
Ley permite a padres tomar licencias para cuidar a sus hijos con graves enfermedades: "Puedo acompañarlo"
- Por Ana María Lizana
¿Qué pasó?
La ley Sanna, la cual está vigente hace cinco años, permite a padres acceder a licencias médicas para tener la posibilidad de acompañar a sus hijos, quienes padecen graves enfermedades y que requieren de cuidados especiales.
"Puedo seguir acompañando a mi hijo"
De ello, Ana Paredes, proveniente de Valdivia, está sumamente agradecida. Su hijo Javier, recientemente, fue sometido a un trasplante de médula ósea por una leucemia mieloide en Santiago.
Considerando aquello, su hijo necesitaba cuidados y estar acompañado. Haciendo uso de la Ley Sanna, su madre pudo estar en el proceso y tomar el beneficio de la licencia médica.
"Solo podía hacer este trasplante en Santiago y tuve que viajar por él. Mis otros dos hijos se quedaron en Valdivia y no pude seguir trabajando en la escuela", dice en conversación con LUN.
"Gracias a la Ley Sanna, por el pago de mis ingresos, hasta hoy puedo seguir acompañando a mi hijo", agradece la madre.
¿Qué permite la ley?
El beneficio entrega un subsidio al padre, madre o persona que esté a cargo del niño o niña mayor de un año y hasta los 18 años, el cual reemplaza de forma parcial o total el sueldo.
A su vez, este es financiado por el fondo solidario, estipulado como una cotización de 0,03% del sueldo del trabajo dependiente, a cargo del empleador y de los independientes.
Las enfermedades que cubre esta ley son cáncer, trasplante de órganos, fase o estado terminal y accidente donde el niño o adolescente haya quedado en riesgo vital o con secuelas permanentes.
Según explica Pamela Gana, superintendenta de Seguridad Social, "es una licencia que la extiende el médico tratante del niño o niña al padre o madre y de ahí sigue una tramitación tradicional al de una licencia médica".
"Actualmente, se entrega aún en papel y estamos trabajando para que sea de forma electrónica", añade la autoridad de Gobierno.
Ampliación de los días de licencia
Recientemente, la ministra de Trabajo, Jeannette Jara, anunció que enviará un proyecto que modifica la Ley Sanna y que redobla los días de licencia de 90 a 180 días.
"Esta ley va a ser robustecida porque hemos realizado una evaluación de su implementación extendiéndose los días y porque todos sabemos que estas enfermedades son más de larga recuperación", dice la secretaria de Estado.
Además, aclara que la cotización no subirá y que esta ley será adecuada para matrimonios entre personas del mismo sexo para proteger a los niños que lo necesiten.
Finalmente, desde la Superintendencia de Seguridad Social señalaron que esto "tiene el objetivo de resguardar la continuidad del empleo de padres, madres o cuidadores que acompaña a los menores".
Leer más de
Lo último de nacional
Propuesta de la CUT para sueldo mínimo: ¿Cuándo alcanzaría el millón de pesos?
"Se llegó a un acuerdo en el recorrido": Carabineros confirma operativo completo para funeral de "El Guatón Mutema"
"Entraron rompiendo la puerta": El dramático relato de hija de adulta mayor víctima de robo en su casa en San Bernardo
Con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora: Estas son las zonas donde podría llover este jueves 1 de mayo
Autoridades en alerta este miércoles por funeral de "El Guatón Mutema": Es calificado de extremo riesgo
Campamentos crecen y alcanzan su cifra más alta en casi 30 años en Chile
Lo último de tendencia
Juan Falcón contrajo matrimonio con Jocelyn Urzúa en una ceremonia campestre: "Se ven radiantes y felices"
Casada con un cantante y preparándose para su nueva película: Así luce Beren Saat, la actriz de "¿Qué culpa tiene Fatmagül?"
"Es difícil para mí": Laura Prieto revela delicado estado de salud por el que debió cancelar un importante viaje
En medio de complejo momento personal: Kel Calderón reveló que cumplirá uno de sus grandes sueños
Organización animalista pide a Chayanne que cambie su canción "Torero": ¿Cuál es el nombre que proponen?
WhatsApp alista esperada actualización: ¿Cuáles son sus próximas mejoras?
Gonzalo Valenzuela pone fin al misterio y revela el origen de su mítico apodo "El Manguera"
¡Ya es oficial! Confirman a Karen Doggenweiler y Rafael Araneda como los animadores del Festival de Viña 2026
"No sé quién me contagió, no sé a quién contagié": Artista urbano argentino revela a través de redes sociales que padece de VIH
Comentario: Así Thunderbolts devuelve el alma y la emoción al universo Marvel
Lo último de mundo
Video muestra impresionante tornado diagonal al norte de Roma en Italia
Comienza la cuenta regresiva para el Cónclave: Así será el proceso para elegir al próximo Papa
Intentó frustrar el robo de su auto y fue arrastrado por varios metros en Nueva York
Cónclave: El origen, significado del nombre, cuál fue el más largo de la historia y todos los detalles
Hombre es perseguido por oso polar en Noruega: Video muestra su frenético escape
Video muestra impresionante momento en que lancha rápida volcó y se elevó 9 metros por el aire
Lo último de calidad de vida
El simple truco que te dará un golpe de energía más efectivo que la cafeína, según estudio
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos