Proyecto busca evitar que sean multados por no ir a votar mayores de 75 años, personas dependientes y cuidadores
¿Qué pasó?
Un grupo de diputadas y diputados oficialistas ingresaron al Congreso un proyecto de ley que busca que las personas que sean dependientes de otros por su situación de salud, mayores de 75 años y cuidadores, no sean multados por ausentarse de sufragar en el plebiscito de salida.
Cabe recordar que actualmente sufragar este 4 de septiembre es obligatorio, salvo para quienes tienen su domicilio electoral inscrito en el extranjero o que se encuentren en el día de la consulta en un lugar situado a más de 200 kilómetros del local de votación, además de quienes no hayan podido asistir por enfermedad o por otro impedimento grave.
El proyecto
La iniciativa establece que no se multará al "elector que haya dejado de cumplir su obligación por enfermedad o requerir apoyos intensos, tener 75 años o más, ausencia del país, ejercer trabajo de cuidado cuya ausencia prolongada pueda implicar una amenaza para la vida, integridad física o salud o de la persona cuidada, encontrarse el día del plebiscito en un lugar situado a más de doscientos kilómetros de aquél en que se encontrare registrado su domicilio electoral o por otro impedimento grave, debidamente comprobado ante el juez competente".
Además, establece que Servicio Electoral (Servel) "dispondrá la habilitación de la plataforma de Clave Única para acreditar, vía web, la causal que exima de la multa".
"No se toca el derecho a voto"
La diputada Gael Yeomans (CS), impulsora del proyecto, explicó que la propuesta "exime del pago de multas a tres grupos específicos de la población, que por causa de fuerza mayor no pueden acudir a los locales de votación el 4 de septiembre".
"Estamos hablando de personas que, además, las estaríamos sancionando con el pago de una multa que es de alto costo, para personas que pueden estar complicadas económicamente y que, por lo tanto, el legislador debe subsanar esta situación y así poder darles la tranquilidad a ellas y también a sus familias", añadió.
Además, aclaró que "no se toca el derecho a voto que van a seguir teniendo voluntariamente estas personas, sino más bien lo que estamos eliminando es la sanción".
"Este proyecto, además, fue complementado con otro que ingresamos, que es la posibilidad de votar en urnas móviles. Como ese proyecto y esa posibilidad es difícil que se logre aplicar por los tiempos para este plebiscito, nos parecía importante avanzar en la exención del pago de multas para estos tres grupos específicos".
¿Cuáles son las multas si no voto en el plebiscito?
En el caso de quienes no concurran a votar en el Plebiscito de salida, la ley establece una multa que puede llegar a las 3 Unidades Tributarias Mensuales, es decir, los $172.671.
"El Servel tiene la obligación de denunciar a todos los que no votan, sin excepción, no hay excusa ante el Servicio Electoral", advirtió el presidente del Servel, Andrés Tagle.
Además, enfatizó que la constancia ante Carabineros no es una excusa, "simplemente es una constancia de que está en ese lugar a más de 200 kilómetros (del local de votación) para presentarla posteriormente ante el juez de policía local".
Leer más de
Lo último de nacional
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta