Presidente Boric no descarta cierre de Punta Peuco: "Son cosas que no se anuncian sino que se hacen"
¿Qué pasó?
Luego de que el pasado sábado el Presidente Gabriel Boric cumpliera un año de Gobierno, el mandatario conversó con Meganoticias en una entrevista exclusiva, donde abordó temas políticos, la agenda de seguridad, la economía, la reforma tributaria y su promesa de campaña de condonar el Crédito con Aval del Estado (CAE), entre otros temas.
Uno de los temas a los que se refirió fue el posible cierre de Punta Peuco, lo cual no descartó que ocurra.
¿Qué dijo Boric?
"Es un caso muy sensible y son cosas que no se anuncian, sino que se hacen", afirmó sobre esta materia.
"No lo descarto, pero no lo voy a anunciar por la prensa antes, eso es algo que se tiene que sencillamente realizar, y si es que sucede se enterarán en ese momento", agregó.
Delincuencia
Respecto al llamado del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, de avanzar en la agenda de seguridad luego del atropello de un funcionario en Concepción, el Presidente afirmó que "tanto el general Yáñez como los carabineros tienen absolutamente claro que cuentan con todo el respaldo del Gobierno para hacer valer la ley... En la medida que esté dentro del Estado de Derecho, por supuesto que sin cuestionamientos".
Además, envió un mensaje a los delincuentes: "Acá los que creen que en Chile delinquir es gratis, están muy equivocados. Vamos a ejercer todas las atribuciones de la ley y vamos a enfrentarnos a los delincuentes con todas las atribuciones de la ley y con toda la fuerza que nos entrega el derecho, y también la respuesta que tienen Carabineros y las distintas instituciones".
Indultos
Sobre los indultos presidenciales que otorgó, recalcó que "entiendo que acá haya habido un debate y que hoy día estemos más en el ojo de la palestra respecto a esto. Era un compromiso que nosotros teníamos con quienes habían sido apresados en el estallido social, que a mí me parece que en general fue una situación extraordinaria, que en ningún caso se trata de justificar la violencia".
De todos modos, reconoció que "hubo desprolijidades que desde mi punto de vista merecían que se asumieran responsabilidades políticas".
En cuanto a terminar con esta atribución presidencial, sostuvo estar "totalmente abierto a discutirlo, no es un tema vetado... Es una discusión que está partiendo y que se ha planteado en algunos aspectos del parlamento".
Reforma tributaria
Al ser consultado sobre el futuro de la reforma tributaria, aseguró que iniciarán una serie de diálogos para "poder definir cuál es el mejor camino legislativo a seguir" y así insistir en la iniciativa.
"Se pueden hacer modificaciones, nosotros estamos abiertos a conversar, tal como lo hicimos antes", aseveró.
PGU
El rechazo de la reforma tributaria obstaculizó el financiamiento que el Ejecutivo esperaba tener para el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU). De todos modos, Boric descartó un mayor endeudamiento para financiar el beneficio.
"Financiar con deuda en algunos casos acotados puede ser necesario, siempre hay algunos márgenes que uno puede mantener. Pero cuando uno financia políticas sociales de largo plazo, como es en particular las pensiones, por deudas sin allegar ingresos permanentes, es pan de hoy y hambre para mañana", destacó.
Sexto retiro
Sobre la posibilidad de un nuevo retiro de los fondos de pensiones, el Presidente señaló que "hoy día, con las condiciones económicas que tenemos, con el nivel de empleo que tenemos, con las perspectivas de baja de inflación... sería tremendamente irresponsable inyectar lo que significa un retiro de fondos previsionales a la economía en este momento, y además decirle a los ciudadanos que en los momentos difíciles se la tienen que ver ellos mismos con sus propios ahorros".
Cambio de gabinete
Por otra parte, el mandatario recalcó que "los cambios de gabinetes no son ni para hacer favores ni dejar contentos a los partidos políticos, son porque en función de la evaluación que como Presidente de la República tengo el deber permanente de hacer".
"Busco mejorar las competencias para realizar un buen Gobierno, agradeciendo a quienes se van, que en muchos casos también tuvieron una labor importante, pero que hoy día necesitábamos un cambio de energía o prioridades en otras áreas", agregó.
Condonación del CAE
Pese a que aclaró que la prioridad en educación es la reactivación educativa, Boric reconoció que "tenemos dos temas en particular que requieren recursos que son tremendamente importantes: el tema del CAE y de la deuda histórica de los profesores, que yo no los he abandonado, pero acá no se trata de caer en un voluntarismo y necesitamos recursos para ello".
"Las formas de condonación pueden ser distintas y hay diferentes alternativas que hay sobre la mesa. El actual subsecretario de Educación Superior va a presentar propuestas en esa línea", agregó.
Leer más de
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta