Pidió días de vacaciones: los detalles del polémico viaje de Jadue a Venezuela
- Por Meganoticias
Pidió días de vacaciones para participar en la Cumbre contra el fascismo en Caracas. Invitado por el gobierno de Nicolás Maduro, el alcalde Daniel Jadue dijo que en Venezuela “las cosas funcionan distinto que como cuentan los medios”, alabó a sus Fuerzas Armadas y se mostró “muy impresionado” por el respeto a los Derechos Humanos en ese país. Los reportes internacionales, sin embargo, difieren ampliamente de la opinión del ex candidato presidencial.
Fueron cuatro los días de vacaciones que tomó el alcalde de Recoleta Daniel Jadue para viajar a Venezuela convocado por el gobierno de Maduro, aseguran en el municipio. El ex candidato presidencial fue uno de los 200 invitados por la Cancillería de ese país a la “Cumbre Internacional contra el Fascismo por la Defensa de la Verdad”.
¿Quién pagó ese viaje?
“No lo sabemos -explica desde Caracas el periodista venezolano Luis Carlos Díaz- En este país no hay rendición de cuentas ni presupuesto público. Pero en teoría, es parte de una logística que cubre el Estado”.
De hecho, como dijo con preocupación ante Naciones Unidas la expresidenta Michelle Bachelet en marzo de este año, en Venezuela no se ha publicado ningún presupuesto nacional desde 2018.
Giannina Repetti, administradora municipal de Recoleta, asegura que el viaje no fue pagado por el municipio ya que “estaba haciendo uso de sus vacaciones”.
“Muy bien impresionado”
“Hay algunos que hablan de Venezuela sin nunca venir a Venezuela, yo prefiero venir a ver”, dijo Jadue en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores en Caracas.
Micrófono en mano, se dirigió a Maduro y le dijo que quería saludar a través de él a las Fuerzas Armadas Bolivarianas porque estaba “muy bien impresionado” ya que estas eran “incapaces de ponerse contra su propio pueblo”.
Alabando lo que consideró una buena separación de poderes entre la Justicia y el gobierno de Maduro, dijo que “poder contarle al mundo que (en Venezuela) hay cientos de agentes del Estado condenados por violaciones a los Derechos Humanos nos parece sorprendente (...) porque en Chile, donde dicen que el Gobierno no incide sobre la justicia, no hay ninguno”.
Probablemente, el alcalde se refiere a los 210 policías y militares venezolanos que fueron condenados por violaciones a los Derechos Humanos, la mayoría cometidas durante las protestas contra el gobierno de Maduro que estallaron entre abril y julio de 2017 y que, en sólo cuatro meses, dejaron a 125 personas muertas.
Lo que Jadue no mencionó, fue cómo aquellos militares que deciden desertar para no reprimir en las protestas “son acusados de sedición y conspiración” por el Gobierno, como constató en 2020 la Oficina Europea de Apoyo al Asilo, que documentó que eran detenidos e incluso “torturados” y que las autoridades de Maduro bloqueaban el acceso de los abogados defensores a los expedientes judiciales y denegaban sistemáticamente las solicitudes de visitas (vea el informe aquí).
De hecho, cientos de militares y policías venezolanos han desertado de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional por negarse a disparar contra manifestantes. Muchos de ellos migraron a Chile buscando refugio humanitario, como un militar de aviación que desertó porque para reprimir las protestas debía usar “carabinas, escopetas y fusiles AK 103” y “muchas veces la munición era real”, aseguró en La Pública.
“Las cosas funcionan distinto que como cuentan los medios”
“Parece que aquí las cosas funcionan distinto que como cuentan los medios”, dijo Jadue sacando aplausos entre la audiencia. Pero la admiración que dice sentir por la situación de Derechos Humanos en Venezuela contrasta con los informes entregados a la ONU por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, presidida por Michelle Bachelet.
Sólo en los últimos siete meses, esta documentó 93 incidentes en Venezuela relacionados con amenazas, estigmatización y criminalización de activistas, sindicalistas y medios de comunicación independientes (vea aquí la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU). Además, registró 24 casos de “estigmatización de personas defensoras de derechos humanos, periodistas y otros miembros de la sociedad civil por parte de agentes del Estado en redes sociales o discursos públicos” y el bloqueo de los sitios web de 7 medios de comunicación.
“Misión Milagro”
En su discurso, Daniel Jadue dijo que en Chile “nunca han encarcelado a quienes le quitaron los ojos a los jóvenes que salieron a protestar hace tres años”. Acto seguido, se anunció un plan de ayuda desde Venezuela para víctimas de traumas oculares en Chile, diciendo que el gobierno de Maduro estaba dispuesto a ofrecer atención médica oftalmológica a través de la llamada “Misión Milagro”.
Este es un proyecto humanitario creado en 2004 por los gobiernos de Cuba y Venezuela, que busca ayudar a personas de bajos recursos con problemas oculares. Maduro le pidió a su ministro de Relaciones Exteriores evaluar y llevar a cabo las gestiones necesarias con el gobierno chileno para realizar este proyecto.
Mientras Jadue está en el extranjero, es la administradora municipal de Recoleta, Giannina Repetti, quien actúa como alcaldesa subrogante. Repetti asegura que Jadue debiese estar de regreso en la municipalidad el próximo lunes.
Leer más de
Lo último de nacional
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Balacera en el centro de Santiago deja dos hombres heridos tras recibir cerca de 21 disparos
Temblor en el norte del país: ¿Cuál fue la magnitud que tuvo el sismo?
Sorprendió a hombre desnudo en su casa: Madre denuncia que su hija con deficiencia mental fue abusada sexualmente
Desaparición de Ivone Alvarado: PDI confirma reunión con los familiares de la adolescente
Lo último de tendencia
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Peluquero de las famosas cuenta cómo fue peinar a diez celebridades en la Gala del Festival de Viña
Los mejores vestidos y los artistas favoritos de la gente: Revisa el lado B de la Gala del Festival de Viña
"Caminando se notó todo": La "Guarén" cuenta los problemas que tuvo con su vestido en la Gala de Viña
"Te admiro mi amor": Francisco Kaminski se deshizo en elogios para Camila Andrade tras su paso por la Gala de Viña 2025
Di Mondo cuenta la anécdota que vivió con José Antonio Neme en la Gala de Viña
"Estaban muy buenos": Periodista de Mega protagoniza cómico momento tras comer un digüeñe del dedo de Princesa Alba en la Gala
Lo último de mundo
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta