopsia.
¿Por qué se denuncian peritajes falsos?
La presunta falsedad de los antecedentes quedó al descubierto luego que la defensa de Manuel Quezada solicitara una pericia paralela al médico legista Luis Ravanal. El doctor asegura que el estudio inglés jamás arribó a las conclusiones descritas por la perito.
Además, Ravanal señala que la doctora Bustos nunca incorporó como variable el examen toxicológico en el que se da cuenta que Matías Villarino tenía 0,9 gramos de alcohol por litro de sangre y 473 ng por litro de cocaína y etanol, niveles de droga que estarían en el rango de tóxico a letal.
Estos altos niveles, sumados al esfuerzo físico y al estrés al que estuvo sometido Matías, podrían ocasionar el síndrome de agitación que en muchos casos provoca la muerte por paro cardio respiratorio, según lo indicado por el profesional.
Querella en contra de la médico legista
La defensa de Quezada se querelló en contra de Vivian Bustos por falsificación de instrumento público. Sobre esto, el Ministerio Público solicitó sobreseer la causa señalando que la doctora sólo había emitido una opinión que no era constitutiva de delito.
Sin embargo, la justicia desestimó la alegación y ordenó que se investiguen los hechos. Reportajes de Mega intentó contactar a la perito, pero señaló que no podía hablar públicamente por ser una causa judicializada.
Esta es la segunda investigación paralela que se abre en este caso ya que el propio fiscal está siendo investigado por presunto ocultamiento del informe toxicológico del joven fallecido.
¿Qué sustenta la acusación de homicidio para los vecinos?
Son exactamente 5 minutos y cinco segundos los que transcurren desde que Matías recibe el primer golpe hasta que Manuel lo suelta, tiempo suficiente según la fiscalía para configurar el homicidio con alevosía y ensañamiento, por eso para los cuatro vecinos imputados se pide 20 años de cárcel.
El próximo 10 de abril se inicia el juicio en contra de los cuatro imputados por la muerte de Matías Villarino. El análisis y la ponderación de las pericias forenses de la fiscalía y la defensa serán la clave para determinar la sentencia y el grado de culpabilidad en un juicio que podría marcar un histórico precedente para las llamadas detenciones ciudadanas.
Leer más de
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de tendencia
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta