Mauricio Morales analiza la última encuesta Cadem y el acuerdo constituyente: "Todo atado y bien atado"
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
El académico de la Universidad de Talca, Mauricio Morales, analizó los resultados de la Encuesta Plaza Pública de Cadem de este domingo 18 de diciembre, hablando que todo "está atado y bien atado", por el acuerdo constituyente.
El análisis de Morales
Por fin salió el acuerdo constitucional. Al menos ya están las bases generales del nuevo órgano redactor, aunque debemos esperar los eventuales cambios o especificaciones que haga el Congreso.
En términos generales, es un acuerdo que abre paso a un sistema político en miniatura. Ya no tendremos un órgano constitucional totalmente autónomo e independiente, pues será supervigilado, al menos, por tres instancias. Primero, la Comisión Experta. Segundo, el Comité Técnico de Admisibilidad. Tercero, una Comisión Mixta compuesta en partes iguales por consejeros electos y expertos en caso de conflicto entre ambas instancias. Todo esto, en el afán de evitar un nuevo fracaso constitucional luego de la pesadilla histórica que vivió el país con la anterior Convención.
A nivel de opinión pública, la última Cadem muestra un respaldo de solo el 51% hacia el acuerdo, siendo más favorable en los electores de derecha y de centro. Los más decepcionados- y claros perdedores en este contexto- son los votantes de izquierda, que apoyan el acuerdo solo en un 40%. No por nada, el 43% cree que los perdedores fueron el PC, los convencionales anteriores y el Presidente Boric.
Este acuerdo está en las antípodas del pacto del 15 de noviembre de 2019, que fue suscrito en un ambiente de violencia extremo. Son mundos opuestos. Esta vez tendremos un órgano redactor de solo 50 miembros, no habrá listas de independientes, para todos los efectos prácticos se trata de un Consejo Mixto, el Congreso tendrá incidencia institucional directa, el plazo de redacción es de solo 5 meses, y, lo más importante, no se parte de una hoja en blanco. Esto último bloquea cualquier intento refundacional o propuestas que terminen por ahuyentar y distanciar a los votantes del nuevo texto constitucional.
Por cierto, el proceso arrancará en enero si el proyecto es aprobado de manera expedita. El Congreso deberá nominar a la Comisión Experta, que elaborará una especie de borrador o anteproyecto constitucional. Ese documento será entregado al Consejo como insumo. ¿Será posible que en 5 meses ese Consejo pueda tirar al tacho de la basura el anteproyecto y armar uno nuevo? Difícil. Y si el Consejo toma esa opción, deberá irse con cuidado. Previo al proceso de armonización, la Comisión Experta podrá enviar recomendaciones, y, dado el caso, mandar todo a Comisión Mixta, instancia en que se enfrentarán por parte igual los consejeros constitucionales y los expertos.
Pero no todo es miel sobre hojuelas. El acuerdo tiene un pecado de origen difícil de pasar por alto. Técnicamente, se optó por el peor sistema electoral posible. Como he señalado en columnas anteriores, utilizar el sistema electoral aplicado en el Senado corresponde a un ejemplo de violación flagrante del principio democrático de “una persona, un voto”. Para no repetir los mismos ejemplos, solo resaltar que la Región Metropolitana y Maule escogen el mismo número de consejeros, con la particularidad de que en la Metropolitana el padrón es de 6 millones y en Maule es de 900 mil personas. O sea, un votante de Maule pesa casi 7 veces más que uno de la RM. Esto es inaceptable desde una lógica democrática, y aunque sea doloroso decirlo, a veces la técnica queda supeditada a la política.
Hasta acá, y dadas las características del acuerdo, la derecha obtuvo oreja y rabo. Impuso un órgano mixto en que el Congreso es claro protagonista, llevó la elección a los territorios que le son más favorables, eliminó la hoja en blanco, generó pesos y contrapesos dentro del proceso de redacción de la Nueva Constitución, y- a lo mejor más importante que todo eso- consiguió que el acuerdo fuese firmado por la izquierda en señal de rendición total. La exConcertación sonríe, celebrando así un acuerdo más propio de los 90 que del siglo XXI. Parafraseando a Gary Lineker, en Chile la política es un juego en que compiten varios actores, pero donde siempre termina ganando la derecha o la Concertación.
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta