Juicio contra Felipe Rojas: Estas fueron sus coartadas para despistar a la policía tras crimen de Fernanda Maciel
¿Qué pasó?
Durante la mañana de este viernes 10 de marzo, un acalorado inicio tuvo la quinta jornada del juicio oral contra Felipe Rojas, el único imputado por el asesinato de Fernanda Maciel, la joven embarazada de siete meses cuyo cuerpo —y el de su bebé en gestación— fue encontrado bajo tierra en una bodega de Conchalí a mediados de 2019.
Resulta que la abogada del acusado, Jacqueline Stubing, presentó un recurso de nulidad del juicio, alegando que se está infringiendo el debido proceso judicial en contra de su representado mediante la supuesta divulgación de pruebas en los medios de comunicación. Su solicitud terminó siendo rechazada por el magistrado.
En su primera semana, en el juicio oral han testificado actores claves en este brutal caso, tales como la madre de la joven asesinada, Paola Correa; y un amigo de Rojas, Nicolás Allende, quien lo habría acompañado hasta la Feria Persa Zapadores para vender el celular que el imputado habría quitado a Maciel tras su muerte.
También ha habido otras intervenciones reveladoras, como la de Patricia Varas, fiscal del Ministerio Público, que relató el comportamiento de Felipe para despistar a la policía y así encubrir su presunta responsabilidad en el caso.
La cronología del caso
El lunes 6 de marzo, durante la apertura del juicio oral, la persecutora relató ante los jueces del tribunal una completa cronología del caso, el que hoy tiene al sujeto acusado de los delitos de violación con homicidio, aborto, inhumación ilegal y hurto simple, arriesgando una pena de presidio perpetuo calificado.
10 de febrero de 2018: Fernanda desaparece
La madre de Fernanda la vio por última vez en la tarde del sábado 10 de febrero de 2018, saliendo en dirección hacia la bodega: recinto que estaba bajo los cuidados de Felipe, el "Bodeguero", punto de encuentro que había pactado con él previamente y, además, supuesto escenario del crimen.
Ahí, el acusado la habría sometido a su voluntad, sin su consentimiento, llevando a cabo los delitos por los cuales hoy está enfrentando a la justicia.
12 de febrero de 2018: Felipe realiza la compra de cemento
En horas de la mañana de aquel lunes, se realizó una compra de cemento en una ferretería de Conchalí. "Minutos después, Felipe fue visto por unas cámaras de seguridad portando, a bordo de una bicicleta, el mismo saco de cemento que había sido adquirido previamente".
13 de febrero de 2018: la revisión de las cámaras de seguridad
Las cámaras, de viviendas ubicadas en la misma calle en que está la bodega, captaron a Rojas recorriendo el sector para revisar la ubicación de estas mismas, "verificando hacia el lado donde estas apuntaban, especialmente si apuntaban hacia la bodega", detalló Varas.
14 de febrero de 2018: el aviso de renuncia
Según la fiscal, ese miércoles Felipe llamó telefónicamente a Cristián Rivera, uno de los encargados de la bodega, para avisarle que iba a renunciar a las labores de cuidado del recinto, el que pertenecía a una empresa de producción de eventos. Esto significaba que haría entrega de las llaves que tenía bajo su poder.
20 de febrero de 2018: "Diles que no soy violento"
"El acusado llamó a su expolola, diciéndole que si Carabineros la llamaba para preguntarle por él, ella dijera que él no es violento", aseguró la persecutora de delitos.
24 de junio de 2019: los restos de Fernanda y su bebé son encontrados
16 meses después de la desaparición de Maciel y su hija en gestación, sus restos son encontrados en el patio de la bodega. "Su cuerpo estaba amortajado, sin su ropa interior y con el vestido desgarrado a nivel del cuello. Sobre sus restos había cemento y cal. En el sitio del suceso, además, fue encontrado un saco de cemento", dijo Varas, señalando que el producto era de la misma marca que había comprado Rojas el 12 de febrero de 2018.
Posteriormente, la autopsia arrojó que la causa de muerte fue extrangulación.
Lo que hizo Felipe Rojas para evitar las sospechas en su contra
De acuerdo a la representante del Ministerio Público, el imputado "desde el día uno negó su participación en los hechos. Y no solo eso, sino que obstruyó la investigación, entregando información falsa y preconstituyendo pruebas, con el objeto de eludir su responsabilidad".
Varas agrega que "le mintió a la madre (de la víctima). El mismo día (de su desaparición) preguntó por Fernanda: se sube a la pandereta y le preguntó si sabía si había llegado Fernanda. Él ya sabía que estaba muerta".
Se dijo que en todas las declaraciones que prestó el sospechoso ante la policía, aseguró que el 10 de febrero de 2018 él nunca había quedado en juntarse con ella en la bodega, porque no la había visto. Ese mismo día, tras presuntamente cometer el crimen, le envió un mensaje en WhatsApp, diciéndole: "Nunca llegaste, hueón. Te esperé caleta" (sic).
El pedido a Paola Correa y otras presuntas mentiras
Cuando Paola Correa le comentó que había puesto una denuncia por presunta desgracia por su hija, Rojas le pide que "no me nombres a mí".
Además, el presunto asesino le solicitó a un trabajador de la bodega que "mintiera acerca del momento en que él le había devuelto las llaves del lugar", relató Varas. Su coartada también incluyó el decirle a sus cercanos que "participó en la búsqueda de Fernanda. Le pidió incluso permiso a su jefe para ausentarse de su trabajo".
"Indicó a muchos amigos, familiares y cercanos de Fernanda que estaba muy preocupado por la desaparición de la víctima. Señaló que había comprado cal para pintar una 'grutita' que existía o existe al interior de la bodega y que sus jefes le habían solicitado tal acción", relató.
Otro hecho grave es que "le solicitó a una testigo que mintiera acerca de lugar donde se encontraba enterrado el cuerpo de Fernanda".
"Falta de empatía, manipulación, engaño"
34 meses desde de la desaparición de la joven, "acorralado por la cantidad de antecedentes existentes en su contra, él entregó una declaración completamente acomodaticia sobre la dinámica de los hechos en relación a la muerte de Fernanda", expuso la fiscal.
Esto demuestra "un patrón de comportamiento del acusado caracterizado por su falta de empatía, manipulación, engaño, afecto frío, superficial y ausencia de culpa y remordimiento", concluyó la persecutora.
Mediante toda esta cronología y acciones de Rojas, el Ministerio espera lograr la condena de presidio perpetuo calificado contra el único imputado por el brutal asesinato de Fernanda Maciel.
Este artículo informa de un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que los organismos pertinentes lo determinen.
Denuncia
Si eres víctima o testigo de violencia hacia la mujer el fono de orientación dispuesto por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) es el 1455.
El número se puede marcar tanto en teléfono fijo como en el celular y desde ahí brindan orientación para ayudar a víctimas de maltrato o te guían con los mecanismos para realizar una denuncia.
Lo último de nacional
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Lo último de tendencia
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Lo último de mundo
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta