
"La gente se endeuda para comer": Las recomendaciones de expertos para solicitar créditos y evitar morosidad
- Por Ana María Lizana
¿Qué pasó?
Debido a la inflación en Chile, la que se agudizó en la pandemia y posteriormente con la crisis económica, ha llevado a que ciudadanos utilicen las extensiones de sus tarjetas de crédito para solventar deudas y gastos, para llegar a fin de mes.
Endeudarse para comer
En momentos de desesperación, los créditos de consumo o avances en efectivo, con opciones para las personas para poder llevar el pan a la mesa. Sin embargo, aquello resulta en un círculo vicioso que nunca acaba.
"La gente, lamentablemente, tiene que endeudarse para comer, que es lo principal", lamentó una de las consultadas, mientras que otra agregó que "uno vive endeudada y la plata que prestan, rápido se va".
Ese fue el caso de José Díaz, quien tras quebrar su empresa, vivió años endeudado para poder pagar lo que debía, solicitando préstamos: "Las entidades financieras funcionan en base a tu desesperación".
Cuatro años le tomó saldar la deuda y es que según la encuesta financiera de hogares realizada por el Banco Central entre septiembre de 2021, y marzo de este año, 1 de cada 2 hogares chilenos tiene algún tipo de deuda.
"Extensión" del sueldo
"Casi el 43% de los hogares posee algún tipo de deuda de consumo, la segunda deuda más relevante es la deuda hipotecaria, y el monto mediano de deuda, se ha mantenido respecto del 2017", indicó la presidenta del Banco central, Rosanna Costa.
Y es que a raíz de ello, expertos afirman que chilenos están viendo las tarjetas de crédito como una "extensión de sus ingresos", lo que resulta preocupante por el aumento de morosidad.
"Es preocupante que 7 de cada 10 chilenos vean el cupo de la tarjeta de crédito como una extensión de sus ingresos, porque esto es una bomba de tiempo, porque es muy probable que en un futuro esta utilización de tarjetas" derive en más deudas, advierte Guillermo Figueroa, director de Chile Deudas.
La "mejor" manera de endeudarse
Las recomendaciones del experto es, antes de someterse a un crédito que puede costar el doble para la persona, es cotizar en distintas entidades.
"Hay que mirar, hay que vitrinear la inmediatez es lo que lo va a liquidar en términos de que va a pagar más caro", recomienda exgerente de la Bolsa de Santiago, Cristian Solis.
Asimismo, recomienda que la ciudadanía pueda optar por las cajas de previsión, considerándolas "una buena alternativa y están a tasas razonables, competitivas con los bancos y en algunos casos, muy similares".
Considerando que un gran porcentaje de la población no puede acceder a préstamos bancarios por deudas, las cooperativas son una opción.
Por ejemplo, si pide un millón de pesos en un banco, puede terminar pagando 1 millón 200 mil pesos, en la cooperativa un millón 130 mil, mientras que si se hace por avances, la suma asciende a 1 millón 880 mil pesos.
Asimismo, el country manager de Destácame, Matías Lazcano, recomienda que "si uno tiene muchas obligaciones y no está pudiendo abordarlas, es buscar la consolidación de la deuda, juntar la deuda que se ha adquirido y tomarla con un acreedor en nuevas condiciones ajustadas a nuestra realidad".
Leer más de
Lo último de nacional
Se tuvo que evacuar un avión: Sujeto es detenido en el Aeropuerto de Santiago tras decir que tenía elemento explosivo
Cuatro detenidos por robar carga de camiones en el Mercado Cardonal de Valparaíso: Videos delataron su modus operandi
Femicidio frustrado: Hombre intentó ahorcar a su pareja luego de que ella decidiera terminar su relación en Punta Arenas
Temblor se registra en la zona norte: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Partido Radical entrega su apoyo a Carolina Tohá como candidata presidencial
Tenía más de 15 causas policiales anteriores: Queda en libertad violento asaltante de micros en Valparaíso
Lo último de tendencia
"Como en un museo": Leo Méndez Jr. habla sin tapujos de su próxima operación al pulmón y sorprende con particular broma
"Gracias Dios por una segunda oportunidad de vida": María Becerra es dada de alta tras grave estado de salud
"Parecen hermanas": Ya tiene 17 años la hija de conocida periodista y así luce
"Tantos años siendo silenciada por un acuerdo": Polola de Nano Calderón arremete contra Kel tras declaraciones en programa de TV
Cantante Floyy Menor se dio un gusto que le costó $300 millones
Leo Méndez Jr. actualiza su estado de salud y cuenta que se someterá a importante operación
"Lo que hice fue defender a mi pareja de un abusador sexual": Nano Calderón responde a las declaraciones de su hermana Kel
"Yo lo pasé pésimo": Pamela Díaz contó fuerte encontrón que la banda argentina "Ke Personajes"
Astróloga predice en "La Hora de Jugar" que se aproxima el "último Papa" tras la muerte de Francisco
Ex participante de Protagonistas de la Fama sufrió violento accidente en Estados Unidos: "Perdí momentáneamente la memoria"
Lo último de mundo
Hombre mató a su mejor amigo y amarró su cuerpo a un toro para hacerlo pasar por un accidente
Menos metros cuadrados que un estacionamiento: Así son los departamentos subdivididos de Hong Kong, cuyo arriendo cuesta $375 mil
Despedida del papa Francisco: Juan Manuel Astorga resumió una jornada llena de emociones en El Vaticano
Fue despedido por más de 250 mil personas: Papa Francisco fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma
"Era muy cercano y estaba con todo el mundo": Familia de chilenas llegó a El Vaticano para despedir al Papa Francisco
Trump se reúne con Zelenski en la Basílica de San Pedro, mientras EEUU informa acercamientos con Rusia para un acuerdo
Lo último de calidad de vida
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":