Un verano con más de 40 grados: El pronóstico de experto para la zona central del país
¿Qué pasó?
El profesor del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, Patricio González, anticipó que a fin de año y durante los primeros meses de 2023, en pleno verano, las temperaturas podrían superar los 40° en la zona central del país.
Además, el experto sostuvo que las olas de calor se extenderían por más de diez días seguidos y que se podría generar una alta propagación de los incendios forestales.
¿Qué dijo el experto?
"Los estudios que hemos hecho demuestran que cada año se registran récords de altas temperaturas en la zona central de Chile, incluyendo desde Valparaíso y la Región Metropolitana, hasta Ñuble y La Araucanía", señaló el académico.
En ese sentido, indicó que a esto se sumará el estrés hídrico provocado por una sequía, que se arrastra por 15 años y que ha significado la disminución de lluvias en la zona centro, con un promedio de un 40% respecto a un año normal.
Incendios forestales
González expuso que esta situación "está ocasionando el escenario propicio para incendios eruptivos, de gran propagación geográfica y muy difíciles de detener, por un viento de travesía que a veces cambia de dirección muy rápidamente".
Al respecto, explicó que este viento, conocido como "Puelche" o "Raco", "es el responsable de generar los altos históricos de temperatura y con muy baja humedad relativa del aire. Estas condiciones generarán nuevas olas de calor e incendios forestales este verano".
¿Qué zonas llegarían a los 40°?
El agroclimatólogo precisó que en las comunas de Chillán, región de Ñuble, y de Cauquenes, región de Maule, las temperaturas este verano podrían superar los 40°.
"Cada vez vamos a tener más de estos eventos y olas de calor más extensas con temperaturas récord en varias regiones del país. Aquí hay un factor de cambio climático", aseveró.
"Las temperaturas serán cada vez más altas a partir de noviembre, y se extenderán hasta finales de marzo de 2023", puntualizó.
Teniendo en cuenta esto, el investigador afirmó que se deben generar políticas públicas, ya que el país "debe prepararse ante este riesgo, que conlleva efectos económicos, especialmente para la industria forestal, la agricultura y la fruticultura de exportación".
Altas temperaturas en noviembre
Sobre las temperaturas que se han registrado esta semana, González detalló que "se debe a un anticiclón muy potente de 1.040 milibares que se estacionó sobre la zona central de Chile, que ocasionó un viento de travesía desde Argentina, y que, al bajar por la Cordillera de Los Andes, produjo una compresión, generando vientos de hasta 60 kilómetros por hora en la zona central del país".
"Este anticiclón hizo elevar la temperatura hasta valores que han sido récord para el mes de noviembre en nuestro país", recalcó.
"Esta semana se produjo la temperatura más alta que ha registrado Talca en un siglo (para el mes de noviembre), que fue de 37,6° a las 17:00 horas del martes, mientras que la anterior había sido en 2016, con 37,2°. Cauquenes, por su parte, observó un peak de 36,8°", expuso.
Otras de las comunas que tuvieron temperaturas históricas son San Fernando, Curicó, Parral, Linares y Chillán, las que superaron los 35°.
Leer más de
Lo último de nacional
Hombre muere baleado en la vía pública en El Bosque tras recibir diversos disparos
Temblor se registra en el norte: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del sismo
Hallan cuerpo de hombre apuñalado en el centro de Santiago cerca de prefectura de Carabineros
Igual que autores de megaincendio en Valparaíso: Así operaban los bomberos acusados de provocar incendios forestales en Melipilla
Desaparición de Ivone Alvarado: Video clave muestra a un hombre adulto junto a la adolescente de 13 años
Temblor se registra en la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de tendencia
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Con impecables looks y apariciones estelares: Revive la Gala del Festival de Viña 2025
Gissella Gallardo mezcló pedrería, flores y transparencia en la Gala de Viña: Así fue su cautivante participación
¡La gringa se la jugó con un negro clásico!: Así fue la impecable pasarela de la periodista Marianne Schmidt
"Necesito ayuda, por favor": Neme salió en rescate de la Guarén tras problemas con su vestido en la Gala de Viña
Los primos Grimalt lucieron impecables en la Gala del Festival de Viña: Mira su paso por la alfombra roja
Sabrina Kennard y Gustavo Huerta fueron sinónimo de elegancia en la Gala de Viña: Revive su participación
¡Hasta bailó! Trinidad Cerda se la jugó con arriesgado vestido para debutar en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Miguelito y Paola Troncoso brillaron vestidos de negro: Así fue su paso por la Gala de Viña
Vivianne Dietz causó furor en redes: Actores de Mega se lucen en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Lo último de mundo
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta