
Aprueban legislar reforma de pensiones sin votos de Chile Vamos: ¿Qué exige la oposición?
- Por Bárbara Mena | Ana María Lizana
¿Qué pasó?
Este miércoles, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó en general la reforma de pensiones propuesta por el Gobierno. Desde la oposición, aún alegan que existen puntos por aclarar.
Con 8 votos a favor, 4 en contra y una abstención, se logró la aprobación de proyecto, aunque sin el apoyo de Chile Vamos, denotando el nulo acuerdo entre la oposición y el ejecutivo, hasta el momento.
Por esa razón, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, sostuvo que el Gobierno está dispuesto a ceder y negociar con el objetivo que el proyecto de reforma previsional se convierta en ley.



Afirmó que "le hace muy mal a la cohesión social que nuevamente como sistema político no fuéramos capaces de tomar un acuerdo en esta materia". Sin embargo, sostuvo que "también se requieren propuestas de parte de la oposición, no solamente críticas".
Una pensión acorde a la situación
La reforma previsional sigue siendo tema de discusión y dentro de la ciudadanía también, quienes argumentaron que el actual sistema "es insuficiente" y que regresar a un sistema solidario "funcionaba en el pasado".
Parte de los consultados pidieron que, de aprobarse, sea una "pensión digna acorde a cómo se está viviendo la situación en Chile" y que, actualmente, "es insuficiente, aunque duela, hay que ahorrar más".
Las trabas de la oposición
Y aunque el proyecto fue aprobado para legislar, fueron varios los contraargumentos de parte de la oposición para no haber prestado el apoyo en la Comisión de Trabajo.
Si bien algunos parlamentarios catalogaron lo propuesto como un "mal proyecto", otros también defendieron que los fondos sigan administrados por los privados.
El diputado Henry Leal, explicó que Chile Vamos "no apoyó en general la reforma de pensiones porque es un mal proyecto".
"Escuchamos a decenas de expertos y ni siquiera uno de ellos estuvo de acuerdo con la reforma, todos formularon criticas, pero el gobierno se negó a escuchar", aseveró.
A su vez, el presidente de la Comisión, Alberto Undurraga, cuestionó que "hay dos puntos centrales donde hay que concentrar el acuerdo, el primero es que porcentaje del 6% se va al seguro social y el segundo punto central tiene que ver con la separación del rol que hoy día hacen las AFP".
"Hay acuerdo en avanzar en esa línea, pero la forma debe garantizar eficiencia", sugirió.
Por su parte, el diputado Christian Labbé fue enfático en señalar que la intención es representar a "esa inmensa mayoría de los chilenos que quiere que su ahorro vayan a cuentas individuales, esa inmensa de los chilenos que le ha dicho a este gobierno que quiere la libertad de elegir, si su plata se la administra el monopolio del Estado, mal administrada o si quiere que su plata se la administre un fondo privado".
Por el momento, lo claro es que la votación en particular tendrá lugar en abril, donde, posiblemente, ingresarán indicaciones a la reforma de pensiones.
Leer más de
Lo último de nacional
"Abundante nubosidad baja": Jaime Leyton entrega su pronóstico del tiempo para este miércoles
Marcianeke podría pagar una millonaria indemnización: Conoce los detalles de la denuncia de Bomberos contra el cantante
Dos temblores se registran en la zona norte: Conoce las magnitudes de los sismos
La brutal pelea entre dos automovilistas que dejó en evidencia la violencia al volante que se vive en Chile
Partido Socialista proclama a Carolina Tohá como su candidata presidencial tras caída de Vodanovic
Leonarda Villalobos abandona cárcel de mujeres y asegura que "no me arrepiento haber grabado el audio"
Lo último de tendencia
En medio de complejo momento personal: Kel Calderón reveló que cumplirá uno de sus grandes sueños
Organización animalista pide a Chayanne que cambie su canción "Torero": ¿Cuál es el nombre que proponen?
WhatsApp alista esperada actualización: ¿Cuáles son sus próximas mejoras?
Gonzalo Valenzuela pone fin al misterio y revela el origen de su mítico apodo "El Manguera"
¡Ya es oficial! Confirman a Karen Doggenweiler y Rafael Araneda como los animadores del Festival de Viña 2026
"No sé quién me contagió, no sé a quién contagié": Artista urbano argentino revela a través de redes sociales que padece de VIH
Comentario: Así Thunderbolts devuelve el alma y la emoción al universo Marvel
Anuel AA despide a narcotraficante chileno asesinado en Quilicura: "Nos vemos en el otro lado guerrero"
"Eskarcita" escribió mensaje a Antonia Casanova tras perder la corona en el Miss Universe Santiago
Emprendimiento de Arturo Vidal regalará 500 hamburguesas este martes: ¿Dónde estarán ubicados?
Lo último de mundo
Comienza la cuenta regresiva para el Cónclave: Así será el proceso para elegir al próximo Papa
Intentó frustrar el robo de su auto y fue arrastrado por varios metros en Nueva York
Cónclave: El origen, significado del nombre, cuál fue el más largo de la historia y todos los detalles
Hombre es perseguido por oso polar en Noruega: Video muestra su frenético escape
Video muestra impresionante momento en que lancha rápida volcó y se elevó 9 metros por el aire
Queda en una torre de reloj y vale más de $18 mil millones: Conoce el lujoso triplex que se vende en Nueva York
Lo último de calidad de vida
El simple truco que te dará un golpe de energía más efectivo que la cafeína, según estudio
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos