
Marcel "evaluaría" insistir en retiro acotado pero afirma que se concentrarán en "reformas a largo plazo"
- Por Ana María Lizana
¿Qué pasó?
Tras el rechazo los dos proyectos de un nuevo retiro de los fondos de las AFP, los cuales fueron propuestos por el gobierno y el parlamento por separado, el Gobierno anunció que evaluarían "insistir" en su propuesta, pero que ahora se concentrarían en la agenda propuesta por el presidente Gabriel Boric.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, respecto al proyecto del gobierno, declaró que "no hubo el apoyo suficiente para aprobarlo. Es difícil interpretar las razones por las cuales se votó de esa manera. Al votar en contra de ese proyecto, se votó en contra de la posibilidad de transformar un mecanismo permanente la posibilidad de usar fondos de pensiones para saldar deudas por pensiones alimenticias".
Asimismo, agregó: "Se rechazó la posibilidad de flexibilizar el seguro de cesantía. Se rechazó la posibilidad de que se pudieran utilizar los fondos de pensiones para aliviar las deudas".



En tanto, con relación al rechazo del quinto retiro, indicó que "los argumentos que pusimos sobre la mesa fueron entendidos por los parlamentarios. Se entendió que era un escenario distinto a los anteriores retiros y que los daños que habría provocado a la ciudadanía habría sido mucho mayor que cualquier beneficio".
Evaluarán si insisten con el proyecto
Consultado sobre si el Gobierno insistiría con el proyecto acotado, Marcel señaló que quedará en evaluación y en conversación con los parlamentarios, pero que por el momento, se enfocarán en lo propuesto por la agenda del presidente Gabriel Boric.
"Nosotros veremos si hay espacio para insistir en alguno de estos temas, pero yo diría que en esta etapa es concentrarnos en nuestra agenda de reformas de largo plazo, así como en las negociaciones que están en curso", declaró, refiriéndose al programa del presidente.
Asimismo, remarcó que la prioridad del Gobierno sigue siendo "resolver los problemas de los chilenos y entregar soluciones sostenibles en el tiempo, que no terminen repercutiendo en costos innecesarios. Ahora volvemos a nuestro trabajo en la agenda, en la reforma previsional y esperamos muy pronto buenas noticias en torno a estas materias".
Boric no contemplaba un quinto retiro
En la conferencia de prensa, también habló el ministro secretario general de la presidencia, Giorgio Jackson, remarcando que dentro del programa del presidente Gabriel Boric no incluía un quinto retiro.
"El programa de gobierno del presidente Gabriel Boric no contemplaba incorporar un nuevo retiro de pensiones, sino que se concentraba en las reformas estructurales que el país requiere, para que las personas puedan tener alivio permanente y vayan encontrando alivio en tantas demandas", aclaró.
Sobre la discusión que se llevó a cabo estos días, señaló que "nos encontramos con una situación social, económica y política que puso en relevancia y urgencia situaciones que viven hoy las familias chilenas que no han logrado encontrar un espacio en la recuperación económica que ha tenido el país".
Es por esta razón que "el ejecutivo se puso a trabajar en un plan recuperación inclusiva, en el cual se buscaba allegar recursos al sector público y al privado".
En paralelo, agregó que "desde el parlamento, se tramitó un quinto retiro, en el cual el ejecutivo fue sistemáticamente crítico en las consecuencias que está viviendo Chile por las alzas de precios. Nos parecía que el daño era mucho peor y que por sobre todo que aquellos que ya no tienen recursos, podía generar un perjuicio masivo".
¿Cómo salieron las votaciones?
El proyecto de retiro de fondos acotado del Gobierno, obtuvo 68 votos a favor, 83 en contra y 1 abstención, no logrando los 78 votos necesarios para ser aprobado.
Retiro acotado del Gobierno
Cabe destacar que la Sala rechazó el proyecto alternativo de "retiro acotado" presentado por el Gobierno, impulsado por los ministros Mario Marcel (Hacienda) y Giorgio Jackson (Segpres), el que tenía como objetivo frenar el quinto retiro propuesto por los parlamentarios.
Dicha medida permitía la extracción a los ahorros previsionales bajo seis escenarios:
- Para exigir el pago de deudas originadas por obligaciones alimentarias.
- Para el pago de deudas de salud.
- Para la adquisición de la primera vivienda (Subsidio DS1 y DS59).
- Para el pago de deudas hipotecarias de la primera vivienda. (crédito hipotecario)
- Para el pago de deudas de servicios sanitarios, de electricidad y gas de red vencidas hasta el 31 de marzo de 2022.
- Para el pago de otras deudas financieras.
Lo último de nacional
Temblor se percibe en la zona norte de Chile: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
"La justicia tiene que hacer su trabajo": Gustavo Gatica responde a videos que exponen a excarabinero acusado de cegarlo
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud y epicentro
"Te vamos a sacar los ojos", "Que se queme": Revelan videos que delatan actuar de excarabinero acusado de cegar a Gustavo Gatica
Nueva estafa: Venden colchones sucios y con hongos como nuevos a través de internet
Reportan desaparición de funcionarios de Sernageomin en sector cordillerano de la región de Antofagasta
Lo último de tendencia
"Un pequeño latido comenzó a sonar": Sabrina Sosa confirma su embarazo al lado de Joaquín Montecinos
Superó a Don Francisco: Felipe Camiroaga alcanza importante hito a casi 14 años de su muerte
Fallece exparticipante de "RuPaul's Drag Race" tras amputación de una pierna: "Tocó incontables vidas a través de su arte"
Ricardo Meruane revela el llamativo mensaje que le envió a George Harris antes de su show en Viña 2025
Tiene más de 4 mil ejemplares: Así es la inesperada colección de Iván Arenas
El nuevo emprendimiento de Bruno Zaretti en Brasil que desea replicar en Chile: "Para mí es un sueño hecho realidad"
"Un amigo en tu camino": El insólito encuentro de Marcela Vacarezza frente a frente con un reptil
Regresan al horario vespertino: Conoce a las tres actrices que se suman al elenco de la nueva teleserie de Mega
"Es mi último en Chile": La especial solicitud de Milagros Zabaleta para su cumpleaños
Dan a conocer detalles de la autopsia de Gene Hackman y su esposa a dos meses de su muerte
Lo último de mundo
Tras largas horas de apagón: La electricidad vuelve progresivamente a España y Portugal
¿Qué se sabe del apagón que generó pánico en parte de Europa?
Profesora muere tras desmayarse en medio de una clase frente a sus alumnos en Estados Unidos
La cervecería artesanal de Estados Unidos que tendrá que cerrar sus operaciones
Niño de dos años que se hizo famoso por viral en redes muere en trágico accidente
Conductor de bus escolar quiso dejar a los alumnos más cerca de sus casas para evitar peligros y lo despidieron
Lo último de calidad de vida
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota