
Presidente Boric no descarta cierre de Punta Peuco: "Son cosas que no se anuncian sino que se hacen"
¿Qué pasó?
Luego de que el pasado sábado el Presidente Gabriel Boric cumpliera un año de Gobierno, el mandatario conversó con Meganoticias en una entrevista exclusiva, donde abordó temas políticos, la agenda de seguridad, la economía, la reforma tributaria y su promesa de campaña de condonar el Crédito con Aval del Estado (CAE), entre otros temas.
Uno de los temas a los que se refirió fue el posible cierre de Punta Peuco, lo cual no descartó que ocurra.
¿Qué dijo Boric?
"Es un caso muy sensible y son cosas que no se anuncian, sino que se hacen", afirmó sobre esta materia.
"No lo descarto, pero no lo voy a anunciar por la prensa antes, eso es algo que se tiene que sencillamente realizar, y si es que sucede se enterarán en ese momento", agregó.
Delincuencia
Respecto al llamado del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, de avanzar en la agenda de seguridad luego del atropello de un funcionario en Concepción, el Presidente afirmó que "tanto el general Yáñez como los carabineros tienen absolutamente claro que cuentan con todo el respaldo del Gobierno para hacer valer la ley... En la medida que esté dentro del Estado de Derecho, por supuesto que sin cuestionamientos".
Además, envió un mensaje a los delincuentes: "Acá los que creen que en Chile delinquir es gratis, están muy equivocados. Vamos a ejercer todas las atribuciones de la ley y vamos a enfrentarnos a los delincuentes con todas las atribuciones de la ley y con toda la fuerza que nos entrega el derecho, y también la respuesta que tienen Carabineros y las distintas instituciones".
Indultos
Sobre los indultos presidenciales que otorgó, recalcó que "entiendo que acá haya habido un debate y que hoy día estemos más en el ojo de la palestra respecto a esto. Era un compromiso que nosotros teníamos con quienes habían sido apresados en el estallido social, que a mí me parece que en general fue una situación extraordinaria, que en ningún caso se trata de justificar la violencia".
De todos modos, reconoció que "hubo desprolijidades que desde mi punto de vista merecían que se asumieran responsabilidades políticas".
En cuanto a terminar con esta atribución presidencial, sostuvo estar "totalmente abierto a discutirlo, no es un tema vetado... Es una discusión que está partiendo y que se ha planteado en algunos aspectos del parlamento".
Reforma tributaria
Al ser consultado sobre el futuro de la reforma tributaria, aseguró que iniciarán una serie de diálogos para "poder definir cuál es el mejor camino legislativo a seguir" y así insistir en la iniciativa.
"Se pueden hacer modificaciones, nosotros estamos abiertos a conversar, tal como lo hicimos antes", aseveró.
PGU
El rechazo de la reforma tributaria obstaculizó el financiamiento que el Ejecutivo esperaba tener para el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU). De todos modos, Boric descartó un mayor endeudamiento para financiar el beneficio.
"Financiar con deuda en algunos casos acotados puede ser necesario, siempre hay algunos márgenes que uno puede mantener. Pero cuando uno financia políticas sociales de largo plazo, como es en particular las pensiones, por deudas sin allegar ingresos permanentes, es pan de hoy y hambre para mañana", destacó.
Sexto retiro
Sobre la posibilidad de un nuevo retiro de los fondos de pensiones, el Presidente señaló que "hoy día, con las condiciones económicas que tenemos, con el nivel de empleo que tenemos, con las perspectivas de baja de inflación... sería tremendamente irresponsable inyectar lo que significa un retiro de fondos previsionales a la economía en este momento, y además decirle a los ciudadanos que en los momentos difíciles se la tienen que ver ellos mismos con sus propios ahorros".
Cambio de gabinete
Por otra parte, el mandatario recalcó que "los cambios de gabinetes no son ni para hacer favores ni dejar contentos a los partidos políticos, son porque en función de la evaluación que como Presidente de la República tengo el deber permanente de hacer".
"Busco mejorar las competencias para realizar un buen Gobierno, agradeciendo a quienes se van, que en muchos casos también tuvieron una labor importante, pero que hoy día necesitábamos un cambio de energía o prioridades en otras áreas", agregó.
Condonación del CAE
Pese a que aclaró que la prioridad en educación es la reactivación educativa, Boric reconoció que "tenemos dos temas en particular que requieren recursos que son tremendamente importantes: el tema del CAE y de la deuda histórica de los profesores, que yo no los he abandonado, pero acá no se trata de caer en un voluntarismo y necesitamos recursos para ello".
"Las formas de condonación pueden ser distintas y hay diferentes alternativas que hay sobre la mesa. El actual subsecretario de Educación Superior va a presentar propuestas en esa línea", agregó.
Lo último de nacional
Temblor se percibe en la zona centro norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Después de la lluvia, bajan las temperaturas: Revisa el pronóstico del tiempo para este lunes
Temblor se percibe en el norte del país: Conoce su epicentro y magnitud
Hombre que atropelló a expareja y su hijo en Coquimbo es condenado a 15 años de cárcel
Temblor se registra en la zona centro del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
¿Dónde y a qué hora?: Enel confirma cortes de luz programados para este lunes en la Región Metropolitana
Lo último de tendencia
"Le di las gracias": Actriz de "Yo soy Betty, la Fea" revela cómo enfrentó a la amante de su expareja
"La verdad es que sí, me operé": Christell Rodríguez cuenta la verdad detrás de su cambio físico
"Qué gusto verla": Actriz Adriana Vacarezza reaparece en redes tras fotos que publicó su hermana Marcela
"Fui a la clínica diez veces, me decían que era migraña": Máximo Bolocco cuenta cómo se enteró de su diagnóstico de cáncer
"Voy a pedirte que no vuelvas más": Daniela Aránguiz impacta al cantar reconocida canción de Shakira
"Eso era lo que tenía miedo": Trini Neira contó su experiencia a procedimiento para eliminar tatuajes
Murió el actor Richard Chamberlain a los 90 años: Brilló en "El pájaro canta hasta morir", "Dr. Kildare" y "Shogun"
"5 meses": Catalina Pulido comparte emotiva publicación para recordar a su fallecido hijo Sasha Von Knorring
Botota Fox comparte imágenes de su intervención estética: "Me hice una lipo vaser con transferencia"
"Lo más importante es que nosotros estamos felices": Tati Fernández abordas críticas por comprometerse con Oliver Borner
Lo último de mundo
Príncipe Harry es acusado de "intimidación y acoso" por jefa de ONG
Otra de Donald Trump: Dice que "no bromea" cuando habla de un posible tercer mandato presidencial
Excapo de Pablo Escobar queda en prisión preventiva tras volver a Colombia: Estuvo encarcelado 34 años en Estados Unidos
Terremoto en Birmania: Continúan los trabajos de rescate y se reportan 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Lo último de calidad de vida
Los síntomas que te pueden advertir sobre el cáncer de intestino delgado
¿Cuál es la mejor posición para dormir y no hacer daño a tu espalda?
10 alimentos que son ricos en magnesio y fáciles de incluir en tu dieta
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento