Inician paro nacional de trabajadores de Codelco y anuncian que no habrá producción
- Por Ana María Lizana
¿Qué pasó?
A las 07:00 de la mañana de este miércoles 22 de junio comenzó el paro nacional de los trabajadores por el conflicto en la división de Codelco Ventanas, en la comuna de Puchuncaví, debido a los hechos de contaminación que afectan a la zona.
¿Qué dijeron los dirigentes?
Cabe señalar que trabajadores de la Fundición paralizaron sus labores desde la medianoche de este miércoles, adelantándose al paro nacional que inicia esta mañana.
Amador Pantoja, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) sostuvo que "la paralización en los turnos A respectivos de cada división, va a ser efectiva, y decirle claramente, que aparte de los 14 mil trabajadores involucrados, alrededor de 40 mil compañeros y compañeras contratistas, a través también de sus dirigentes sindicales que van a estar respaldando esta situación".
"La solución (al conflicto por Ventanas) es la inversión, no es el cierre, es la inversión, si aquí han pasado cinco gobiernos, y no han sido capaces de resolver el problema de Ventanas", agregó.
Paro "simbólico"
A ello, se sumaron declaraciones de Manuel Araya, presidente del sindicato turnados Codelco Ventanas, aclarando que esto se trata de un paro "simbólico".
"Esto es simbólico, nuestra gente está trabajando, está sacando el turno adelante en la refinería. Estamos haciendo el turno como corresponde. También quiero aclarar que nuestras instalaciones deben ser protegidas, así que los del turno críticos ingresarán igualmente" y agregó que si bien trabajarán, no existirá producción alguna.
Por ese mismo motivo, aseveró que "ojalá este Gobierno tenga la entereza de poder llamarnos, ya que no lo hizo desde el viernes. Esperamos que en algún momento nos sentemos en una mesa, poder conversar y llegar a un punto donde podamos sacar esto adelante".
Cierre de Ventanas
Recientemente, Juan Peña, director del Sindicato Turnados de la División Ventana, trabajador de la Fundición y también concejal de Puchuncaví, conversó con Meganoticias, manifestando su molestia por la decisión del ejecutivo de cerrar Ventanas.
El dirigente aseguró que "no ha existido ningún tipo de conversación, ni con la empresa ni con el gobierno, sobre el cierre de Ventanas. Nunca ocurrió. Es más, tuvimos cuatro años recorriendo los distintos poderes del Estado, con múltiples exposiciones en las comisiones de minería y energía, llevando este proyecto de los 50 millones de dólares (de inversión), que era una proyecto que nos hacía mejorar".
Por ello, aclaró que el proyecto no busca hacer cumplir la normativa legal vigente, ya que, según él, esta ya se cumple: "La normativa dice 95% de captura, y esta Fundición capta 95,7%. Entonces ahí no se dice la verdad".
"Se cumple de manera irrestricta la ley. No hay justificación técnica, ni por ley ni científica. Yo los invito a solicitar los informes científicos que avalen la contaminación y los efectos a la salud. Nos merecemos al menos tener las pruebas objetivas, cualitativas y cuantitativas de por qué nos quieren cerrar. O si no, simplemente, nos quieren cerrar para dar una señal política, que se están equivocando", aseguró.
Leer más de
Lo último de nacional
Volcamiento de auto dejó un fallecido y un herido de gravedad en región del Maule: Conductor habría estado ebrio
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Lo último de tendencia
¿A qué hora comienza el Festival de Viña?
Con la salsa de Marc Anthony, el humor de George Harris y el pop de Bacilos: ¿Dónde ver la primera noche del Festival de Viña?
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo, Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta