50 expertos y 50 convencionales: La fórmula que ofrece Chile Vamos para un nuevo proceso constituyente
- Por Aton
¿Qué pasó?
Chile Vamos dio a conocer su propuesta en relación a la creación del órgano constituyente que esté a cargo de redactar la propuesta de Nueva Constitución.
Según un documento del conglomerado de partidos de la oposición, la iniciativa propone un ente formado por 50 expertos elegidos por el Congreso, que serían recomendados por parlamentarios y ratificados por ambas Cámaras, y 50 convencionales electos con el sistema del Senado.
¿Qué dice el documento?
Respecto a la eventual Nueva Constitución, indicó que se compromete a implementar un comité de expertos “compuesto por 50 personas elegidas por el Parlamento, en proporción a la representación que las distintas fuerzas políticas tienen en el Congreso”.
“Su elección será por lista cerrada, propuesta por la Cámara de Diputadas y Diputados y ratificada por el Senado, en ambos casos por votaciones de 4/7 de sus integrantes. Este órgano tendrá a su cargo la redacción de un Anteproyecto que, recogiendo los distintos insumos disponibles, deberá servir de base para la discusión y redacción del nuevo texto constitucional. Sus integrantes deberán ser personas de reconocida experticia en asuntos públicos, constitucionales e institucionales. Sus decisiones se tomarán por quórum de 4/7 de sus miembros", detalló.
"No podrán integrar el Comité de Expertos ex convencionales constituyentes y parlamentarios en ejercicio”, agregaron.
El consejo tendrá el objetivo de redactar la Nueva Constitución, disolviéndose una vez cumplida la tarea encomendada. Además, “funcionará en su orgánica y procedimiento conforme al Reglamento del Senado de la República. En este sentido, no podrá alterar los quórums ni procedimientos para su funcionamiento y adopción de acuerdos. Las controversias sobre la aplicación e interpretación del Reglamento serán resueltas, en primera instancia, por el Presidente del Consejo Constitucional, y en segunda instancia, por un Pleno de la Corte Suprema”.
La propuesta señala que el Consejo Constitucional estará compuesto por los 50 miembros del Comité de Expertos antes señalado y por “50 personas elegidas por votación directa de acuerdo con el sistema electoral aplicable al Senado de la República, bajo sufragio universal, con listas paritarias compuestas solo con coaliciones o partidos, incluyendo en ellas a los independientes, y con régimen de voto obligatorio. Las elecciones al efecto se realizarán el 26 de marzo de 2023, con las correspondientes reducciones en los tiempos de campaña, límites del gasto y límites del financiamiento”.
Entre los compromisos que suscribe Chile Vamos, destaca la relacionada con la reforma al Estado. "Se conformará una comisión especial compuesta por Senadores y Diputados en proporción a la representación de las fuerzas políticas con representación parlamentaria, la cual en conjunto con el Ministerio Secretaría General de la Presidencia se dedicará de manera exclusiva a la implementación de esta agenda de trabajo. Así, se presentará una agenda en el mes de marzo 2023, que contenga proyectos de ley, medidas administrativas y políticas públicas, proponiéndose implementarlas con premura y eficacia”, comunicó.
Leer más de
Lo último de nacional
Un fallecido, una persona en riesgo vital y otros dos conductores con lesiones leves tras choque múltiple en Peñaflor
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
"Se sintió un fuerte estruendo": Tres carabineros lesionados tras explosión en subcomisaría de Independencia
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Lo último de tendencia
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta