Ministro Marcel y la inflación en Chile: "se mantendría alta hasta alrededor de agosto"
- Por Javiera Rodríguez
¿Qué pasó?
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó en Meganoticias Prime la inflación que se está viviendo en el país, la cual ha provocado un aumento en el costo de la vida y ha llevado al Gobierno a tomar medidas para disminuir el impacto en los bolsillos de los chilenos.
¿Qué produjo la inflación?
"Si uno considera lo que ha aumentado la inflación, si tomamos el 9,4% que tenemos en el último IPC con la meta del Banco Central, que es del 3%, esos seis puntos o un poco más, más de la mitad corresponden a factores domésticos, el resto corresponde a factores internacionales", explicó Marcel.
"Entre los factores domésticos está el efecto de los retiros de los fondos de pensiones... y se ha combinado con los factores internacionales. Lamentablemente se han juntado factores que vienen de muchas direcciones", señaló.
Sobre los retiros, indicó que "lo que ocurre que el grueso de plata fue muy significativo, porque no estamos hablando solamente de los más pobres, estamos hablando de 10 o 12 millones de personas que hicieron los retiros de fondos y que se dedicaron parte importante al consumo. También eso generó riesgos de que ese proceso continuara en el futuro, eso presionó el dólar al alza y también le agregó presión a los precios".
¿Qué tan grave es esta inflación?
El ministro expuso que "tenemos la inflación más alta desde el año 2008. En aquella oportunidad tuvimos un aumento de inflación parecido al actual, derivado del aumento de los precios internacionales de los alimentos, pero vino la crisis financiera internacional y eso le puso un fin abrupto".
"Después ya nos tenemos que ir a comienzos de los 90, cuando veníamos de 40 años de dos dígitos para encontrar cifras similares. Así que por supuesto que es una situación preocupante, que aflige a muchas familias en Chile y que hoy día, de acuerdo a las encuestas recientes, es identificado como el problema número uno de las personas", añadió.
¿Cuánto tiempo podría durar?
Marcel expuso que "las proyecciones de inflación que tiene el Banco Central, indican que la inflación se mantendría alta hasta alrededor de agosto de este año, para después a partir de ese momento empezar a bajar".
"Pero por supuesto, esa es una proyección que se tiene que ir actualizando. Este jueves tenemos nuevamente reunión de política monetaria, así que seguramente vamos a tener una política monetaria", agregó.
¿Por qué no se congelan los precios?
La autoridad recalcó que el aumento de los valores de los productos muchas veces está asociado a factores externos, como es en el caso del aceite, cuyo valor ha tenido un aumento tras el conflicto de Rusia y Ucrania, países productores de maravilla.
"Si nosotros quisiéramos aquí en Chile congelar el precio del aceite al consumidor, lo que ocurriría es que los costos de la importación de aceite serían considerablemente mayores. Eso llevaría a acaparar esos productos para venderlos en el mercado negro, a un precio más alto de lo que uno quisiera fijar", planteó.
¿Dólar podría llegar a nivel histórico?
Al ser consultado si el dólar podría llegar a su máximo histórico de $878, alcanzado en diciembre de 2021, respondió: "Esperemos que no, pero esto tiene que ver fundamentalmente con lo que está pasando con la política monetaria en Estados Unidos, donde se está esperando que haya un aumento importante en la tasa de interés y eso hace crecer el dólar en todo el mundo".
¿Se puede disminuir el IVA?
Sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA), ejemplificó: "Si uno quisiera bajarle el IVA al pan, el panadero de todas maneras va a estar comprando la harina y con el impuesto que paga a su vez al momento de pagar la harina. Entonces esa rebaja de ese impuesto en la última etapa del consumidor sólo sería el 19% de lo que agrega en valor la panadería, es una fracción mucho menor".
"En momentos en los cuales la economía ha estado recalentada, como ha estado en los últimos meses, ese traspaso es aún menor. Y tanto en Chile en el pasado, como en otros países, se ha visto que las rebajas de impuesto a las transacciones tienen muy poco impacto sobre los precios del consumidor", sostuvo.
¿Preocupa más el escenario nacional o internacional?
El ministro indicó que "en este momento tenemos incertidumbre a nivel global. Pensemos en algo que vemos muy localmente, como es el caso del precio del aceite".
Canasta básica
Sobre quienes comparan la compensación de $6.400 a la canasta básica con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), aclaró: "Cuando hablábamos del IFE, lo que se estaba tratando de compensar era a las personas que tenían ingresos iguales a cero. Personas que no podían trabajar, que habían perdido su empleo, que no podían desarrollar una actividad. En este caso estamos hablando de un aumento del costo de la vida".
Asimismo, recordó que se está trabajando en aumentar el salario mínimo, recalcando que en lo que se está trabajando en conjunto es "mucho más significativo que los $6.400 de ese complemento".
Parafina
También se refirió al proyecto para inyectar $40 millones de dólares en el Fondo de Estabilización del Precio del Petróleo, y así poder regular el precio de la parafina.
"Ese aumento de recursos va a retrotraer el precio de la parafina al precio que tenía en febrero de este año, antes de que comenzara todo el conflicto en Ucrania. Eso va a ser una baja de alrededor del 10%, estamos hablando de alrededor de $1 mil por litro en la Región Metropolitana, y eso se suma al Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles automotrices, al congelamiento de las tarifas del transporte colectivo, el mecanismo que se va a proponer al aumento de los precios de la electricidad y del gas licuado", explicó.
Medidas del Gobierno
Marcel recalcó que con todas las medidas mencionadas que ha tomado el Gobierno "vamos a estar actuando más o menos sobre un 40% de la canasta de consumo del 20% más pobre de la población".
También aclaró que han estado trabajando en "buscar los mecanismos para compensar, paliar y contener, los efectos de la inflación sobre los hogares. Por eso se está reajustando en Ingreso Mínimo, por eso se está reajustando las asignaciones familiares, se está agregando estos complementos, se está buscando mecanismos para estabilizar los precios sobre los cuales hay un control más inmediato, como son los combustibles, el transporte colectivo".
"Vamos a seguir buscando mecanismos, mientras este problema siga estando presente en los hogares chilenos", cerró.
Leer más de
Lo último de nacional
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Lo último de tendencia
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta