
Hasta 57 encerronas y portonazos al día: Ya van casi 10 mil este año
- Por Gabriela Tapia
“¡Portonazo, portonazo!”, atinó a gritar Felipe mientras grababa con su teléfono cómo un grupo de delincuentes obligaba por la fuerza a dos personas a bajarse de una camioneta. En plena salida de la Autopista Central, a la altura del Cementerio Metropolitano, los antisociales huyeron con el vehículo dejando a sus ocupantes atrás.
En septiembre de este año, el Subsecretario del Interior Manuel Monsalve, informó que los robos con violencia de vehículos, como tipifican a las encerronas y portonazos, habían aumentado en más del doble respecto al año pasado.
Mega Investiga analizó los registros del Sistema Táctico de Operación Policial de Carabineros, constatando que entre enero y octubre de este año hubo 9.850 encerronas y portonazos.
Tarapacá en la mira y la RM con el 88% de los casos
Si consideramos la cantidad total de encerronas y portonazos, la Región Metropolitana (RM) lidera con 7.867, es decir el 88% de todos los del país. Sin embargo, al considerar la cantidad de habitantes de cada región, es Tarapacá la región del país donde es más probable sufrir un portonazo o encerrona. Allí se concentra la cantidad más alta de robos de vehículos con violencia por habitante. Este año ya se registran 538 casos.
Cabe destacar que es precisamente desde esa región desde donde sale un alto número de camionetas y automóviles robados con dirección a Bolivia, como reveló un reportaje de Meganoticias.
La única región que hasta septiembre no reportaba casos de este tipo es Aysén. Sin embargo, en octubre hubo un delito de este tipo.
Las comunas donde es más probable ser víctima
Mega Investiga solicitó vía Ley de Transparencia los datos de encerronas y portonazos a Carabineros desglosado por comuna. La institución respondió con información recopilada entre enero y septiembre de este año. A ese mes, se registraban 8.962 casos.
Nueve de las diez comunas con mayor número de portonazos y encerronas se encuentran en la Región Metropolitana. La única fuera de esa zona es Alto Hospicio.
El ranking lo lidera Maipú, con 752 delitos de este tipo. Le sigue San Bernardo con 571, Puente Alto con 552, Pudahuel con 389, Santiago con 311, La Florida con 300, Quilicura con 258, y La Pintana y El Bosque con 277 cada una.
Maipú, San Bernardo y Puente Alto, han llegado a tener entre cinco a siete encerronas al día, causando alarma en la población.
Al analizar el número de portonazos y encerronas por la cantidad de habitantes de cada comuna, se evidencia que, de todas las comunas de Chile, Alto Hospicio es aquella donde es más probable ser víctima de este delito, con 27 encerronas y portonazos por cada 10 mil habitantes. En los primeros nueve meses del año, allí han ocurrido 291, es decir, más de la mitad de todos los de la región de Tarapacá. Le siguen de cerca Lo Prado (24 casos por cada 10 mil habitantes) y La Cisterna (19 casos por cada 10 mil habitantes).
57 portonazos y encerronas en un día
Durante lo que va de 2022, hay once días del año donde la cantidad de encerronas a nivel nacional superan los 50 casos: dos días en abril, cuatro días en mayo, uno en junio, dos en julio y dos en agosto. El día que ocurrieron más delitos de este tipo fue el 29 de agosto, donde se registraron 57 robos de autos con violencia.
Si desglosamos las fechas en las que ocurrieron estos delitos, es posible identificar que mayo es el mes del año que concentra la mayor cantidad de encerronas y portonazos a nivel nacional, con un total de 1.280 casos registrados por Carabineros. Solo en la semana entre el 9 y el 15 de mayo, ocurrieron 304 de estos delitos.
En contraposición, los meses de verano es donde ocurrieron menos robos violentos de vehículos. Tomando las cifras totales del país, en enero hubo 867 y en febrero se registraron 784.
La información entregada por la institución constata que el 95% ocurre en la vía pública, seguido por domicilios particulares, servicentros, estacionamientos y centros comerciales.
¿Cuántas personas han fallecido?
Según la información entregada por Carabineros a Mega Investiga, dos personas han fallecido a causa de este delito este año y ambas fueron atacadas en la comuna de San Bernardo. Una mujer de 57 años, fallecida en mayo, y un hombre de 56, que murió en julio.
En septiembre, se registraron otros dos homicidios producto de encerronas y que ocurrieron con menos de 24 horas de diferencia. Se trató de un hombre de 62 años, quien perdió la vida tras intentar evitar una encerrona en la Costanera Norte, y de un hombre de 68 años, quien murió baleado durante el robo de su auto en Talcahuano.
Leer más de
Lo último de nacional
Lluvia y vientos de hasta 60 km/h: Estas son las zonas en las que caerían precipitaciones este miércoles
Cinco detenidos deja operativo por tráfico de drogas en Osorno
Temblor de mediana intensidad se percibe en la zona norte del país
"Cuido los intereses del país": Tohá se rehúsa a calificar China como una dictadura
Lactante es sustraída desde Hospital El Carmen en Maipú
Temblor se registra en la zona norte: Revisa la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de tendencia
"Me hue... demasiado con el tema de si era gay o no": Actor Hernán Contreras aborda rumores sobre su sexualidad
Pamela Díaz reveló fuerte encontrón que tuvo con Ke Personajes: "Hasta me empujó"
José Miguel Viñuela celebró Pascua de Resurrección en su lujosa casa de playa de Zapallar: Conoce el hogar del animador
Festival gratuito en Puente Alto: Estos son los artistas que se presentarán y cómo retirar entradas
La nueva vida del exseleccionado de La Roja, Raúl Palacios: Trabaja en peligrosa zona petrolífera de Estados Unidos
Netflix anuncia alza de precios: Conoce cuáles son los nuevos valores para cada membresía
Américo contó toda la verdad sobre su distanciamiento con Kanela Muñoz: "He tenido al menos tres decepciones"
Captan a Justin Bieber con errático comportamiento en Coachella: "No tiene propósitos en la vida"
5 películas para ver en la antesala del cónclave para elegir a un nuevo Papa
"Te pensamos siempre hijito mío": El desahogo de Leo Méndez Jr. a tres años de la triste pérdida que lo enlutó
Lo último de mundo
Funeral será este sábado: El Vaticano comparte las primeras imágenes del velatorio del Papa Francisco
Los secretos del cónclave papal: El rito más tradicional y misterioso de El Vaticano
¿Quién será el próximo papa?: Conoce a los siete posibles sucesores de Francisco
Los últimos días del Papa Francisco: El ocaso de su liderazgo en la iglesia católica
Madre salió de vacaciones con sus hijos un día antes de terminar el año escolar y al volver se encontró con una millonaria multa
Airbnb implementa importante cambio en la visualización de sus precios: ¿De qué se trata?
Lo último de calidad de vida
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
El alimento típico alemán que podría proteger tu digestión, según la ciencia
Este simple hábito que hemos ido dejando de lado sería clave para la memoria
El "oro negro" que se cultiva en Chile: Estos son sus beneficios y cómo se encuentra
¿Cuáles son los síntomas de un ictus, la causa de muerte del papa Francisco?
Sin fecha de caducidad: 10 alimentos que no vencen