Sobreprecio de hasta un 20% en cuentas de gas natural: ¿Qué dijo el informe de la Fiscalía Nacional Económica?
- Por Ariel Araya
El alto precio del gas ha sido motivo de discusión en los últimos meses, en donde autoridades han buscado establecer un valor justo para los consumidores, así como también ha surgido el debate sobre la falta de competitividad en el mercado.
En el caso del gas natural, el pasado 7 de octubre de 2021, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) publicó un estudio en el que cuestionaba el funcionamiento de Metrogas y su empresa hermana, la Aprovisionadora Global de Energía (Agesa), respecto al aumento en los ingresos obtenidos por ambas firmas en los últimos años, las que se deberían a un sobreprecio en las cuentas de los clientes.
La ley
En 2015, el gobierno de Michelle Bachelet impulsó un proyecto de ley que buscaba definir una metodología para calcular la rentabilidad máxima a la que pudiesen acceder las empresas distribuidoras de gas natural.
En medio de ese trámite, en junio de 2016, Metrogas acordó dividirse, dejando en Agesa el negocio de compra del gas natural y comercialización mayorista. Ese mismo año, ambas firmas celebraron un contrato de suministro, que antes lo tenía asegurado de GNL Chile. Pero ahora, el precio sería mayor.
De este modo, "este contrato logró elevar de manera importante los costos que antes tenía Metrogras", indicó el documento, afectando, así, a sus clientes.
La ley propuesta exigía que las compras de gas natural entre empresas relacionadas debían hacerse mediante licitaciones públicas e internacionales, pero un artículo transitorio propuesto por el gobierno estableció una excepción para los casos donde el contrato se hubiese firmado previo a la norma.
El informe
Evidentemente, Metrogas fue la única empresa que se acogió al artículo transitorio, lo que demostró notorias diferencias con sus competidores.
Fue así como se concluyó que mientras una compañía comparable redujo su margen en 6,2 puntos porcentuales, Metrogas junto a Agesa, obtuvo márgenes de 1,2 puntos porcentuales superiores a los que obtenía antes.
"Metrogas logró ser el único distribuidor al que la reforma legal no solo no lo afectó, sino que le permitió incluso incrementar su margen", señala el documento, agregando que la mayoría de las empresas del sector debieron ajustarse para no sobrepasar la rentabilidad máxima establecida por ley.
Esto generó un aumento de entre 12,7% y 20,2% en el precio del gas natural residencial para los clientes de Metrogas, lo que se traduce en ingresos adicionales para el grupo de entre US$ 78 millones y US$ 87 millones.
De acuerdo a la FNE, las imperfecciones del mercado del gas natural guardan relación con los defectos en la regulación.
La Fiscalía constató que la regla que consagra el derecho a acceso abierto a las redes de transporte de gas natural no es precisa, provocando incluso litigios ante la Corte Suprema e investigaciones de la Fiscalía por la negativa de los propietarios de las redes a conceder el acceso a nuevos competidores que ayuden a dinamizar la competencia y a bajar los precios.
Leer más de
Lo último de nacional
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Lo último de tendencia
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo, Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta