Por piloto que denunció que hombre no lo dejó sacar agua: propietarios niegan acusaciones y Gobierno toma medidas
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
En el contexto de combate de los incendios forestales que afectan la zona centro-sur del país, voluntarios que están apoyando la lucha contra las llamas han acusado obstaculizaciones por parte de locatarios para sacar agua de sectores privados.
Felipe Bru, piloto español que se encuentra en el país para combatir la emergencia, acusó que un hombre le impidió sacar agua desde la piscina de su propiedad para cargar el helicóptero.
"Estamos stand by (en espera) porque en una de las bases de puntos de agua se nos ha prohibido coger agua por el dueño del lugar", afirmó el aviador.
Nos hicieron "señales de tirarnos piedras"
"Mire que es increíble, tengo al ejército de México colaborando acá y un vecino, propio de Yumbel, se niega a sacar agua", lamentó José Saéz, alcalde de la comuna de Yumbel, una de las zonas afectadas por los incendios.
Felipe Bru relató que el propietario de la piscina les hizo "señales de tirarnos piedras o cualquier cosa. Entonces, ante la emergencia de que pueda pasar algo, nosotros no entramos en conflicto y abandonamos el lugar".
Producto del impedimento, los voluntarios debieron buscar otra fuente de agua y una rotación de descarga que debía durar 10 segundos, se transformó en un recorrido de 5 minutos.
"Queremos que se nos faciliten las cosas porque hay gente que necesita de esa agua", manifestó el piloto.
¿Qué dijeron los acusados?
El equipo de Meganoticias llegó hasta el lugar de los hechos para hablar con los acusados, quienes negaron haberle impedido al piloto a sutraer agua del lugar.
Marcelo Yáñez, uno de los sospechosos, aseguró que la laguna del lugar "está despejada" y que "se le dijo a Dirección (General) de Agua que se podía ocupar todo el agua que quisiera".
En cuanto a las señas que acusa el ciudadano español, Yáñez asegura que se trata de "una tergiversación o a lo mejor el piloto se confundió o vio algo que no correspondía pero no es acá en este sector. Los vecinos también tienen la disponibilidad del agua".
Se requisarán bienes
Desde España, México, Argentina y Portugal han llegado refuerzos para ayudar a combatir los incendios forestales que afectan al país. Cuando la comunidad internacional se muestra más que dispuesta a prestar ayuda, parece increíble que alguien desde dentro se niegue a apoyar.
En este sentido, Carolina Tohá, ministra del Interior, aseguró que "cuando hay Estado de emergencia, el Estado tiene la posibilidad de requisar todo bien que sea necesario para el combate a la emergencia. Y eso es lo que vamos a hacer".
Esto quiere decir que el Gobierno tiene la facultad de utilizar bienes privados que sirvan para combatir las llamas, lo quiera el dueño o no.
Compensación
En un futuro, el Estado compensará económicamente a los privados por la extracción de sus bienes. Sin embargo, ante la crisis, el llamado de las autoridades es a no negarse a facilitar un recurso que se necesita más que nunca.
“Eso se compensa económicamente. Pero la compensación es posterior. En primer lugar se dispone del recurso y se le ocupa para la emergencia. Eso se va a hacer con el agua, con las naves, con equipos tecnológicos? con todo lo que sea necesario. El Estado de Catástrofe nos da esa facultad”, finalizó Tohá.
Leer más de
Lo último de nacional
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Lo último de tendencia
¿A qué hora comienza el Festival de Viña?
Con la salsa de Marc Anthony, el humor de George Harris y el pop de Bacilos: ¿Dónde ver la primera noche del Festival de Viña?
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo, Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta