¿Cuánta gente gana el sueldo mínimo en Chile?
- Por Gabriela Tapia
El gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) llegaron a un acuerdo para aumentar el salario mínimo que actualmente se ubica en los $350 mil.
La propuesta incluye un reajuste del Ingreso Mínimo Mensual (IMM) para trabajadores mayores de 18 años y hasta 65 años de $50 mil durante 2022, es decir, el 1 de mayo llegará a $380 mil y aumentará a $400 mil el 1 de agosto.
Además, incorpora una cláusula especial que establece que si la inflación acumulada en 12 meses a diciembre de este año supera el 7%, el IMM subirá a $410 mil desde enero de 2023.
¿A cuánta gente beneficiaría ese aumento?
No es fácil dar con el dato exacto. Los organismos vinculados directamente con el monto mínimo de remuneración que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados no lo tienen publicado en sus páginas web.
Entre las cifras más citadas en el Congreso, están los del informe Reajuste del Salario Mínimo 2021 que indica que son 890.573 personas que ganan el salario mínimo o menos, incluyendo también a trabajadores externalizados del Estado. No obstante, este cálculo fue realizado por Fundación Sol con las cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) de 2017, es decir, con datos de hace cinco años.
“Hoy se cuenta con mucha más información disponible para las discusiones de salario mínimo, pero esa información la tiene asimétricamente solo el Gobierno, porque esas bases de datos, que podrían ser públicas a nivel individual de manera anonimizada, no se ponen a disposición de los(as) investigadores(as)”, lamenta David Bravo, director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Buscando datos actuales, consultamos al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), al Ministerio de Desarrollo Social, del Trabajo y de Hacienda, para saber cuántas personas ganan hoy el salario mínimo.
Algunos organismos no lo manejan, por ejemplo el INE, la Dirección del Trabajo o el Ministerio de Desarrollo Social. Aquellos que sí, basan el cálculo en la información de cotizaciones del Seguro de Cesantía y sus cifras varían entre sí.
Datos que varían
Un informe del Ministerio de Hacienda, llamado Avances en políticas económicas y sociales, publicado en diciembre de 2021, registra la cantidad de personas empleadas en el sector privado por tramos de ingresos. Así, establece que hay poco más de 805 mil personas que ganan entre $303.300 y $421.250. ¿Cuántas de ellas reciben el salario mínimo? No se puede determinar porque no hay un corte en los $350.000.
Consultados al respecto, Hacienda asegura que se trata de 850.000 personas, en promedio al año, que están en el tramo afecto al salario mínimo. "Se habla de tramo porque se considera a las personas que obtienen hasta un 25% más del salario mínimo pues muchas veces este adicional puede ser de gratificaciones o bonos extras", explican en la institución.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, tiene otra cifra: asegura que al 31 de diciembre de 2021 eran 833.000 las personas que recibían el salario mínimo. Ambas carteras basan los datos en las cotizaciones del Seguro de Cesantía.
David Acuña, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), asegura que los datos que ellos manejan dentro del debate del aumento del salario mínimo, vendrían del mismo Ministerio del Trabajo.
"Aproximadamente serían 800 mil personas de manera directa, está cifra dicha por la ministra del trabajo. Adicionalmente, el salario mínimo afecta a la gratificación garantizada la cual se paga a un gran número de trabajadores”, explica.
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social tiene cifras de temas relacionados a pobreza, ingreso y trabajo, ya que se encargan de la caracterización socioeconómica de la población, pero no manejan la cifra exacta de personas que reciben el salario mínimo.
No hay informes disponibles
Al ser consultados, desde el INE afirmaron que no tienen informes con datos que muestren cuánta gente gana el salario mínimo actualmente. Hay, sin embargo, una encuesta que mide el ingreso medio.
Se trata de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2020, que indica que el 18,4% de la población ocupada laboralmente “se encuentra en el tramo de ingresos de $300.000 a $400.000”. Sería cerca de 1,4 millones de personas, pero no es posible determinar cuántas de ellas ganan el mínimo porque el corte no está hecho en los $350.000.
Frente a esto, David Bravo destaca la importancia de tener acceso a los datos. “Si las actuales autoridades dispusieran de algo así, sería un gran aporte a la discusión pública. Esto último sería más transparente y haría que estas discusiones tuvieran mayor fundamento en las cifras”, asegura.
Leer más de
Lo último de nacional
Dólar abre con fuerza y se acerca a los $1.000 este lunes en medio de guerra comercial desatada por EEUU
Metro restablece servicio en Línea 1 tras cierre de estaciones por falla técnica
Corte de luz en sectores de la RM este lunes: Revisa el horario y las 5 comunas afectadas
79 audiencias de lobby en seis años: El intenso camino de Alberto Larraín para ampliar la red de Fundación Procultura
Boric acepta la renuncia de la ministra Jara tras ser proclamada como candidata presidencial
¿Más outlets en Chile? La empresa que apostaría por el desarrollo de estos centros comerciales
Lo último de tendencia
"Todo era por favor y gracias": Dueño de restaurante en el que comió la princesa Leonor la llenó de elogios
¡Qué vivan los novios!: Actriz de "La Ley de Baltazar" contrajo matrimonio en íntima ceremonia en la playa
Luto en la música urbana nacional: ¿Quién era Jeampy, el cantante que falleció después de celebrar el cumpleaños de su hija?
"Te amaremos toda la vida, mi bebé hermoso": Pareja de cantante urbano que falleció inesperadamente
En camino a convertirse en abogada: Así luce Sofía Bennet, la querida Pitita de "Pituca sin Lucas"
Artistas grabaron homenaje a Tommy Rey junto a integrantes de la sonora en honor al fallecido cantante
Había celebrado el cumpleaños de su hija el día anterior: Confirman inesperada muerte de cantante urbano chileno
Incendio destruyó casa donde vivía el hijo mayor de Malucha Pinto: "Quedamos con lo puesto"
Comió croquetas de mechada, corvina y pagó su cuenta: Así fue el almuerzo de la princesa Leonor en restaurante de Viña
¿Cuánto cuesta la estadía en el lujoso hotel de Jorge Zabaleta que está emplazado en el corazón de San Pedro de Atacama?
Lo último de mundo
Lunes negro en las bolsas de Asia y Europa por el temor a una guerra comercial a gran escala
A casi un mes de la tragedia: Encuentran cuerpo de una de las niñas desaparecidas en inundaciones en Argentina
"Todo ser vivo merece dignidad": Video muestra al Cristo Redentor iluminado para promover adopción de animales callejeros
En silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno: Papa Francisco apareció para bendecir a los fieles en la plaza de San Pedro
Caída de estructura decorativa en festival en México deja dos fallecidos: Evento fue suspendido pero continuó realizándose
Madre inglesa lleva a casa a su difunto bebé y se graba sacándolo a pasear: La verdad tras polémicos videos
Lo último de calidad de vida
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?
Esto le puede pasar a tu cuerpo si tomas mucho té verde
Cambio de hora: ¿Cómo evitar que el horario de invierno afecte nuestra rutina de sueño?
¡No es en blanco y negro! Estos son los colores que pueden ver los perros