Héctor Llaitul: Tribunal ordena indemnizar a líder de la CAM con $12 millones como víctima de tortura en 1988
- Por Mega Investiga
En agosto de 2021, Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), interpuso una demanda en contra del Estado por haber sido víctima de crímenes de lesa humanidad durante la dictadura, cuando era militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR, y solicitó un pago indemnizatorio de $200 millones.
El pasado 31 de mayo, la jueza del 7°Juzgado Civil de Santiago, Carolina Ramírez Reyes, falló parcialmente a favor de Llaitul y condenó al fisco a pagarle $12 millones por daño moral.
La sentencia llega días después de que el Juzgado de Garantía de Temuco declarara admisible una querella en contra de Llaitul por el delito de asociación ilícita, luego de que este convocara a “preparar fuerzas” y a “organizar la resistencia armada” por el anuncio del Estado de Excepción intermedio que permite a las Fuerzas Armadas controlar las rutas en la Macrozona Sur.
Detenido y torturado
Según consta en los archivos de la Comisión Valech II y en el fallo judicial, Llaitul fue detenido por Fuerzas Especiales de Carabineros el 28 de abril de 1988, junto a una veintena de estudiantes de la Universidad Católica de Valparaíso, en el marco de una movilización estudiantil en contra de la dictadura.
Luego fue llevado a la Comisaría Central de Valparaíso e imputado con cargos relativos a la Ley de Control de Armas e infracción al Código de Justicia Militar. Así, quedó a disposición de la Fiscalía Naval de Valparaíso y fue recluido en la Cárcel de Quillota, “donde lo mantuvieron incomunicado durante 10 días en los que fue sometido a torturas y tratos inhumanos y degradantes por agentes de la CNI, mediante la aplicación de corriente eléctrica mientras estaba esposado y con la vista vendada, para finalmente ser dejado en libertad, demostrando con ello el proceder arbitrario de Carabineros, la Fiscalía Naval y la CNI”, se lee en el fallo.
Llaitul fue reconocido como víctima de tortura y prisión política por la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, Comisión Valech II, bajo el número 4711. En el juicio, se asegura que fue sometido a maltratos físicos y verbales “mediante golpes de puños y pies, posiciones asfixiantes, esposado de rodillas y sometido a posturas forzadas, con golpes continuos y burlas debido a su condición de Mapuche y miope”. En la cárcel de Quillota, habría estado recluido en los calabozos “aislado en una celda sin luz, sin colchón ni baño, con solo una comida diaria consistente en un té y pan, donde fue interrogado por agentes de la Central Nacional de Informaciones CNI en tres ocasiones durante los diez días que permaneció incomunicado debido a su condición de estudiante de servicio social, debido a que en el centro de alumnos de su carrera fueron encontrados armas y explosivos”, según detalla el escrito judicial.
En su argumentación, se reclama que estos hechos le provocaron un perjuicio físico y psíquico que el Estado debe reparar.
El Consejo de Defensa del Estado defendió al fisco y rechazó la demanda de Llaitul. Sin embargo, el 31 de mayo de este año, la jueza titular del 7° Juzgado Civil de Santiago, Carolina Ramírez Reyes, falló parcialmente a favor de Llaitul y condenó al fisco a pagarle $12 millones por daño moral.
Leer más de
Lo último de nacional
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Balacera en el centro de Santiago deja dos hombres heridos tras recibir cerca de 21 disparos
Temblor en el norte del país: ¿Cuál fue la magnitud que tuvo el sismo?
Sorprendió a hombre desnudo en su casa: Madre denuncia que su hija con deficiencia mental fue abusada sexualmente
Desaparición de Ivone Alvarado: PDI confirma reunión con los familiares de la adolescente
Lo último de tendencia
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Peluquero de las famosas cuenta cómo fue peinar a diez celebridades en la Gala del Festival de Viña
Los mejores vestidos y los artistas favoritos de la gente: Revisa el lado B de la Gala del Festival de Viña
"Caminando se notó todo": La "Guarén" cuenta los problemas que tuvo con su vestido en la Gala de Viña
"Te admiro mi amor": Francisco Kaminski se deshizo en elogios para Camila Andrade tras su paso por la Gala de Viña 2025
Di Mondo cuenta la anécdota que vivió con José Antonio Neme en la Gala de Viña
"Estaban muy buenos": Periodista de Mega protagoniza cómico momento tras comer un digüeñe del dedo de Princesa Alba en la Gala
Lo último de mundo
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta