Virus respiratorios: Minsal confirma "una alta tensión en la red infantil y pediátrica"
- Por Claudia Garrido
¿Qué pasó?
La mañana de este jueves, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, se refirió a la alta circulación de virus respiratorios, principalmente del sincicial, lo que ha aumentado el número de consultas en los servicios de urgencias.
¿Qué dijo?
En Meganoticias Conecta, Araos explicó que "hoy tenemos una circulación principalmente de virus respiratorio sincicial, pero también de otros virus respiratorios, y se ha adelantado también este aumento de casos que típicamente veíamos la semana 24 o 25 del invierno y ahora desde la semana 21 aumentaron los casos"
En ese sentido, indicó que "esto ha impactado fuertemente en los niños y niñas menores de 10 años y sobre todo en los menores de 5 y 1 año. Básicamente, un 40% de las hospitalizaciones por neumonias se produce en esta población de menores de 5 años y por eso tenemos una alta tensión en la red infantil y pediátrica".
"Hoy hemos tenido un aumento de las consultas"
El subsecretario también precisó que "a diferencia del año 2020 y 2021, hoy hemos tenido un aumento de las consultas. Lo que estamos viendo hoy es que se ha recuperado la demanda asistencial que teníamos prepandemia".
Asimismo, dijo que "hay una tensión de la red asistencial que antes veíamos habitualmente todos los inviernos, pero se nos había olvidado en estos dos últimos años".
Por lo anterior, Araos manifestó que "hemos desplegado un plan de invierno con el fin de reconvertir, a diferencia de los años anteriores, no solamente las camas adultas, sino también las camas intensivo-pediátricas y reforzar los equipos de emergencia no solo de hospitales, sino también de la atención primaria".
Covid y sincicial
Por otro lado, sobre el coronavirus, la autoridad detalló que “ha tenido una circulación que ha ido en aumento, ayer se presentaron cifras de aumento de la positividad. Todavía vamos en un aumento sostenido, así que las próximas semanas vamos a ver un aumento también".
"Esto ha tenido un impacto en la hospitalización, pero si bien ha habido aumento ha sido bastante discreto, sin embargo, la atención hoy está orientada a niños menores de 5 años en las Unidades de Emergencia Infantil por virus respiratorio sincicial", agregó.
En esa línea, sostuvo que "por eso tenemos un 87%, 88% de ocupación de camas críticas, versus un 84%, 85% de las camas adultas".
Recomendaciones ante crisis respiratoria en niños
Araos también entregó una serie de recomendaciones para detectar el virus sincicial en menores, ya que "es muy importante identificar sobre todo en los niños más pequeños los signos de alarma en caso de tener que consultar".
"Además de la fiebre y la irritabilidad, la tos, a veces los signos de alarma más importantes son el hundimiento de las costillas, bajo o entre las costillas, la cianosis, que es la coloración azulada, sobre todo que se da en los más pequeños alrededor de la boca y también el aleteo nasal que es un signo de insuficiencia respiratoria en los niños", concluyó.
Leer más de
Lo último de nacional
Columna de Mauricio Morales: "Frente Amplio mejor humillado, que humillado y derrotado"
Temblor en la zona norte: Conoce la magnitud del sismo y en dónde fue su epicentro
Cordero por desalojo de megatoma en San Antonio: "La Corte entiende que no se pueda llevar a cabo de inmediato"
Volcamiento de auto dejó un fallecido y un herido de gravedad en región del Maule: Conductor habría estado ebrio
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Lo último de tendencia
Sigue en vivo la primera noche del Festival de Viña del Mar con interpretación en lengua de señas
"¿Te está tratando bien?": Dani Aránguiz "lloró" con la interpretación de "Ex de verdad" de Ha*Ash en Viva Viña
El chiste "con censura" con el que Iván Arenas hizo reír en "Viva Viña"
Vuelve a ver "Viva Viña": Así fue la previa de la primera noche de Festival
Con presentaciones de Marc Anthony, George Harris y Bacilos: Sigue en vivo el react del Festival de Viña
"George Harris es una religión": Venezolanos llegaron en masa a apoyar al humorista en su debut en el Festival de Viña
Desde frutas hasta pizza: Estas fueron las peticiones de Marc Anthony y Bacilos para su camarín en el Festival de Viña del Mar
El saludo de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda al "Monstruo" a pocos minutos de subirse a la Quinta Vergara
¿A qué hora comienza el Festival de Viña?
Con la salsa de Marc Anthony, el humor de George Harris y el pop de Bacilos: ¿Dónde ver la primera noche del Festival de Viña?
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta