Restitución de tierras, seguridad y parlamentos: así es el Estado de Excepción acotado del Gobierno en la Macrozona Sur
- Por Ana María Lizana
¿Qué pasó?
La ministra del interior, Izkia Siches, decretó Estado de Excepción en la Macrozona Sur pero de forma "acotada" sólo a rutas y caminos. Adicional a ello, también dio a conocer un plan con tres ejes fundamentales que tendrán como objetivo frenar este conflicto.
¿Qué dijo el Gobierno?
"Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric reconocemos que estamos ante un problema complejísimo y que no se solucionará de la noche a la mañana. También sabemos que debemos actuar de forma coordinada como sociedad", anuncia el documento titulado "Plan Buen Vivir".
A ello, agrega: "Queremos enfatizar que nuestro Gobierno está comprometido con una agenda de reconocimiento de los pueblos indígenas, con los que tenemos deudas centenarias entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche. Por eso queremos avanzar en una agenda compuesta por tres ejes".
Restitución de tierras
Desde el Gobierno anunciaron que abordarán una "demanda fundamental", la cual implica la restitución de tierras. Ante ello, señalan que han pedido a autoridades de CONADI "reactivar la compra de predios, duplicando el presupuesto asignado a la compra de tierras".
Adicional a ello, colocarán en movimiento la tramitación del proyecto que permite la creación del Ministerio de Pueblos Indígenas con el objetivo de "fortalecer la capacidad del Estado para atender" las necesidades de los pueblos originarios.
Parlamentos con el pueblo mapuche
Desde el Gobierno reconocen la "pobreza e inequidad" de los territorios de estos pueblos, por lo que retomarán el diálogo como "componente esencial de esta agenda" y que "retomaremos la vieja tradición de parlamentar entre el Estado chileno y el pueblo mapuche" para responder a sus demandas políticas.
Para esto, se solicitó la asesoría del sistema de Naciones Unidas, encuentros que comenzarán en julio del 2022.
Además, invertirán 400 mil millones de pesos para la mejora de la calidad de vida de la región de La Araucanía y el Biobío. Esto conlleva la construcción de obras públicas, infraestructura para agua potable, mejora en la salud, entre otros.
Seguridad
Finalmente, el último eje a considerar será el de seguridad debido al "aumento de los actos violentos en las rutas" y que "han sido testigos de cobardes ataques a civiles, como el que sufrió Ciro Palma".
Esto también a raíz de los cotes extendidos a las carreteras, lo que ha puesto en peligro el "libre tránsito" y que con el corte de suministro de alimentos, han "aumentado el costo de vida en las zonas más rezagadas".
En consecuencia, se solicitó al Ministerio Público un fiscal con "dedicación preferente para la investigación de organizaciones criminales" que estén instaladas en ambas regiones y que en caso de que estén, se persigan estos delitos "como la ley mandata".
Por este mismo motivo, se decretó Estado de Emergencia "para el resguardo de las rutas en las provincias de Arauco y Biobío y en la región de Araucanía, que permita el libre tránsito y el abastecimiento".
Leer más de
Lo último de nacional
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Lo último de tendencia
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta