Marcel "evaluaría" insistir en retiro acotado pero afirma que se concentrarán en "reformas a largo plazo"
- Por Ana María Lizana
¿Qué pasó?
Tras el rechazo los dos proyectos de un nuevo retiro de los fondos de las AFP, los cuales fueron propuestos por el gobierno y el parlamento por separado, el Gobierno anunció que evaluarían "insistir" en su propuesta, pero que ahora se concentrarían en la agenda propuesta por el presidente Gabriel Boric.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, respecto al proyecto del gobierno, declaró que "no hubo el apoyo suficiente para aprobarlo. Es difícil interpretar las razones por las cuales se votó de esa manera. Al votar en contra de ese proyecto, se votó en contra de la posibilidad de transformar un mecanismo permanente la posibilidad de usar fondos de pensiones para saldar deudas por pensiones alimenticias".
Asimismo, agregó: "Se rechazó la posibilidad de flexibilizar el seguro de cesantía. Se rechazó la posibilidad de que se pudieran utilizar los fondos de pensiones para aliviar las deudas".
En tanto, con relación al rechazo del quinto retiro, indicó que "los argumentos que pusimos sobre la mesa fueron entendidos por los parlamentarios. Se entendió que era un escenario distinto a los anteriores retiros y que los daños que habría provocado a la ciudadanía habría sido mucho mayor que cualquier beneficio".
Evaluarán si insisten con el proyecto
Consultado sobre si el Gobierno insistiría con el proyecto acotado, Marcel señaló que quedará en evaluación y en conversación con los parlamentarios, pero que por el momento, se enfocarán en lo propuesto por la agenda del presidente Gabriel Boric.
"Nosotros veremos si hay espacio para insistir en alguno de estos temas, pero yo diría que en esta etapa es concentrarnos en nuestra agenda de reformas de largo plazo, así como en las negociaciones que están en curso", declaró, refiriéndose al programa del presidente.
Asimismo, remarcó que la prioridad del Gobierno sigue siendo "resolver los problemas de los chilenos y entregar soluciones sostenibles en el tiempo, que no terminen repercutiendo en costos innecesarios. Ahora volvemos a nuestro trabajo en la agenda, en la reforma previsional y esperamos muy pronto buenas noticias en torno a estas materias".
Boric no contemplaba un quinto retiro
En la conferencia de prensa, también habló el ministro secretario general de la presidencia, Giorgio Jackson, remarcando que dentro del programa del presidente Gabriel Boric no incluía un quinto retiro.
"El programa de gobierno del presidente Gabriel Boric no contemplaba incorporar un nuevo retiro de pensiones, sino que se concentraba en las reformas estructurales que el país requiere, para que las personas puedan tener alivio permanente y vayan encontrando alivio en tantas demandas", aclaró.
Sobre la discusión que se llevó a cabo estos días, señaló que "nos encontramos con una situación social, económica y política que puso en relevancia y urgencia situaciones que viven hoy las familias chilenas que no han logrado encontrar un espacio en la recuperación económica que ha tenido el país".
Es por esta razón que "el ejecutivo se puso a trabajar en un plan recuperación inclusiva, en el cual se buscaba allegar recursos al sector público y al privado".
En paralelo, agregó que "desde el parlamento, se tramitó un quinto retiro, en el cual el ejecutivo fue sistemáticamente crítico en las consecuencias que está viviendo Chile por las alzas de precios. Nos parecía que el daño era mucho peor y que por sobre todo que aquellos que ya no tienen recursos, podía generar un perjuicio masivo".
¿Cómo salieron las votaciones?
El proyecto de retiro de fondos acotado del Gobierno, obtuvo 68 votos a favor, 83 en contra y 1 abstención, no logrando los 78 votos necesarios para ser aprobado.
Retiro acotado del Gobierno
Cabe destacar que la Sala rechazó el proyecto alternativo de "retiro acotado" presentado por el Gobierno, impulsado por los ministros Mario Marcel (Hacienda) y Giorgio Jackson (Segpres), el que tenía como objetivo frenar el quinto retiro propuesto por los parlamentarios.
Dicha medida permitía la extracción a los ahorros previsionales bajo seis escenarios:
- Para exigir el pago de deudas originadas por obligaciones alimentarias.
- Para el pago de deudas de salud.
- Para la adquisición de la primera vivienda (Subsidio DS1 y DS59).
- Para el pago de deudas hipotecarias de la primera vivienda. (crédito hipotecario)
- Para el pago de deudas de servicios sanitarios, de electricidad y gas de red vencidas hasta el 31 de marzo de 2022.
- Para el pago de otras deudas financieras.
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta