
PDI explica cómo funcionan las extorsiones del Tren de Aragua en Chile: "Para ellos herir o matar da lo mismo"
- Por Julieta Garagay
¿Qué pasó?
El subprefecto Javier Valenzuela, jefe de Inteligencia de la Jefatura Nacional Antinarcóticos y Crimen Organizado de la Polícia de Investigaciones (PDI), habló con Meganoticias sobre el perfil de las personas que forman parte de la organización criminal venezolana conocida como el Tren de Aragua.
Además, el experto explicó cómo no tan solo el Tren de Aragua, sino nuevos grupos delictuales que han utilizado el nombre de la organización, están extorsionando a ciudadanos venezolanos y chilenos.
"Para ellos herir o matar da lo mismo"
El subprefecto dijo que el perfil básico de las personas que integran el Tren de Aragua, de acuerdo a la información que ha podido recopilar la PDI, consta de ciudadanos venezolanos con un bajo nivel educacional, que en su mayoría no superan los 30 años.
Además, con respecto a la situación migratoria de estas personas, dijo que "tienen una condición migratoria irregular, generalmente con antecedentes policiales en su país de origen o en otros como Perú, donde muchos han delinquido antes de ingresar a Chile".
Javier Valenzuela comentó que algunos tienen tatuajes de estrellas, fusiles y coronas, pero esto no es un indicador de la pertenencia a la organización, ya que muchos no tienen tatuajes para poder mimetizarse.
"Es gente extremadamente violenta que no vacila en ocupar armas de fuego. Ellos no tienen integrado en su mente el valor del respeto por la vida, para ellos herir o matar da lo mismo", añadió.
Principales víctimas
Valenzuela explicó que los delitos relacionados al Tren de Aragua han aumentado, pero agregó que “mucho delincuente común o bandas menores están utilizando el nombre de esta organización como una suerte de franquicia para cometer sus fechorías”.
“No es casualidad que las primeras víctimas de estos delincuentes son los propios venezolanos, ciudadanos honestos y trabajadores (...) De todas formas hay algunos casos de chilenos afectados por amenazas extorsivas y estafas telefónicas, principalmente personas que ejercen el comercio sexual y comerciantes”, añadió.
¿Cómo llegan a sus víctimas?
El jefe de Inteligencia de la Jefatura Nacional Antinarcóticos y Crimen Organizado explicó que existen dos vías principales por las que el Tren de Aragua obtiene información privada para extorsión: redes sociales y datos de conocidos.
“Desafortunadamente, hoy es muy fácil obtener información a través de redes sociales, mucha gente deja su vida privada abierta a cualquiera y es muy fácil saber sus hábitos, su dirección, quiénes conforman su familia, dónde trabaja, etcétera. Hay gente de esta organización que se dedica a monitorear permanentemente redes sociales.”
Javier Valenzuela comentó que algunos casos de extorsión se originan a través de trabajadores del empleador víctima del delito.
“Lo otro es que muchas veces son datos que aportan personas que trabajan asociadas a estas bandas criminales. Por ejemplo, puede ser un vecino que conoce a la víctima que maneja un poco de dinero porque tiene algún pequeño comercio, y le pasa el dato informativo al delincuente”.
El subprefecto de la PDI afirmó que “hay un aumento de este tipo de delitos, pero en Chile solo existe el delito de amenaza, no el de extorsión, y la amenaza que es una pena bastante menor, bastante laxa diría yo, y eso ellos lo saben”.
¿En qué consisten las extorsiones?
Javier Valenzuela explicó que el modus operandi de las extorsiones parten con el levantamiento de información, generalmente fotografías o videos, de la casa, el lugar de trabajo y/o el colegio de los hijos de las víctimas.
"Después se los mandan a través de un número, muchas veces extranjero, y lo llaman o le mandan un WhatsApp diciéndoles que es el Tren de Aragua y que, por su protección, tienen que depositarle tanto dinero en tal parte", dijo el experto.
Recomendaciones para no caer
La recomendación que hizo el subprefecto de la PDI para evitar ser víctima de amenazas extorsivas es “evitar publicar su vida privada familiar por cualquier medio, sobre todo por redes sociales, y que tengan mucho cuidado con la interacción de sus hijos a través de estas redes, ya que ellos pueden entregar información”.
“Si llega a ocurrir que reciben un llamado de este tipo, traten de juntar la mayor cantidad de información respecto a las personas que hacen el llamado y efectuar la denuncia respectiva en la PDI, porque nosotros con ese dato estamos complementando la estrategia para abordar este fenómeno, que cada día crece más”.
"Estamos frente a una nueva forma de criminalidad, y ellos hacen una búsqueda activa de nuevos nichos criminales, en base a eso no podemos enmarcarlos dentro de un solo delito, sino que tenemos que estar abiertos a que ellos aparecen en cualquier campo económico”, finalizó.
Leer más de
Lo último de nacional
Temblor se percibe en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Presidente Boric apunta por "diversificar relaciones comerciales y exportaciones" tras aranceles de Trump
Temblor de mediana intensidad se percibe en la zona centro norte del país
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud y epicentro
Nuevo seguro complementario de Fonasa: ¿Cómo y desde cuándo funcionará?
Día mundial del Autismo: Chile experimenta aumento en adultos diagnosticados
Lo último de tendencia
"Solo pedir ayudarme a orar": Ingrid Aceitón denuncia negligencia médica hacia su hija de 3 años
El tierno mensaje de Laura Urruticoechea al anunciar su tercer embarazo junto a Nicolás Jarry: "Gracias por elegirnos"
"Me han matado mil veces": Julio Iglesias reacciona a noticias sobre su salud
Conoce el hotel que tiene la familia de Pedro Astorga en plena Cascada de las Ánimas: Esto cuesta alojar allí
"Esto no puede seguir": Mariela Sotomayor sorprende al revelar radical decisión que tomó a favor de su salud
Daddy Yankee reveló experiencia cercana a la muerte que vivió en Colombia: "Por poco me da un infarto"
La tajante respuesta de Benjamín Vicuña ante rumores que lo vinculan con Wanda Nara
Daniela Castro revela supuesto "modus operandi" de Jorge Valdivia en redes sociales: "Debe mandar a todo el mundo y ver cuál cae"
Hija de Karen Doggenweiler muestra los resultados de compleja cirugía a la que se sometió: "Tengo 68 pernos en la espalda"
"Me veo mejor de lo que me siento": Melina Noto habla sobre los primeros meses de su embarazo
Lo último de mundo
Mujer apuñaló a sus hijos mientras dormían en Australia: Padre escuchó gritos y llamó a la policía
Indignación internacional: Joven fue deportado por error a megacárcel de El Salvador
Se había escapado: Arrestan a delincuente tras romance al mismo tiempo con una enfermera y una funcionaria de prisión en Gales
Asteroide que podía impactar contra la Tierra sigue en la mira: Ahora amenaza a la Luna
Commoción en Reino Unido: Familia fue apuñalada en su propia casa y el padre murió
Amazon habría ofrecido comprar Tiktok antes de que se prohíba en EEUU: Ya se acaba el plazo
Lo último de calidad de vida
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro
El peligroso error que cometemos con el microondas: Esta es la forma correcta de calentar agua
8 alimentos que mantendrán tu cerebro sano, según un experto