"Lo vamos a hacer manteniendo los balances fiscales": Ministro Marcel explica paquete de ayudas sociales
¿Qué pasó?
En conversación con Meganoticias, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó el paquete de ayudas sociales anunciado este jueves por el Presidente Gabriel Boric, el que busca ayudar a las familias chilenas en medio del complejo escenario económico que atraviesa el país.
¿Qué dijo Marcel?
El ministro detalló que este paquete tiene un costo de $2 mil millones, de los cuales "más de la mitad se financia con el presupuesto que ya está aprobado y el resto no va a desequilibrar el presupuesto".
Además, explicó que no generaría inflación, debido a que "el Gobierno anterior cuando aplicó el IFE Universal fue un aumento del gasto sin financiamiento, y, por lo tanto, significó un aumento del déficit fiscal a casi 8% del producto. En este caso nosotros vamos a hacer esto manteniendo los balances fiscales que están comprometidos para el 2023".
Bono Marzo
En cuanto a la duplicación del Aporte Familiar Permanente, exBono Marzo, expuso que "este beneficio actualmente llega a un millón y medio de hogares, se paga por carga familiar, por lo tanto, se pagan 3 millones de bonos, y este año habría correspondido un bono de $58.800".
"Lo que vamos a hacer es que vamos a duplicar ese monto. Vamos a agregar un segundo bono igual al anterior, lo vamos a entregar más o menos en la misma época, de manera de duplicar el aporte a estos hogares", detalló.
"Se va a entregar otro bono del mismo monto inmediatamente después. O sea, el Bono Marzo que ya está legislado normalmente se paga a fines de febrero/principios de marzo, esto se hará una vez aprobado, probablemente en marzo o abril", recalcó.
Bolsillo Familiar Electrónico
Respecto al "Bolsillo Familiar Electrónico", que viene a reemplazar al "Aporte Canasta Básica de Alimentos", señaló que "es como si uno en la tarjeta de débito de la Cuenta Rut tuviera un pequeño bolsillo en el cual el Estado coloca recursos. Entonces, cuando la persona vaya a pagar su compra, de ese bolsillo se va a tomar parte para reducir el costo".
"En general, esto va a estar disponible para compras en establecimientos comerciales que venden alimentos. Pueden vender otras cosas, pero no va a incluir botillerías, por ejemplo", aclaró.
Además, precisó que "si no tiene plata (en la Cuenta Rut) y al final del mes no ha ocupado todo lo depositado en su bolsillo electrónico, va a poder usar el saldo que le queda".
"El total (a depositar) son $13.500 por carga familiar y eso va a financiar un 20% de la compra, va a permitir compras del orden de los 67.500 por carga", indicó, señalando que el beneficio no se puede retirar en efectivo.
"Es muy similar al IVA. Es como si se le devolviera el IVA a las personas por su compra", afirmó.
Marcel señaló que este beneficio estará disponible "todos los meses de aquí a fin de año, por cada carga familiar".
Subsidio Único familiar y Asignación Familiar
Respecto el alza del 20% en el Subsidio Único familiar y Asignación Familiar, explicó que "es un aumento inmediato en el valor de la Asignación Familiar que en el tramo de mayor valor va a superar los $20 mil por carga familiar, lo mismo en el SUF (Subsidio Único Familiar)"
"Va a ser el incremento más grande de asignación Familiar que hemos tenido en toda la historia de este beneficio", destacó.
Rebaja medicamentos
En cuanto a la rebaja del precio de los medicamentos, expuso que "corresponde a un convenio que tiene Fonasa con las farmacias, que actualmente les permite rebajar el costo de los medicamentos para alrededor de 2.500 medicamentos. Ahora esto va a subir 6.900 medicamentos, con una rebaja superior al 30% en el valor".
"Eso va a beneficiar a más de 10 millones de personas que son afiliados de Fonasa, y solamente tienen que concurrir a una farmacia que esté adherida a este programa", aseveró.
En ese sentido, anunció que "se está duplicando el número de farmacias que van a estar con este convenio y, por ejemplo, había regiones enteras que no tenían, como el caso de Tarapacá".
Ampliación del Programa de Alimentación
Sobre la ampliación del Programa de Alimentación, indicó que el objetivo es "incluir en la alimentación escolar a kínder y prekínder. Va a ser más o menos 50 mil niños que se van a sumar a todos los programas de alimentación que tenemos".
"3.400.000 personas, con este incremento, van a estar recibiendo ayuda del Estado en el año 2023", sostuvo.
Extensión IFE Laboral
El ministro señaló que el IFE Laboral "se va a extender durante todo el primer semestre de este año, con lo cual esperamos llegar más o menos a 600 mil personas, que a través de este incentivos van a obtener empleos asalariados, empleos con contratos".
Créditos al sector de la construcción
Finalmente, indicó que la construcción "es un sector que emplea a muchas personas, por lo tanto, es muy importante mantener la construcción activa y para eso se va a generar un programa de garantías para créditos al sector de la construcción. Son más o menos 50 millones de dólares en garantías".
Leer más de
Lo último de nacional
Columna de Mauricio Morales: "Frente Amplio mejor humillado, que humillado y derrotado"
Temblor en la zona norte: Conoce la magnitud del sismo y en dónde fue su epicentro
Cordero por desalojo de megatoma en San Antonio: "La Corte entiende que no se pueda llevar a cabo de inmediato"
Volcamiento de auto dejó un fallecido y un herido de gravedad en región del Maule: Conductor habría estado ebrio
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Lo último de tendencia
El chiste "con censura" con el que Iván Arenas hizo reír en "Viva Viña"
Vuelve a ver "Viva Viña": Así fue la previa de la primera noche de Festival
Con presentaciones de Marc Anthony, George Harris y Bacilos: Sigue en vivo el react del Festival de Viña
"George Harris es una religión": Venezolanos llegaron en masa a apoyar al humorista en su debut en el Festival de Viña
Desde frutas hasta pizza: Estas fueron las peticiones de Marc Anthony y Bacilos para su camarín en el Festival de Viña del Mar
El saludo de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda al "Monstruo" a pocos minutos de subirse a la Quinta Vergara
¿A qué hora comienza el Festival de Viña?
Con la salsa de Marc Anthony, el humor de George Harris y el pop de Bacilos: ¿Dónde ver la primera noche del Festival de Viña?
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta