
Héctor Llaitul: Decretan prisión preventiva para el líder de la CAM
- Por Esteban Medel
¿Qué pasó?
Este jueves, el Juzgado de Garantía de Temuco dejó en prisión preventiva al líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, quien fue formalizado por tres delitos asociados a la Ley de Seguridad del Estado, luego de haber sido detenido el pasado miércoles por la Policía de Investigaciones (PDI), en la comuna de Cañete, región del Biobío.
Control de detención
Durante la audiencia, el abogado defensor de Llaitul, Rodrigo Román, solicitó la ilegalidad de la detención y la habilidad de la magistrada, lo que finalmente fue desestimado y se dio paso a la formalización.
Tanto el Ministerio Público como el Gobierno, solicitaron la medida cautelar de prisión preventiva, lo que fue acogido por el Tribunal.
El imputado deberá cumplir con esta medida durante los 30 días fijados para la investigación.
Antecedentes
Durante la formalización, la fiscal Marcela Cartagena expuso lo siguiente:
En 1997, se inicia una serie de ataques incendiarios que afectan a la Macrozona Sur, principalmente en la Región de La Araucanía y extendiéndose hacia otras zonas, hechos adjudicados a la CAM, la cual reclamaba la restitución de terrenos.
A partir de la CAM surgen los Órganos de Resistencia Territorial (ORT), encargados de ejecutar acciones de recuperación territorial, los cuales se transformaron en receptores del mensaje entregado por Llaitul.
En ese contexto, se surge la figura de Llaitul como líder de la CAM, con alta exposición mediática “incitando, promoviendo, fomentando y alabando en declaraciones difundidas por medios de comunicación social la violencia como medio para la obtención de los objetivos planteados por esta organización”.
Hecho 1
El 8 de enero de 2020 en el Tribunal de Juicio Oral de Temuco se comunicó el veredicto condenatorio en contra de Daniel Canío Tralcal por los delitos de incendio, robo con intimidación, homicidio frustrado contra carabinero, porte ilegal de arma de fuego y municiones.
En ese contexto, el imputado a la salida de la audiencia, al ser entrevistado por medios de comunicación, realiza un llamamiento a actuar en contra de las empresas forestales: “Nosotros hacemos un llamamiento a las comunidades, a nuestro pueblo nación, a estar activo en relación a lo que es la confrontación, principalmente en contra de las empresas forestales que estuvieron detrás de este juicio, ellos fueron lo que de alguna manera presionaron no solo al gobierno de turno, sino a toda la institucionalidad, a este tribunal, al Ministerio Público y a todos los gremios que están subordinados al poder económico. Entonces para nosotros esta es una condena política y la respuesta se viene”.
“Las acciones van a continuar”, “nosotros hablamos de acciones en contra del capital, hablamos de una respuesta, de una resistencia contra el capitalismo que opera indiscriminadamente en nuestros territorios y que tiene el control de una institucionalidad opresora como la que acaba de ser representada en este juicio y en esta condena. Vamos a llegar hasta las últimas instancias, no solamente en las cortes internacionales (?), sino también vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, en lo que dice relación con la respuesta de nuestro pueblo organizado, que permanentemente ha estado en lucha por sus reivindicaciones territoriales y políticas”.
“Las forestales tienen más del 50% de los territorios usurpados a las comunidades mapuches, por lo tanto, el enemigo histórico del pueblo nación mapuche, son las forestales. Queda en evidencia, este fue un juicio político, donde había una forestal detrás. Ya la condena es de una forestal hacia una acción de recuperación territorial (?), a ellos, desde el momento en que se condena a Daniel Canío, no habrá un solo día de descanso respecto de lo que son las acciones de nuestros weichafes y de nuestros militantes de la causa mapuche”, agregó.
Asimismo, la persecutora precisó que tras las declaraciones se registraron al menos 54 ataques incendiarios desde enero de 2020 hasta mayo de 2022 y abarcan las Regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, donde además se encontró evidencia documental alusiva a la CAM y a Daniel Canío.
Hecho 2
El 24 de junio de 2020, en respuesta al ministro de Defensa de ese entonces, Alberto Espina, se publicó una entrevista en Radio Universidad de Chile, donde Llaitul señaló: “El Gobierno fundamenta la decisión de llevar militares a La Araucanía en los últimos hechos violentos ocurridos en la región. Se han visto quemas y otras acciones que han acaparado la atención de la prensa. Hay algunas acciones que corresponden a los Órganos de Resistencia Territorial de la CAM. Hay otras acciones que son llevadas a cabo por distintas comunidades movilizadas en procesos de recuperación territorial y política”.
Hecho 3
El 10 de febrero de 2021, en el fundo San Sebastián, en Victoria, se inició un proceso de ocupación donde al menos 50 sujetos ingresaron, sin autorización e instalaron pancartas sobre recuperación, por lo cual el administrador tuvo que salir.
Carabineros concurrieron al lugar para desalojar el predio, sin embargo, al llegar fueron repelidos por los sujetos con armamento de fuego, por lo cual debieron retirarse del predio.
El imputado “participó activamente, a través de coordinaciones, concurrencia al predio, ocupación del mismo y ataque a Carabineros, lo que se encuentra corroborado a través de interceptaciones telefónicas y posicionamientos telefónicos, donde además existió una adjudicación de dicha actividad”, indicó Cartagena.
Asimismo, manifestó que los hechos corresponden a los delitos de usurpación violenta y atentado contra la autoridad a mano armada.
Hecho 4
El 12 de marzo de 2021, en la mañana, Llaitul junto a otros sujetos ingresó a un predio, sustrajeron madera avaluada en $87.500.000, siendo observados por trabajadores de la empresa forestal, quienes tuvieron que huir debido a los disparos.
Carabineros llegaron al lugar divisando a los sujetos, pero fueron emboscados y repelidos con armas de fuego, tras lo cual dos funcionarios policiales resultaron heridos de bala.
Llaitul “participó activamente en la usurpación del predio, sustracción de madera y atentado contra los funcionarios de Carabineros”, indicó la fiscal.
Se trata de los delitos de usurpación violenta, hurto simple y atentado contra la autoridad a mano armada.
Hecho 5
El 20, 21, 24 y 25 de julio de 2022, se publicaron en YouTube, entrevistas a Llaitul.
En el primero el imputado expresó: “La militancia de una organización como la CAM, de reivindica la figura de un weichafe, entonces Toño Marchant, encarnó esa figura y, por lo tanto, a un año de su muerte, nosotros volvemos a reivindicar no solamente su legado como, en tanto cuanto, Pablo Marchant, sino lo que significa para nosotros el rol que él vino a cumplir dentro del movimiento mapuche y particularmente dentro de la CAM y los ORT de los cuales él fue parte”.
“La figura del weichafe es relevante, no asesinaron a cualquiera, asesinaron un weichafe y lo asesinaron de una forma cruel incluso entregando una señal al movimiento autonomista, y particularmente a la CAM y el núcleo nuestro de cómo podría ser ejecutado, con toda la fuerza del poder, uno de los más destacados weichafes, por eso lo realzamos, lo reivindicamos con esa fuerza, es nuestra forma de vengarlo, por decirlo de alguna manera, es agudizar contradicciones, luchar más fuertemente contra quienes nosotros consideramos responsables, que son las forestales y las fuerzas de ocupación que hoy están en el Wallmapu, que son agentes del Estado, principalmente los que llevan adelante la militarización, la policía y otras fuerzas político-militares que están ligadas a las forestales”, comunicó.
¿Qué dice la querella?
Consuelo Peña, Jefa PDI de la Región de la Araucanía, dijo que la detención se llevó a cabo "en relación a una investigación que se dio por una denuncia efectuada por el Gobierno de Chile por Seguridad del Estado".
En 2018, el Gobierno de Chile presentó una querella contra Héctor Llaitul por delitos relacionados con la ley de Seguridad del Estado.
El 17 de agosto de este año, el Ministerio del Interior presentó la ampliación de esta medida, solicitando una serie de diligencias de investigación por sus dichos sobre el robo de madera y "sabotaje", entre las que se encuentran:
- Que se despache a la Brigada de Investigaciones Especiales de la Policía de Investigaciones una orden amplia de investigar para efectos de esclarecer los hechos.
- Que se oficie a los medios digitales “Werken Noticias” y “Chile Today”, con el objeto de que remitan copia íntegra de todo registro audiovisual que mantengan sobre la entrevista realizada a Héctor Llaitul publicada con fecha 20 de julio de 2022 en la plataforma YouTube.
- Además, se solicita que ambos medios digitales, indicados en el punto anterior, remitan una nómina que contenga la individualización de las personas que participaron en la elaboración y producción de la entrevista ya referida, señalando sus nombres completos y datos de contacto.
- Se solicita al Ministerio Público que ubique y cite a declarar, en calidad de testigos, a las personas individualizadas en dicha nómina.
- Que se ubique y cite a declarar a Boris van der Spek, quien habría realizado la entrevista publicada por el medio digital “Werkén” y “Chile Today” en la plataforma YouTube.
- Que se investigue la vinculación de los dichos proferidos por el querellado los días 11 de mayo, 21 de julio y 25 de julio, todos del 2022, y que motivan la presente ampliación; con las querellas presentadas por la Delegación Presidencial de la Región de La Araucanía.
¿Qué delitos se le imputarán?
Se conoce que tres de ellos son hurto de madera, usurpación y atentado a la autoridad, que se relacionaría a disparos contra Carabineros.
Este último delito estaría asociado a la querella por Ley de Seguridad del Estado.
Desde la Fiscalía Regional de la Araucanía, se ha mencionado que "durante estos años han logrado recabar toda la información que vincularía a Héctor Llaitul con estos delitos".
Leer más de
Lo último de nacional
"Va a ser muy dispareja la lluvia": Alejandro Sepúlveda anticipa las precipitaciones de este viernes en Santiago
Fuerte temporal azota a la zona sur del país: Reportan vientos de hasta 125 km/h y varios daños estructurales
Profesor es baleado frente a alumnos y apoderados en Calera de Tango: Desconocido irrumpió en plena clase
SEC informa más de 180 mil clientes sin luz: Sistema frontal golpea con fuerza al sur de Chile
Investigan muerte y desmembramiento de puma al interior del Parque Torres del Paine
Enel se prepara para la lluvia en la Región Metropolitana: Activa plan para atender eventuales contingencias
Lo último de tendencia
Una de las pocas invitaciones a la TV que han aceptado: Así fue la presentación que hicieron Los Vásquez en Mega el 2011
¿Se acabó el amor? Rumores indican que Clara Chía y Gerard Piqué estarían enfrentando una crisis en su relación
Los celulares que se podrían conectar al Internet satelital de Elon Musk
Estaba embarazada: Revelan nuevos detalles de la muerte de la joven actriz Sophie Nyweide
"La mayor emergencia ginecológica": Qué es un embarazo ectópico, el problema por el que María Becerra fue operada de urgencia
Este domingo se anunciará a la ganadora: Ellas son las famosas que compiten por ser Miss Universe Santiago
Con indirectas a Karol Dance y Fanny Cuevas: "Arenita" saca aplausos con divertida colaboración con Netflix
"Estoy muy arrepentida": El sacrificio que hizo Gissella Gallardo a petición de Mauricio Pinilla que hasta el día de hoy lamenta
"El otro día me pelaste, te vi en un programa": Pamela Díaz encaró a Oscarito por declaraciones que hizo en un podcast
"Para verme un poco más vivo": Leo Méndez se realizó cambio de look a la espera de su operación de extracción de pulmón
Lo último de mundo
Vecinos lo descubrieron: Arrestan a "asesino serial de gatos" en Estados Unidos
Joven madre que sacó a pasear a su bebé en coche murió golpeada en la cabeza por una grúa
Conmoción en Francia: Estudiante mata a una compañera y deja a otros tres alumnos heridos tras atacarlos con un cuchillo
"Lo recuerdo con muchísimo cariño": Sobrino del Papa Francisco habla del sumo pontífice tras lograr viajar a Roma
Lujosa marca que vistió a Zendaya y Meghan Markle está al borde de la quiebra: Los motivos de sus crisis
Niños mueren por huevos de chocolate envenenados: Expareja de su padrastro los envió con una carta de "Feliz Pascua"
Lo último de calidad de vida
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños