Chile gastó más de $68 mil millones en el proceso Constitucional
- Por Mega Investiga
Un 61,9% de los chilenos que votaron este domingo 4 de septiembre rechazó la propuesta de una nueva Carta Fundamental. Llegar a este resultado nos tomó tres votaciones ciudadanas y la implementación y funcionamiento de la Convención Constitucional (CC).
¿Cuánto costó financiar todo ese proceso?
Mega Investiga revisó todos los reportes de la Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional para determinar cuál fue el gasto efectivo asociado a su instalación y funcionamiento. Además, agregó el costo de votar en el plebiscito de entrada y de salida, y de difundir la propuesta de nueva Constitución y el proceso electoral. El cálculo arroja que todo el proceso tuvo un valor de al menos $68 mil millones.
El costo de los plebiscitos: más de $45.300 millones
En total, en el plebiscito de entrada y de salida se gastaron al menos $45.302 millones.
¿Cómo se desglosa? Si revisamos las cifras de la Dirección de Presupuestos de Chile (Dipres), el primer gasto electoral que tuvo la Convención fue la elección del 25 de octubre de 2020, donde Chile votó a favor de la redacción de una nueva Carta Fundamental con un 78%. Este proceso le costó al país un total de $25.802 millones según los informes de Dipres.
El segundo costo fue el de la mega elección del 15 y 16 de mayo de 2021, donde además de elegir a los convencionales se votó por alcaldes, concejales y gobernadores regionales. Por esta razón, no es posible obtener el desglose exacto del dinero desembolsado sólo por la votación de los constituyentes y no ha sido incluido en el total calculado por Mega Investiga, pero según la Dipres el total gastado en esa mega elección fue de $50.607 millones.
Cerrando el ciclo eleccionario está el plebiscito de este domingo 4 de septiembre, donde se rechazó la propuesta de Constitución. Por esta votación, la Dipres autorizó un presupuesto de $29.667 millones. Aunque aún no se sabe cuánto de ese monto se gastó finalmente, sí es posible establecer que al menos se usaron $19.500 millones, ya que en Mercado Público hay órdenes de compra emitidas por Servel para este plebiscito que suman dicho monto.
Los gastos de la Convención: cerca de $21 mil millones
Mega Investiga revisó los doce informes de ejecución presupuestaria de la Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional, siendo junio de este año el último mes informado públicamente. El gasto total pagado entre julio de 2021 y junio de 2022 es de $18.751 millones. Sin embargo, el Secretario Ejecutivo de la Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional, Matías Cox, asegura a Mega Investiga que lo que se gastó en total hasta agosto de este año fueron $20.920 millones, lo cual aún no se reporta en los informes públicos, dado que corresponden a pagos cursados en los meses de julio y agosto.
Además, hay gastos reportados que están tipificados como “por devengar”, es decir, que fueron autorizados pero aún no han sido pagados. Esto ocurre porque hay gastos autorizados pero que no se realizaron. Por ejemplo, Cox explica que en el ítem de Asignaciones, la Convención tenía un total de $3.513 millones para este año, pero que en realidad gastaron $2.983 millones, por lo que devolverían $528 millones.
La secretaría de la Convención aún está trabajando en el cierre de los contratos realizados, asegura Cox. Según explica, es en ese momento “en el cual se podrá informar con certeza los gastos efectivos realizados”
¿Cómo se gastaron esos $20.920 millones? Dentro de esta cifra hay, por ejemplo, $5.044 millones en remuneraciones a los 155 constituyentes, incluyendo los pagos al convencional Rodrigo Rojas Vade hasta febrero de este año, cuando dejó de recibir remuneración. Cox informa que en asesores se gastaron $3.369 millones.
En los servicios que fueron necesarios para el funcionamiento del órgano, como mobiliario, insumos, aseo, traslados, entre otros, se gastaron unos $4.184 millones entre julio de 2021 y junio de 2022.
Los costos de la habilitación de espacios y otros arreglos para poner en marcha la CC alcanzaron $854 millones. Sólo en la adecuación del ex Congreso para recibir a los convencionales, se gastaron $805 millones. De realizar una nueva Convención, este ítem no volvería a emplearse.
Más de $1.700 millones en difusión
El Gobierno lanzó tres campañas informativas respecto al plebiscito constitucional: “Hagamos Historia”, en mayo de este año, “Chile Vota Informado”, a fines de julio, y “Tu voto Decide”, a fines de agosto.
Mega Investiga revisó las órdenes de compra disponibles en Mercado Público relacionadas a estas campañas y constató que costaron al menos $1.760 millones.
Solo el plan de medios y los spots publicitarios de la campaña “Chile Vota Informado” se gastaron alrededor de $1.050 millones. El despliegue informativo incluyó la entrega del texto de manera gratuita: en forma digital, a través del sitio web chilevotainformado.cl, y en forma física, desde una serie de kioskos itinerantes y puntos fijos.
Según informó la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, en el evento de cierre de esta campaña, se entregaron más de un millón de copias, que incluyeron ejemplares en braille y lenguas indígena, como el mapudungún y el aymara.
Así, a la campaña de difusión licitada se le sumó el precio de la impresión y adquisición de los ejemplares entregados: $712 millones, según las órdenes de compra.
Leer más de
Lo último de nacional
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Balacera en el centro de Santiago deja dos hombres heridos tras recibir cerca de 21 disparos
Temblor en el norte del país: ¿Cuál fue la magnitud que tuvo el sismo?
Sorprendió a hombre desnudo en su casa: Madre denuncia que su hija con deficiencia mental fue abusada sexualmente
Desaparición de Ivone Alvarado: PDI confirma reunión con los familiares de la adolescente
Lo último de tendencia
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Peluquero de las famosas cuenta cómo fue peinar a diez celebridades en la Gala del Festival de Viña
Los mejores vestidos y los artistas favoritos de la gente: Revisa el lado B de la Gala del Festival de Viña
"Caminando se notó todo": La "Guarén" cuenta los problemas que tuvo con su vestido en la Gala de Viña
"Te admiro mi amor": Francisco Kaminski se deshizo en elogios para Camila Andrade tras su paso por la Gala de Viña 2025
Di Mondo cuenta la anécdota que vivió con José Antonio Neme en la Gala de Viña
"Estaban muy buenos": Periodista de Mega protagoniza cómico momento tras comer un digüeñe del dedo de Princesa Alba en la Gala
Lo último de mundo
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta