Metro de Santiago acudió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia para evitar alza de tarifas de Transbank
- Por Aton
¿Qué pasó?
Metro de Santiago presentó una medida prejudicial ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) con el fin de frenar el alza de tarifas que exige Transbank.
Si bien la acción fue ingresada el 18 de noviembre, el tribunal la rechazó cuatro días después debido a falta de documentación que lograra acreditar los posibles perjuicios. Sin embargo, Metro volverá a apelar.
¿Qué se dijo?
En la solicitud, la empresa de trenes subterráneos pidió que se ordene a Transbank a "no poner término a los contratos con Metro, ni a suspender los servicios por no pago del alza de tarifas informadas en su carta del 22 de agosto de 2022, ni de su modificación informada por carta de 2 de noviembre de 2022".
"Las medidas solicitadas son necesarias para impedir eventuales efectos negativos en la competencia y para resguardar el interés común, puesto que es la única forma de asegurar que no se generen efectos ni un perjuicio", expusieron.
Y sumaron que "las medidas persiguen dar un amparo transitorio de los derechos de mi representada frente a la amenaza inminente de los efectos negativos que tendría, tanto para Metro como para los usuarios de la Red de Metro, la implementación del alza de tarifas, el traspaso de esos mayores costos a los usuarios y/o de la suspensión de los servicios que presta Transbank a Metro, de acuerdo a lo establecido en los contratos vigentes entre ambas".
Según Metro, el monto promedio de carga de las tarjetas en las máquinas de autoservicio es de $4.000 para tarjetas de débito y $6.500 para tarjetas de crédito. Con las nuevas tarifas de Transbank se establece un monto fijo por transacción, expresado en UF + IVA.
Con el alza de costos, el margen adquirente habría pasado de un 0,33% a un 1,17% del monto promedio registrado en un mes, tratándose de tarjetas de crédito; y de un 0,24% a un 1,40% del ticket promedio con tarjetas de débito.
Acorde a lo estimado desde Metro, este cambio promedió un alza de casi el doble de lo facturado antes del 22 de agosto.
En la medida prejudicial, se estableció que "las tarifas informadas por Transbank a Metro en agosto y noviembre de este año implican, por ejemplo, para una carga hipotética de una tarjeta bip! por $1.000, un margen que podría llegar a representar alrededor del 10% del valor de la transacción".
La respuesta de Transbank
En tanto, desde Transbank apuntaron a que "el fallo de la Corte Suprema determinó criterios específicos que debe seguir el sistema tarifario, compuesto por tres elementos: margen adquirente, tasas de intercambio y costos de marca.
De estos tres elementos, Transbank solo tiene facultades para fijar el margen adquirente, el que tiene que ser equivalente a sus costos económicos (costos medios de largo plazo) que permitan el autofinanciamiento de la compañía".
"Es justamente eso lo que se hizo con todos nuestros comercios afiliados, incluido Metro, tan pronto se publicó el cúmplase de la sentencia. Lo contrario hubiese implicado discriminaciones arbitrarias e ilegales y abiertamente contrarias a lo dispuesto por la Corte Suprema", acotaron.
Por su parte, desde la empresa de transportes reiteraron que "asumir estos mayores costos para Metro, implicará una afectación relevante de los ingresos que percibe por concepto del contrato con el MTT. Lamentablemente, migrar los servicios a otro proveedor, en lo inmediato, tampoco es viable, porque no hay proveedores alternativos que puedan ofrecer el servicio en forma inmediata, además de razones operativas de las máquinas de las que dispone Metro".
Además, expusieron que "no contar con los servicios de Transbank no es posible para Metro, ya que estos son especialmente críticos en las líneas automáticas 3 y 6, en donde la carga es por medio de máquinas, en ausencia de boleterías".
"Es muy probable que Metro, en caso de no suspenderse la aplicación del alza de tarifas informado por Transbank, se vea en la necesidad de soportar el aumento de los costos con efectos negativos importantes en su ya mermada situación financiera, lo que implicará una afectación relevante de los ingresos que percibe por concepto del contrato con el MTT, en una merma anual que -de acuerdo a estimaciones preliminares de la empresa pública- superaría el 10% del margen que obtiene por dicho contrato", zanjaron.
Leer más de
Lo último de nacional
Tres personas mueren baleadas en un paradero de locomoción colectiva en Renca
Más de 1.300 contenedores de cerezas chilenas no podrán ser comercializados en China tras análisis de laboratorio
Hombre muere ahogado en Algarrobo: Playa no era apta para el baño
SHOA descarta tsunami en las costas de Chile tras fuerte temblor en Rapa Nui
Asesinan a golpes a hombre en situación de calle en El Bosque: Acusados de homicidio fueron detenidos
Continúa el calor en la zona centro y las lluvias en el sur: Revisa el pronóstico del tiempo para este lunes
Lo último de tendencia
"¡Levántate a una venezolana!": El tenso emplazamiento de George Harris al público que pifiaba en la Quinta Vergara
Entre gritos y ovación del público: Así se subió George Harris al escenario del Festival de Viña
"Lo está dando todo": El intérprete de lengua de señas sacó aplausos durante el show de Marc Anthony en el Festival de Viña
"Se comió el escenario": Karen Doggenweiler se llena de elogios tras su debut en la animación del Festival de Viña
Éxito total: Marc Anthony triunfa en Viña 2025 y es el primero en llevarse Gaviota de Plata y de Oro
El emotivo coro del "Monstruo" de la Quinta Vergara al cantar "Y cómo es él" con Marc Anthony
"No saben lo que significa para mí": Marc Anthony se emociona con la reacción del "Monstruo" en el Festival
Marc Anthony hizo vibrar a la Quinta Vergara al ritmo de "Valió la pena": Revive el momento
El emocionante hito de Karen Doggenweiler y Viña 2025: Por primera vez una mujer da el puntapié inicial al Festival
Dos de los más queridos del jurado: Revive la presentación de Emilia Dides y Jorge López en el Festival de Viña
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta