Tras solicitud de Mega Investiga: Consejo para la Transparencia ordena a Fuerzas Armadas entregar datos de armamento
- Por Mega Investiga
El Consejo para la Transparencia (CPLT) ordenó al Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, además de Gendarmería, entregar los datos de todas las armas dadas de baja entre 2019 y abril de este año. Esto, luego de que el equipo de Mega Investiga solicitara a estas instituciones vía Ley de Transparencia indicar la cantidad de armas, tipos, modelos y destino de aquellas dadas de baja, especificando el motivo, si fueron vendidas y a quiénes. Los organismos negaron el acceso a la información, por lo que Mega Investiga puso un recurso de amparo ante el CPLT que fue acogido.
Esta misma solicitud se realizó también a Carabineros y la Policía de Investigaciones, quienes sí entregaron los antecedentes.
A inicios de este año, el Ejército sufrió el robo más grande de armamento de su historia: al menos 82 armas fueron sustraídas desde su Instituto de Investigaciones y Control (IDIC) en Santiago. Un reportaje de Meganoticias mostró cómo los ladrones robaron las cajas con armamento desde las oficinas, todo bajo la coordinación de reos de la cárcel Colina 2.
Ahora, gracias a la resolución del Consejo, se podrá conocer de forma efectiva cuántas armas dadas de baja han sido robadas, perdidas o vendidas en las instituciones públicas que manejan armamento.
Razones tras la negativa
Al denegar la entrega de la información, los organismos se excusaron tras la causal de seguridad nacional, afirmando que entregar la cantidad de armas dadas de baja podría afectar la defensa y seguridad del país.
Sin embargo, el CPLT desestimó dicha causal, asegurando que es información genérica y no revela datos sensibles de las instituciones. “La nómina requerida no tiene la capacidad de revelar estándares operativos de las Fuerzas Armadas ni tampoco detenta la potencialidad de dar a conocer especificaciones técnicas de los equipamientos utilizados”, dictaminó en la resolución.
Francisco Leturia, presidente del Consejo para la Transparencia, es enfático en defender el acceso a la información. “La seguridad nacional se afecta cuando el crimen organizado es capaz de robarle armas a las FFAA, armas compradas con el IVA que nosotros pagamos, y NO cuando los ciudadanos nos enteramos que fallaron los sistemas de control y que las armas pasaron del mundo del Estado y de la Defensa, al mundo del crimen. Eso es supremamente grave y tenemos derecho a saberlo, exigir responsabilidades y exigir que no se vuelva a repetir. No corresponde tapar el sol con un dedo”, asegura.
Interés público legítimo
El CPLT también dictó una resolución a favor de Mega Investiga ordenando a la Armada entregar los datos de las armas extraviadas o sustraídas entre enero de 2019 y abril de este año. La Armada negó el acceso diciendo que afectaría la seguridad nacional.
Sin embargo, el Consejo resolvió acoger el recurso de amparo interpuesto por Mega Investiga, destacando que acceder a la información solicitada “reviste un interés público legítimo, permitiendo su conocimiento el ejercicio del control social respectivo en materia de armas extraviadas, perdidas o sustraídas”.
Leer más de
Lo último de nacional
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta