Médicos usaban RUT de pacientes Fonasa para simular atenciones que nunca sucedieron: así se gestó el millonario fraude
- Por María Francisca Sáez / Esteban González / Ana María Lizana
¿Qué pasó?
Un multimillonario fraude contra el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) quedó al descubierto luego de que médicos, sicólogos y kinesiólogos, usaran los RUT de pacientes para sacar bonos y así cobrar por atenciones de salud que nunca sucedieron. Son cerca de 8 mil millones los defraudados.
"Qué raro, si yo no he sacado bonos", fue la respuesta de Cristián Vidal, cuando quiso atenderse y le dijeron que había alcanzado el límite máximo de bonos, descubriendo así que su RUT había sido utilizado por médicos que llevaron a cabo este fraude.
Lo defraudado por profesionales de la salud supera los 8 mil millones 112 millones de pesos luego de haber utilizado datos de personas sin su consentimiento. Entre los más afectados, están personas de Pedro Aguirre Cerda, Independencia, Providencia, Santiago, Colina, Conchalí, Lo Espejo, Puente Alto y Maipú.
¿Cómo se gestó el fraude?
La cirujana Paulina Carrasco Godoy es una de las funcionarias de salud implicadas en este caso. Acumuló 6 mil millones de pesos en consultas durante un año, lo que causó sospechas.
Fabiola Cariaga y su madre fueron parte de los afectados luego de que usaran sus datos de manera indebida. Incluso, las visitó la PDI luego de que en las consultas aparecieran sus nombres por consultas que jamás sucedieron. Ella, junto a otras 64 personas, también fueron defraudadas por esta doctora.
La fiscal adjunto María José Aguayo explica un poco más cómo llevaban a cabo este fraude: "Se ingresaba el rut de uno de estos 66 beneficiarios, se ingresaba la prestación o las prestaciones que permitía el sistema y, luego, mediante un sistema automatizado, ella recibía en sus productos bancarios este monto por apoyo que da Fonasa a las prestaciones médicas realizadas".
Luego de haberse atendido una sola vez, Fabiola dice que en el sistema aparecían al menos 10 prestaciones más, las cuales jamás sucedieron. Sin embargo, el fraude acabaría para Carrasco: posteriormente, fue detenida por la PDI y sacada esposada de su departamento. Actualmente, está privada de libertad a la espera del juici.
Uso de sus datos personales
Cristián Vidal también fue víctima de estos fraudes. Él padece el síndrome de Bardet-Bield, una de las enfermedades consideradas "raras" y que debilita sus órganos y sus articulaciones. Por ello, cuando vio un operativo cerca de su casa en Pedro Aguirre Cerda de kinesiólogos, no dudó en ir.
Lo atendieron, pero lo que le resultó raro, es que le retuvieron el carnet en lo que duró la atención. Luego, tiempo después, fue hasta la salud privada para atenderse y gran sorpresa fue cuando le negaron la compra de los bonos.
"Había una lista de bonos, en total, eran 37. Investigué los rut y aparecían a nombre de dos mujeres. Las kinesiólogas que me atendieron", las que estaban a cargo de Luis Astudillo, el conocido "doctor del pueblo", alcalde de Pedro Aguirre Cerda, y hoy querellante en contra de quienes resulten responsables por esta causa.
Al darse cuenta, Vidal dice que "no pude sentir otra cosa más que rabia e impotencia, sobre todo, porque abusaron de ancianos y gente discapacitada. Eso ya es algo innombrable".
Caso similar fue el de Cecilia Riquelme, aunque en otro contexto, sucediendo en Talca. Yendo a una entrevista de trabajo en un banco, le pidieron ingresar su huella, a lo que "en ese momento, nunca me llamó la atención. Dije, debe ser algún sistema interno", cuenta ella.
Lamentablemente, sus datos personales quedaron en poder de MEDITALK SPA. Fue así como emitieron bonos a nombre de ella y a otras 3541 personas, según consta en la causa abierta por el Ministerio Público.
Versión de los médicos y abogados
Uno de los sicólogos, quien se mantuvo en el anonimato, entregó su versión de los hechos, diciendo que un amigo de la universidad lo contactó para armar un grupo de profesionales de la salud mental "para hacer procesos de selección".
Asimismo, dice también haber sido parte del engaño, ya que usaron su RUT para que los bonos estuvieran a nombre de él como médico: "Con los datos míos, más los datos de estas chicas lo que él hizo fue, en el fondo, cobrar atenciones sicológicas que nunca se efectuaron".
Por su parte, Jaime Valenzuela, abogado de las kinesiólogas implicadas en este fraude, dice que es "imposible" haber llevado a cabo este fraude: "Voluntariamente, abrimos el secreto bancario, mis clientas fueron investigadas en sus cuentas corrientes. Se logró acreditar que es imposible que hayan estafado con miles de millones de pesos, porque el sistema no lo permite. O sea, sistemáticamente, es imposible ejecutarlo".
Sobre el dinero, todo fue lavado a través de compra de vehículos y compras de terrenos en Chillán, además de que sus hermanos se encargaban de blanquearlo. La cirujana Paulina Carrasco pretendía la construcción de un hotel. Al ser incautado por la PDI, se permitió recuperar el 75% de lo robado.
La fiscal María José Aguayo, da detalles de la implicancia de los hermanos de Carrasco en este caso: "Lo que hacen los imputados por los delitos de lavado de activos y, en este caso, lo hacía esta doctora, es hacer perder el rastro del origen de estos ilícitos".
A ello, agrega: "De esta manera, llevaba estas tres cuentas corrientes de titularidad de esta doctora y la doctora diversificaba entre distintos productos financieros de su titularidad. Además, la imputada usó la figura de los testaferros y, en este sentido, usó como testaferros a sus hermanos".
Fonasa y su responsabilidad
De todo el dinero defraudado, 2 mil 238 millones 906 mil 976 pesos fueron pagados solamente en la región Metropolitana por atenciones que jamás se habrían realizado.
Entre otros datos entregados por la Contraloría, en enero y septiembre 2020, Fonasa pagó 7.704 bonos de atención de salud emitidos por 8.757.632.797 por atenciones de salud otorgadas a beneficiarios que ya habían fallecido al momento de su emisión.
"Ahora, por supuesto, que Fonasa ha estado reevaluando sus proceso internos, incluso hubo responsabilidades administrativas. Nosotros representamos el interés de Fonasa, pero es importante evitar que esto vuelva a ocurrir porque, obviamente, las alertas debieron encenderse con anticipación, con anterioridad, para evitar el pago de más de 5 mil millones de pesos", señala Georgy Schubert, abogado procurador fiscal CDE de Concepción.
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta