"El cierre puede producirse en solo meses": Asociación de Isapres asegura estar en una "situación crítica"
- Por Meganoticias | Aton
La Asociación de Isapres respondió a la ministra de Salud, María Begoña Yarza, quien se mostró escéptica sobre los riesgos que el gremio ha estado advirtiendo en el último tiempo, afirmando que han tenido buenos resultados en los últimos 15 o 20 años, registrando pérdidas solo en 2021.
A través de un comunicado, las isapres aseguraron que "el sector se encuentra en una situación crítica".
"El final del sector"
"El sistema de isapres registra pérdidas por $170 mil millones en los últimos 15 meses. El problema de fondo no tiene que ver con esta cifra, sino con el impedimento para corregir esta situación provocado por la Superintendencia de Salud al desconocer las normas dictadas, solo meses antes, que disponen un mecanismo válido para el cálculo de los ajustes de precio", detalló la asociación.
"Ante una imposibilidad de ajustar las tarifas y con los costos de salud al alza, coberturas fijas y de por vida para los afiliados, las isapres caerían en un déficit permanente, que inevitablemente marcaría el final del sector", argumentó.
Pérdidas millonarias
La asociación agregó que “la Ley 21.350 congeló el precio de los planes por dos años y le quitó a las isapres la potestad de ajustar las tarifas, trasladándola a la Superintendencia de Salud. Esta entidad calculó la variación de costos en el sistema, constató un alza del 30% y fijó un 7,6% como tope de reajuste. Las isapres cumplieron cabalmente la norma, que fue objetada posteriormente por la Superintendencia de Salud y ahora está siendo revisada por la Corte Suprema”.
“Y a raíz del llamado de urgencia que ha hecho este gremio, la máxima autoridad del Ministerio de Salud ha emplazado a que las isapres usen ahorros para evitar un cierre forzoso. Pero si se considera la información del sistema desde 2018 hasta marzo pasado, el resultado es una pérdida de $14 mil millones. A ello se suma que los sectores productivos destinan los excedentes a distintas inversiones que empujan el empleo, permiten desarrollar la economía y el país, y no están disponibles en una cuenta”, recalcó el texto.
"El cierre puede producirse en solo meses"
El gremio aseveró que "tal como afirmó la ministra de Salud, detrás de cada isapre existe un grupo controlador que hasta ahora ha asumido los costos del sistema para asegurar que se mantenga funcionando, sin embargo, esa figura no es sostenible, dado que un déficit financiero permanente pone en riesgo al grupo completo".
"Debemos ser tajantes: las isapres ya no tienen margen de operación, hoy funcionan únicamente con aportes de capital de sus dueños y el cierre puede producirse en solo meses. Afirmar lo contrario es arriesgado, porque hay de por medio casi tres millones y medio de afiliados que escuchan llamados a la tranquilidad y que podrían verse, de la noche a la mañana, sin cobertura de salud, a la vez que Fonasa tendría que acoger a cientos de miles de nuevos afiliados en una red de prestadores estrecha y que mantiene abultadas listas de espera", añadió.
Las isapres indicaron que "entendemos que el gobierno propone una reforma que establece un sistema de salud único que elimina las isapres. Pero si es que existe la decisión de cerrar las isapres administrativamente este año, por medio de impedir un ajuste de precios que permita cubrir las obligaciones contractuales, es importante que lo informen y expliquen el impacto que tendría para los beneficiarios".
El gremio finaliza diciendo que"esperamos que en la próxima reunión con la ministra Dra. Yarza, a fines de este mes, podamos informarle en detalle sobre la crítica situación financiera que aqueja al sistema isapres".
¿Qué había dicho la ministra?
Anteriormente, Yarza sostuvo que "yo no creo que ocurra (la caída de una isapre), dado esta mirada más de largo aliento, que yo me imagino que hay recursos guardados para estos momentos".
Además, afirmó que en caso de que ocurriese algo así, "la ley tiene una forma de resolver eso hoy".
"También pienso que estas organizaciones se organizan en holding, son empresas más grandes. En fin, yo me imagino y creo que así debe ocurrir, que estos holding van apalancando, van haciendo un manejo inteligente", sentenció.
Leer más de
Lo último de nacional
Columna de Mauricio Morales: "Frente Amplio mejor humillado, que humillado y derrotado"
Temblor en la zona norte: Conoce la magnitud del sismo y en dónde fue su epicentro
Cordero por desalojo de megatoma en San Antonio: "La Corte entiende que no se pueda llevar a cabo de inmediato"
Volcamiento de auto dejó un fallecido y un herido de gravedad en región del Maule: Conductor habría estado ebrio
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Lo último de tendencia
Con presentaciones de Marc Anthony, George Harris y Bacilos: Sigue en vivo el react del Festival de Viña
"George Harris es una religión": Venezolanos llegaron en masa a apoyar al humorista en su debut en el Festival de Viña
Desde frutas hasta pizza: Estas fueron las peticiones de Marc Anthony y Bacilos para su camarín en el Festival de Viña del Mar
El saludo de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda al "Monstruo" a pocos minutos de subirse a la Quinta Vergara
¿A qué hora comienza el Festival de Viña?
Con la salsa de Marc Anthony, el humor de George Harris y el pop de Bacilos: ¿Dónde ver la primera noche del Festival de Viña?
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta