Autopréstamo de AFP: ¿Qué diferencias hay entre las propuestas del Gobierno y las de diputados?
Tal como ocurrió una vez durante el último año de la administración de Sebastián Piñera, cuando se discutía el segundo retiro de fondos de las AFP que finalmente se aprobó, el actual Gobierno del Presidente Gabriel Boric y el Congreso Nacional poseen una iniciativa similar: los autopréstamos de AFP.
El Ejecutivo presentó esta medida en el marco de la reforma previsional que ya está en tramitación; mientras que diputadas y diputados hicieron lo propio con el propósito de ayudar a las y los cotizantes a paliar el alza del costo de la vida.
Ambas ideas tienen el objetivo de que afiliados y afiliadas puedan extraer sus ahorros previsionales, con la condición obligatoria de devolverlos. Sin embargo, también hay importantes diferencias entre una iniciativa y otra, específicamente en lo que se refiere a montos.
¿Qué diferencias hay entre el autopréstamo del Gobierno y el de diputados?
Por un lado, La Moneda pretende que las personas puedan solicitar un autopréstamo correspondiente al 5% del total ahorrado en su cuenta de capitalización individual de la AFP. Por ejemplo, en caso de tener $10 millones acumulados en la AFP, la persona podría solicitar un monto de $500.000.
El límite a extraer sería un monto de hasta 30 UF (cerca de $1.053.300, si se considera el último valor de la UF, correspondiente al 31 de diciembre de 2022). Una de las condiciones que tendría es que solo podría ser solicitado hasta cinco años antes de jubilarse; por lo que las mujeres tendrían la opción de pedirlo hasta los 55 años y los hombres, hasta los 60.
Ese plazo de cinco años se estableció para que los cotizantes "tengan el tiempo suficiente para poder reintegrar (el autopréstamo) y no afectar la pensión final", explicó la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.
Sobre cómo será el reintegro del dinero, la autoridad señala: "La modalidad será a través de un descuento de sus remuneraciones imponibles, con un tope del 2% de la remuneración imponible, a fin de poder reintegrarlo al fondo previsional y devolverlo al mismo fondo, el cual después le va a pagar su propia pensión".
Por otra parte, el autopréstamo anunciado por diputadas y diputados surge tras la fusión de tres proyectos de ley presentados en diferentes ocasiones de los últimos meses. Estas iniciativas corresponden a las siguientes:
Iniciativa del PDG e independientes
Uno fue presentado por el Partido de la Gente. Se busca permitir que los afiliados puedan "realizar retiros en carácter de préstamos de sus cuentas individuales, sin límite de veces, por un monto equivalente al 15% del total ahorrado a la fecha de solicitud, sin tope".
La iniciativa propone que las personas que tengan menos de $10 millones en su cuenta y más de $1 millón, podrán retirar un monto de hasta $1 millón. Por el contrario, si en la cuenta del afiliado hay menos de $1 millón, podrá solicitar el monto total de lo ahorrado.
Giro de fondos bajo condición de reintegro
El proyecto para autorizar giros de fondos previsionales bajo condición de reintegro fue ingresado por Pamela Jiles, René Alinco, María Luisa Cordero, Félix González, Gloria Naveillán y Víctor Alejandro Pino.
La moción sugiere que los afiliados giren desde sus cuentas "hasta el 100% de los fondos acumulados bajo la condición de reintegrarlos en cuotas prorrateadas que deberán comenzar a ser pagadas en el plazo máximo de 5 años desde efectuado el giro".
La solicitud se podrá realizar de manera ilimitada, aunque siempre que no haya algún giro pendiente de reintegro.
Iniciativa autopréstamo
La iniciativa de autopréstamo, liderada por Pamela Jiles, René Alinco, María Luisa Cordero, Viviana Delgado y Tomás Lagomarsino autoriza el giro de "autopréstamos desde sus cuentas individuales de hasta el 100% de los fondos acumulados, bajo la condición de reintegrarlos en cuotas prorrateadas que deberán comenzar a ser pagadas en el plazo máximo de 5 años desde efectuado el giro".
La moción permitiría que los afiliados soliciten giros de autopréstamo sin límite de veces, siempre y cuando no tengan algún autopréstamo pendiente de pago.
Esta medida es casi 100% similar a la anterior, la única diferencia está en que "estos retiros que corresponden a autopréstamos tendrán una tasa de interés real del 0% y se podrán pagar mensualmente por parte del cotizante", según señala el proyecto de ley presentado.
Leer más de
Lo último de nacional
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Lo último de tendencia
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta