Boric en la ONU por triunfo del Rechazo: "Nunca un Gobierno puede sentirse derrotado cuando el pueblo se pronuncia"
- Por Meganoticias
La madrugada de este martes, el Presidente de la República, Gabriel Boric, llegó hasta la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, en donde intervendrá en la 77° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
Durante su discurso, el jefe de Estado se refirió principalmente al nuevo proceso constituyente tras el triunfo del Rechazo en el Plebiscito de Salida.
Nuevo proceso constituyente
Durante su exposición, el Presidente Gabriel Boric se refirió al diálogo en torno a una nueva constitución: "Chile vive actualmente un intenso proceso político".
"Si bien durante los gobiernos democráticos de los últimos 30 años se redujo notablemente la pobreza y hubo importantes avances en materia social, resulta indesmentible que el modelo de desarrollo en Chile ha mantenido una alta concentración de la riqueza, llevándonos a ser uno de los países más desiguales del mundo", expuso el Mandatario.
Boric destacó que "los valores detrás de este profundo malestar, la igualdad, la justicia, la libertad, no son ajenos a un reclamo que con más frecuencia vemos en el mundo", destacó.
"La promoción y protección de los derechos humanos en cualquier parte y en cualquier régimen, son demandas universales que son el foco de nuestra agenda en común", añadió, haciendo alusión, luego, al estallido social de 2019 y la redacción de la propuesta de una nueva constitución.
"La salida para caminar en la solución pacífica y democrática de la crisis que vive nuestro país fue un acuerdo importante entre las principales fuerzas políticas que permitió la elaboración de una ruta hacia la redacción de una nueva constitución", indicó, para luego agregar que "esta ruta fue refendada por un plebiscito de entrada, donde un 80% de los votantes se manifestó a favor de una nueva constitución. (...) El trabajo realizado por la Convención fue sometido a consulta ciudanada a través de un plebiscito (...) y en este evento electoral los ciudadanos rechazaron la propuesta".
"Por lo que hoy como país estamos buscando nuevas fórmulas para construir ese lugar de encuentro entre todos los chilenos y chilenas", afirmó.
Durante su exposición, expresó que "mi opción personal fue de aprobar la propuesta de la Convención, pero el resultado fue contrario. Algunos han querido ver el resultado como una derrota del Gobierno. Y con toda humildad quiero decirles a estas Naciones Unidas que nunca un Gobierno puede sentirse derrotado cuando el pueblo se pronuncia. En democracia la palabra popular es soberana y la guía para todo momento".
"A diferencia del pasado, hoy los chilenos acordamos enfrentar de manera democrática nuestros desafío. El pueblo se acaba de expresar dándonos una lección de democracia que tomamos. Chile le ha exigido a su democracia y a sus actores políticos estar a la altura de sus demandas, y el desafío de hoy de nosotros es estar a la altura de ellos", manifestó.
"Como Gobierno hemos recogido los resultados del reciente plebiscito con los ojos bien abiertos, queremos escuchar lo que el pueblo nos está diciendo", fueron parte de sus palabras.
"Como Presidente de Chile estoy convencido de que en el corto plazo Chile tendrá una Constitución que nos satisfaga y enorgullezca, construida en democracia y que recoja el aporte de todos los sectores de la sociedad, y que sea capaz de reflejar los anhelos de justicia y libertad", sostuvo.
Política internacional
Durante su exposición, el Mandatario se refirió a la política internacional y sus consecuencias en nuestro país.
"Vengo a decirles que Chile necesita al mundo y el mundo también necesita a Chile. Vivimos en una época de profundas incertidumbres y sobresaltos, en la que es claro que no existen naciones que sean aisladas o inmunes a los sobresaltos, a lo que acontece a nivel global", manifestó.
"La injusta guerra de agresión desatada por Rusia en Ucrania, pueblo al que le expresamos nuestra solidaridad, empujó al alza el precio de los combustibles y causó desabastecimiento de granos y fertilizantes, causando un fuerte impacto en nuestra economía y de seguro en la de muchos de ustedes", aseguró el Mandatario.
"La guerra comercial entre Estados Unidos y China desatada en 2018, como también la pandemia, desestabilizaron la economía global y la nuestra", agregó.
Finalmente, indicó que "la crisis humanitaria en Venezuela por su crisis política, ha generado un flujo migratorio que es inédito en nuestra región y nuestro país, poniendo una presión tremenda sobre nuestras instituciones y sociedad".
Leer más de
Lo último de nacional
Enel programa nuevo corte de luz en siete comunas de Santiago este martes: Revisa el horario y qué sectores no tendrán suministro
Nubosidad, neblina y marejadas: Revisa el pronóstico del tiempo de Alejandro Sepúlveda para este martes 8 de abril
Canasta básica y fondos previsionales de los chilenos son los más afectados por el lunes negro
Cuentas de la luz volverán a subir este invierno y buscan prolongar el Subsidio Eléctrico hasta el 2027
Esta es la razón detrás de la llegada de migrantes haitianos a Chile y así financian los vuelos
"Es imposible pensar no tenerlo": ¿Por qué somos metrodependientes?
Lo último de tendencia
¡Como dos gotas de agua!: Carla Jara comparte fotografía para celebrar a su madre y parecido con su hijo es notable
Príncipe William realizará visita a Sudamérica dentro de los próximos meses: Este es el motivo
Destacados artistas chilenos graban boleros en honor a Tommy Rey: "Nos traen muchos recuerdos"
Maura Rivera y Mark González celebraron el cumpleaños de su hija con una original torta
¡Se lució bailando rumba flanca!: Así celebró José Antonio Neme la imagen exclusiva que obtuvo Mucho Gusto de la princesa Leonor
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat revelan la fecha de su matrimonio: "Estará frío"
"Lo que sea sirve": Hijo de Malucha Pinto pide ayuda para reconstruir su hogar tras ser destruido por un incendio
"Me transformó no solo físicamente": Pamela Leiva realizó emotiva reflexión sobre su cirugía bariátrica
¿Se habrán subido a la cama de clavos? Shakira y sus hijos realizaron visita privada al Museo Interactivo Mirador
Christell Rodríguez y sus deseos de hacer una canción con María José Quintanilla: "Me parece interesante, como el crossover"
Lo último de mundo
"Desextinción": Científicos traen de vuelta al "lobo terrible", extinto hace más de 10 mil años
Detienen a novio fugitivo que escapó un día antes de su matrimonio con todos los regalos y el dinero
Insólito accidente de camión en China: Cabina del conductor se dio vuelta y vehículo chocó contra un árbol
Paracaidista queda atrapado en el techo de un estadio justo antes de un partido de rugby en Francia
"No sean débiles": Las polémicas declaraciones de Trump a raíz de los resultados de sus medidas arancelarias
Lunes negro en las bolsas de Asia y Europa por el temor a una guerra comercial a gran escala
Lo último de calidad de vida
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?
Esto le puede pasar a tu cuerpo si tomas mucho té verde