Las Maras están en Chile: Así operan las bandas delictuales salvadoreñas que tienen en alerta a autoridades nacionales
¿Qué pasó?
Pandillas criminales, provenientes de El Salvador, alertaron a las autoridades en Chile luego de que antecedentes indicaran que estarían ingresando a sus miembros en el país y que ya estaría operando tanto en la zona norte como en la Región Metropolitana.
Se trata de las Maras, bandas de alta peligrosidad, que estarían organizando focos delictuales en zonas puntuales.
Alerta de autoridades
Según información del medio Ex-Ante, la Policía de Investigaciones (PDI) solicitó una sesión especial en la Comisión Investigadora de Criminalidad en la Macrozona Norte de la Cámara de Diputados para dar a conocer antecedentes respecto a la posible presencia de la pandillas salvadoreñas.
La reunión será de carácter reservado y se realizará a las 15:00 horas del próximo 23 de enero.
Por ahora, los antecedentes que maneja la policía se mantienen en reserva, ya que hay una línea investigativa que podría tener resultados en los próximos días.
¿Cómo operan?
En El Salvador, país que cuenta con 6,3 millones de habitantes, existen entre 30 mil y 60 mil pandilleros o mareros, además de cerca de 500 mil personas vinculadas a la estructura criminal de estos grupos.
En específico, las maras extorsionan a la población y controlan territorios, para lo que se estructuran en las denominadas "clicas", grupos barriales de entre diez y 60 personas que controlan la actividad criminal en un territorio.
Su principal fuente de ingreso es la extorsión, mediante el cobro de "rentas", pagos de dinero a los delincuentes por parte de comerciantes y transportistas, lo que ya ha sido detectado en Chile. También, estas pandillas suelen ser contratadas por estructuras de crimen organizado locales y trasnacionales, vinculada al tráfico de droga, armas y de personas.
Cuentan con una organización lineal, en la que se llevan a cabo "juntas de cabecillas" de entre ocho y diez miembros. Usualmente, los líderes controlan a los pandilleros desde el interior de la cárcel.
Es tal el grado de control de estas pandillas en El Salvador, que incluso los colegios privados y algunas instituciones pagan a estos grupos para garantizar la seguridad.
¿Qué dijo el Gobierno?
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, resaltó "la importancia de las indicaciones que el Gobierno va a ingresar al proyecto de inteligencia. Y agradecer a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, que el martes por unanimidad acordó abrir el debate y permitirle al Gobierno presentar indicaciones".
En esa misma línea, y respecto a las maras, subrayó que "un país tiene que tener Inteligencia para saber cuáles son las amenazas policiales y criminales que pueden afectar su seguridad interior. Y sin inteligencia, eso no se puede realizar".
"La Ley de Inteligencia que tiene Chile data del 2004. Ese año, el tipo de amenaza que tiene Chile es completamente distinta a la que tiene hoy día", advirtió.
Organizaciones criminales y migración
Monsalve indicó que"la presencia de organizaciones criminales en la frontera chilena y, por lo tanto, su incidencia en el tipo de delitos que está viviendo del país, tiene que ver con que la migración se ha transformado en un negocio para las organizaciones criminales de otros países, que cobran por ingresar a los migrantes y que a muchos niños, niñas, adolescentes, mujeres, las capturan para la trata de personas, transformándolo tal vez en uno de los negocios más rentables que tienen".
"Por lo tanto, cuando usted me pregunta si hay organizaciones criminales de otros países que están incidiendo en Chile, yo le voy a contestar que sí. Justamente porque se han instalado en el negocio del tráfico ilícito de migrantes", complementó.
La autoridad expresó que "lo que no entiendo es la sorpresa de las instituciones. Porque quiero decir que el propio Ministerio Público emite un informe de un observatorio respecto a narcotráfico, y ese observatorio, que fue publicado en 2020 y 2021, venía advirtiendo a todas las instituciones del país que estábamos viviendo una amenaza, progresiva y creciente, de más organizaciones criminales, más complejas y más violentas".
"Por lo tanto, la sorpresa de las instituciones es algo que las instituciones tienen que explicar. Pero las instituciones no se pueden sorprender, deberían haber todas tomado medidas para evitar que esta situación se agravara", sentenció.
Leer más de
Lo último de nacional
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Un fallecido, una persona en riesgo vital y otros dos conductores con lesiones leves tras choque múltiple en Peñaflor
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
"Se sintió un fuerte estruendo": Tres carabineros lesionados tras explosión en subcomisaría de Independencia
Lo último de tendencia
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta