Mauricio Morales y Cadem: "Si el Gobierno se resiste a restituir el estado de derecho, mejor se dedica a otra cosa"
- Por Meganoticias
El académico de la Universidad de Talca, Mauricio Morales, analizó los resultados de la Encuesta Plaza Pública de Cadem de este domingo, señalado que "si el Gobierno se resiste a restituir el estado de derecho, mejor se dedica a otra cosa".
¿Qué dijo?
El gobierno está en su peor momento, registrando solo un 27% de aprobación y un peligroso 65% de desaprobación, según la última encuesta Cadem.
Las causas son cuatro. Primero, la fuerte derrota en el plebiscito, siendo el gobierno un agente activo en favor del Apruebo. Segundo, la crisis económica que persistirá al menos hasta 2023. Tercero, una crisis de orden público totalmente fuera de control. Cuarto, un gabinete que aún no da respuestas concretas a los asuntos urgentes. Parte de ese gabinete no sabe distinguir entre lo urgente y lo importante. Lo urgente es la crisis de orden público y lo importante, cómo no reconocerlo, es el proceso constitucional, pero los gobiernos están mandatados para transitar de manera simultánea por ambas dimensiones, y claramente el gobierno se siente más cómodo afrontando los temas importantes, pero no los temas o asuntos urgentes.
Estos bajos niveles de aprobación conviven con una deteriorada imagen de la revuelta social de octubre de 2019. Los chilenos creen que previo a la revuelta el país estaba mucho mejor, y que transcurridos tres años, cerca de las tres cuartas partes del país cree que estamos peor en delincuencia, orden público y situación económica.
Es un panorama desolador desde todo punto de vista, lo que se debiese traducir en una reingeniería gubernamental que implique pasar del discurso a los hechos concretos. Solo mediante esta reingeniería se podrá revertir la sensación de miedo, desesperanza y cansancio que dice presentar el 72% de los chilenos.
Adicionalmente, hay mayor apoyo popular para algo obvio y que es connatural a un estado: Aplicar el uso legítimo de la fuerza.
La ciudadanía justifica el uso de la fuerza en un 92% frente a saqueos, 82% frente a barricadas, 78% frente a estudiantes que protagonizan hechos violentos, entre otras. Si el Gobierno se resiste a restituir el estado de derecho, mejor que se dedique a otra cosa. Y restituir el estado de derecho implica usar la fuerza legítima del estado.
Si se renuncia a lo anterior, se renuncia a gobernar. Esto, seguramente, le traerá problemas en la coalición de gobierno, pero por sobre esas disputas está el bien del país. El Presidente Boric deberá tomar una decisión drástica. O salva su gobierno y, como dijo, se irán como perros frente a la delincuencia, o insiste en medidas tibias que de poco servirán, salvo para mantener unida a su coalición.
Lo último de nacional
"Se sintió un fuerte estruendo": Tres carabineros lesionados tras explosión en subcomisaría de Independencia
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
Lo último de tendencia
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta