Clima obliga a terminar búsqueda masiva de joven desaparecido en San Fabián de Alico
¿Qué pasó?
La Delegación Presidencial de Ñuble informó el término de la etapa de búsqueda masiva de Leonardo Molina, joven de 21 años que desapareció el jueves 30 de junio, luego de que subiera el cerro Malalcura.
Los trabajos continuarán con rastreos específicos, debido a que la zona cordillerana de San Fabián de Alico se verá afectada por intensas lluvias, nieve y vientos de entre 60 y 90 kilómetros por hora, desde este sábado hasta, al menos, el martes.
Trabajos de búsqueda
La búsqueda específica se llevará a cabo con apoyo de elementos tecnológicos, que permitan orientar el rastro del joven.
"En esta segunda etapa de las operaciones, vamos a ejecutar una búsqueda específica con tecnología especializada, para una mejor localización en el cerro. Para ello, estamos pidiendo el apoyo logístico necesario para ejecutar esas diligencias, como por ejemplo, con el Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea", detalló la jefa de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general María Teresa Araya.
"Hemos hecho lo humanamente posible, con equipamiento y logística, en una situación adversa muy dramática, en relación a las condiciones del clima. Hoy (viernes) por ejemplo, los equipos de alta montaña enfrentaron vientos de más de 60 nudos en el rastreo de la última hectárea que faltaba por revisar. Sin embargo, en esta segunda parte reafirmamos el compromiso con la familia de Leonardo, porque como Carabineros hemos vivido la angustia de estos difíciles momentos", sostuvo.
"Se ha hecho todo lo humanamente posible"
La fiscal jefe de San Carlos, Tamara Cuello Peña, aseguró que "no nos quedaremos con lo que ya se ha hecho, ahora estamos orientados a otras alternativas que podamos desplegar con la ayuda de tecnología que exploraremos, con el fin de realizar rastreos específicos en un área que en esta primera etapa ya se revisó por completo".
"La decisión técnica que se tomó hoy con Carabineros, que está a cargo de las diligencias investigativas, y también con la Delegación Presidencial, que apoyó en este despliegue masivo, es una decisión difícil. Sin embargo, la investigación no está agotada, sino que continúa y eso le hemos transmitido a la familia", recalcó.
En ese sentido, precisó que "entendemos y compartimos lo doloroso que es para la familia aceptar el fin de esta primera fase, pero se ha hecho todo lo humanamente posible para revisar por completo la zona de interés".
"La investigación se mantiene"
El delegado presidencial en Ñuble, Claudio Ferrada Alarcón, expresó que "seguimos acompañando a la familia, entendemos la angustia, pena, tristeza que están pasando y, por eso, nos enfocamos ahora en un nuevo estado de operación que nos permite utilizar insumos tecnológicos de rastreo. La investigación se mantiene, pero con otro foco".
"Agradecemos a los equipos humanos de emergencia, quienes estuvieron soportando las adversas condiciones del clima, pernoctando en el cerro y arriesgando igualmente su integridad física. Nuestro Gobierno seguirá, en la nueva fase, manteniendo el monitoreo y las coordinaciones que sean necesarias con las policías y los organismos competentes", afirmó.
El inicio de la búsqueda
Leonardo Molina llamó desde su celular a Carabineros a las 14:00 horas del jueves 30 de junio, señalando que había subido solo al cerro Malalcura y que se encontraba desorientado, por lo que no podía descender. De inmediato, el personal policial inició la búsqueda, y en los días posteriores se fueron sumando rescatistas especializados del Ejército, Bomberos y sociedad civil, como Socorro Andino y Asociación SAR Ñuble, además de lugareños que conocen la zona.
En estos días, las labores de rastreo implicaron el despliegue de 292 rescatistas por tierra y aire. En esta etapa de rastreo masivo se desplegaron helicópteros, drones, vehículos 4x4, cuatrimotos, detectores de metales, y se realizaron también trabajos de sondaje con varillas que se introdujeron en una capa de nieve de hasta 3 metros de profundidad.
En las últimas dos jornadas, parte de los rescatistas fueron trasladados en helicóptero a la zona de alta montaña, completando 12 vuelos para movilizar a casi 60 efectivos que efectuaron labores de descenso en rapel desde las laderas del cerro.
Todo lo anterior, se llevó a cabo bajo difíciles condiciones meteorológicas, ya que en estos nueve días de labores ha caído mucha nieve y lluvia, lo que ha complicado el trabajo en esa zona cordillerana, que ya es de difícil acceso.
Leer más de
Lo último de nacional
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta