Emergencia ambiental por humo de incendios en Santiago: ¿Cuándo se debe acudir a urgencias?
- Por Vladimir Núñez
¿Qué pasó?
Desde la madrugada de este viernes 16 de diciembre, y durante la mañana, la ciudad de Santiago y sus comunas aledañas se encuentran sumergidas bajo una espesa humareda provocada por los incendios forestales que están azotando no solo a la capital, sino también a sectores de las regiones de Valparaíso y de O'Higgins.
Ante esta situación, la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, declaró Alerta por Riesgo Sanitario en la capital, debido al impacto que este fenómeno podría tener para los grupos de riesgo. Asimismo, distintas autoridades sanitarias entregaron recomendaciones frente a este escenario.
Es este sentido, la doctora Gema Pérez, pediatra broncopulmonar de la Clínica Dávila Vespucio, se refirió a los efectos que puede provocar este fenómeno en la población, sobre todo en quienes sufren de enfermedades pulmonares crónicas, y aclaró cuándo se debe acudir a urgencias.
¿Qué dijo la doctora Pérez?
Respecto a los efectos que puede causar este fenómeno en las personas, la doctora Gema Pérez comenzó señalando que "frente a esta ola de incendios hay que tener ciertas precauciones, sobre todo en las personas con enfermedades pulmonares crónicas y cardiovasculares, incluidas la rinitis alérgica y el asma; van a ser los primeros afectados".
"Vamos a tener secuelas desde la piel, que puede estar irritada por el humo y las partículas que caen después de los incendios; los ojos, que pueden estar llorosos, con ardor, con picazón; la congestión nasal; la tos asociada a esto, que es como una contaminación ambiental masiva y abrupta que se lanza al aire", detalló.
¿Cuándo se debe acudir a urgencias?
En la misma línea, la doctora Pérez explicó que "si referimos dolor al pecho y tenemos dificultad para respirar, es necesario consultar a un servicio de urgencias".
"Si tengo asma o soy alérgico y tengo salbutamol en casa, sería recomendable inhalarse antes de directamente ir al servicio de urgencias, para evitar secuelas fatales", subrayó la profesional.
Además, la doctora entregó las precauciones que se deben mantener, advirtiendo que "debemos estar atentos ante cualquier cambio, y evitar también salir a lugares donde están ocurriendo estos incendios al mismo tiempo".
"Ya vimos lo que pasó el fin de semana en la sexta región, donde en particular tengo pacientes que tienen enfermedades crónicas y tuvieron que llamarme para solicitar ayuda y respaldo médico para el manejo de esta obstrucción aguda, que puede ser desde lo más básico como una rinitis alérgica exacerbada hasta una crisis asmática severa, o con dolor torácico, que eso es para ir inmediatamente a urgencias", sentenció la broncopulmonar.
Asimismo, el Ministerio de Salud entregó, a través de sus redes sociales, recomendaciones para enfrentar el denso humo que afecta a la zona central de nuestro país, como evitar la actividad física, cerrar las puertas de viviendas y extremar cuidados con los grupos de riesgo.
Leer más de
Lo último de nacional
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta