
La reducción del gasto de la Conadi para la compra de tierras: De $72 millones en 2018 a $12 millones en 2020
- Por Gabriela Tapia
Mega Investiga
Con el anuncio del aumento de presupuesto de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) para la compra de tierras, pasando de los $15 mil millones a los $35 mil millones a final de año, se han levantado algunas críticas a la gestión del Gobierno de Sebastián Piñera en un asunto tan sensible como la entrega de tierras que históricamente las comunidades han reivindicado como propias.
En conversación con La Tercera, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, fue consultado sobre el conflicto en la macrozona sur, donde aseguró que "el Gobierno anterior no ejecutó la plata de la Conadi destinada a la compra de tierras durante cuatro años".
Previamente y en esta misma línea, el 3 de mayo en entrevista con Radio Cooperativa el Presidente Gabriel Boric afirmó: “Nosotros recibimos la Conadi con una subejecución presupuestaria en materia de compra de tierras abismante de los últimos años”.
Cifras de la Dipres
Datos de la Dirección de Presupuestos (Dipres) alertan sobre este tema con el Fondo de Tierras y Aguas Indígenas. En el informe sobre el Subsidio para la Adquisición de Tierras se muestran los presupuestos iniciales, finales y ejecutados de los años 2018, 2019 y 2020.
En 2019 se aprecia que el presupuesto ejecutado para la compra de tierras indígenas alcanzó casi los $38 millones. Una cifra baja si se compara con los $72 millones destinados para los mismos fines en 2018. Sin embargo, la diferencia es mayor al contrastarlo con lo gastado en 2020, donde el presupuesto ejecutado llegó solo a los $12 millones.
Menos del 10% de los beneficiados
Dentro de este mismo documento, hay un apartado donde se habla de la población a beneficiar por el Fondo de Tierras y Aguas Indígenas. Durante el año 2020, los beneficiarios de la medida fueron 2.219 hogares y/o familias, mientras que la población objetiva para ese año eran 24.922 hogares.
Si ponemos estas cifras en porcentajes, esto significa que se benefició solo a un 8,9% de la población objetivo planteada para el año.
Rebaja presupuestaria
Ignacio Malig, exdirector de la Conadi, aseguró a Mega Investiga que “efectivamente hubo una rebaja presupuestaria. Al igual que muchos servicios públicos debido a la pandemia”.
Sobre el destino de los dineros que no se usaron, la Ley de Presupuesto año a año destina espacios de gastos. Y cuando estos no son ejecutados, el dinero simplemente permanece en el fisco. Esto quiere decir que si no se utilizan los montos, estos no son traspasados, en este caso, a la Conadi.
En base a la información de la Dipres, es posible confirmar que los presupuestos utilizados para la compra de tierras indígenas disminuyeron en los años 2019 y 2020, pero sí se ejecutaron.
Leer más de
Lo último de nacional
¿Camionetas o autos?: Las preferencias de los chilenos y chilenas al momento de comprar un vehículo
Sopaipillas con ketamina: La "preparación" que intentaron ingresar a la cárcel de Puerto Montt
Video clave probaría que hija provocó incendio que mató a su papá en Recoleta
Temblor afecta a la zona norte del país: Revisa la magnitud del sismo
Dreams frenó construcción de nuevo casino en Iquique: ¿Cuáles fueron las razones?
Conductora es detenida por manejar vehículo con revisión técnica falsa: "Asumo la responsabilidad, yo no sabía"
Lo último de tendencia
¡Con Álvaro Rudolphy de regreso!: Este es parte del elenco que le dará vida a la nueva teleserie de Mega
"Si va a hablar de mí que se aguante": Daniela Aránguiz arremete contra Antonella Ríos luego de que la llamara "exhibicionista"
"No se lo deseo ni a mi peor enemigo": "Arenita" Rodríguez habla sobre la dolorosa afección que la tuvo tres días hospitalizada
"Cumplió la promesa": El especial anillo que Pedro Astorga regaló a Michelle Carvalho y que avivó rumores de romance
A sus 90 años sigue actuando: Así luce hoy la actriz Luz Jiménez
Una de las pocas invitaciones a la TV que han aceptado: Así fue la presentación que hicieron Los Vásquez en Mega el 2011
¿Se acabó el amor? Rumores indican que Clara Chía y Gerard Piqué estarían enfrentando una crisis en su relación
Los celulares que se podrían conectar al Internet satelital de Elon Musk
Estaba embarazada: Revelan nuevos detalles de la muerte de la joven actriz Sophie Nyweide
"La mayor emergencia ginecológica": Qué es un embarazo ectópico, el problema por el que María Becerra fue operada de urgencia
Lo último de mundo
Con una lápida escrita en latín: Así es la tumba del Papa Francisco
Muere alto oficial militar ruso tras explosión de un vehículo
El Vaticano afina los detalles finales del funeral del Papa Francisco: Asistirá Trump, Milei y Netanyahu
Vecinos lo descubrieron: Arrestan a "asesino serial de gatos" en Estados Unidos
Joven madre que sacó a pasear a su bebé en coche murió golpeada en la cabeza por una grúa
Conmoción en Francia: Estudiante mata a una compañera y deja a otros tres alumnos heridos tras atacarlos con un cuchillo
Lo último de calidad de vida
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años