"Incluso había emisiones hechas desde el extranjero": Senador Castro sobre denuncias por fraude de licencias falsas
- Por Vladimir Núñez
¿Qué pasó?
En entrevista con Meganoticias Alerta, el senador Juan Luis Castro (PS), junto a la diputada independiente Marlene Pérez, se refirieron al millonario fraude de ventas de licencias médicas, asegurando que "incluso había emisiones hechas desde el extranjero".
¿Qué se dijo?
Respecto al fraude de licencias médicas, la diputada Pérez señaló que producto de ello empezó "a recibir muchísimos mensajes de personas que están viviendo una tragedia. Son personas que de verdad están pasándolo muy mal, porque en definitiva el sistema está colapsado, y está colapsado justamente por este tipo de prácticas".
Además, enfatizó en que "esto es lo que recién estamos descubriendo, eso es lo que hay que destacar, porque con esto no se termina... También hay muchos médicos que son de nuestro país y que caen en estas mismas malas prácticas. Entonces hay que ser duro".
Por su parte, el senador Castro apuntó a que una de las causantes sería que "este sistema no se ha reformado en más de 40 años. Todas las normas que rigen las licencias vienen del año 80, aproximadamente".
En la misma línea, manifestó que "el sistema del Compin es muy frágil y es débil del punto de vista del control de fiscalización. Es un sistema que está bajo sospecha, no es la primera vez que esto viene ocurriendo, pero es la más escandalosa".
Finalmente, explicó que "desgraciadamente desde que se implementó el sistema electrónico (...) se acabó la seguridad de la fiscalización respecto a quien emite. Al punto de que de estos 29 médicos colombianos, no todos estaban registrados en la Superintendencia de Salud, incluso había emisiones hechas desde el extranjero".
El caso
Un equipo de Meganoticias Reportajes investigó a esta red y a otras personas que se dedican a la venta de licencias médicas. Dentro de los hallazgos se descubrió que el precio de estos "reposos médicos" ronda entre los 30 mil y los 50 mil pesos.
Estas licencias son entregadas por doctores extranjeros recién llegados al país y que atienden con un RUT provisorio.
Las empresas o "centros médicos" que contratan a estos médicos lo hacen principalmente por su baja tasa de entrega de licencias, ya que los doctores que dan muchas licencias encienden rápidamente las alertas de las autoridades, las Isapres y Fonasa.
Las autoridades estiman que se trata del mayor engaño de este tipo en la historia del país. Fonasa estima en pérdidas para el Estado por al menos $29.500 millones.
Leer más de
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta