¿Solo a quienes no pueden pagar? ¿Sin la banca privada?: Estas son las propuestas para condonar y terminar con el CAE
- Por Javiera Rodríguez
¿Qué pasó?
Una de las promesas de campaña del Presidente Gabriel Boric fue el fin y la condonación al Crédito con Aval del Estado (CAE), lo que ya fue confirmado por el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, quien recalcó la gradualidad de la implementación de la medida.
Las palabras del secretario de Estado abrieron el debate respecto al tema, y con ello han surgido diversas propuestas en torno a cómo se ejecutará la condonación.
Sin la banca privada
El senador Fidel Espinoza (PS), quien es parte de la comisión de Educación de la Cámara Alta, recalcó que si se avanza en esta materia debe ser sin la participación de la banca privada, quien actualmente entrega los créditos a los estudiantes.
"Creo que, por un lado, es necesario avanzar hacia el fin del CAE, reemplazándolo por un sistema sin participación de la banca privada", manifestó el legislador, según consignó Radio Bío Bío.
Además, sostuvo que es necesario "avanzar hacia un mecanismo que de una solución a deudores del CAE y del Fondo Solidario, a través de una propuesta que no implique un 'perdonazo', sino que permita condonar deuda según sea cada caso".
Solo a quienes no pueden pagar
El senador José García Ruminot (RN) aseguró que se encuentra abierto a condonar la deuda, pero sólo a quienes no tienen las posibilidades de pagar.
"¿Hay espacio para condonar parcialmente la deuda del CAE? En mi opinión, sí, la hay, pero tiene que hacerse focalizadamente en aquellos deudores que no están en condiciones de poder pagar", aseveró.
"No es tan sencillo decir 'condonamos el CAE' si no tenemos definido cómo vamos a financiar la educación superior a futuro", expuso.
¿Qué dicen los estudiantes?
Pese a estar alineada con el Gobierno respecto a esta materia, la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) indicó que aún no hay un acuerdo sobre los mecanismos y los plazos para llevar adelante la medida.
"Desde parte nuestra hay que ir presionando para que eso sea así y no tener que esperar cuatro años más o al final del periodo a que esto sea un hecho. Esperamos que los hechos prometidos en todo lo que es deuda educacional, lo podamos ver durante el gobierno y no ya finalizado", dijo la vocera Noemí Quintana, quien es presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago.
¿Cuál es la propuesta del Gobierno?
Hasta ahora solo ha trascendido lo que expuso la semana pasada el ministro Ávila en la comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados.
"En lo que nosotros vamos a avanzar es en la conformación de un trabajo con los distintos actores que están asociados, para ir revisando de manera acordada fórmulas de pago, que nos permita avanzar en esto", señaló la autoridad en dicha instancia.
Creemos que es una deuda de la que podemos hacernos cargo con una buena solución, y lo que queremos hacer es un proceso de reparación que sea progresivo, que sea justo, y que también sea gradual, porque sabemos que es mucho recurso", aseguró.
En la exposición mostrada a los diputados, se explica que "junto a Dipres y Hacienda, elaboraremos una propuesta de condonación y un instrumento transitorio de reemplazo al CAE, que sea solidario y no reproduzca abusos".
¿Cuál fue la promesa de campaña de Boric?
Antes de las primarias presidenciales de julio de 2021, el entonces precandidato del Frente Amplio manifestó que "la condonación del CAE no se puede hacer de la noche a la mañana", aunque precisando que tenía la convicción de perdonar las deudas educativas.
En ese sentido, planteó que "tiene que haber un sistema de priorización para la condonación de los pagos", agregando que "tenemos que priorizar primero a las familias que hubiesen podido acceder a la Gratuidad".
Superadas las primarias y la primera vuelta, durante el Debate Presidencial ARCHI con su contrincante José Antonio Kast, Boric detalló: "Nosotros planteamos la condonación progresiva de la deuda educativa, tanto CAE, Crédito Solidario, Fondo Solidario y CORFO. Parte importante de la deuda del CAE ya está asumida por el Estado; por lo tanto, proponemos pagarlo con una deuda a 20 años".
"Estamos hablando de 20 años para tener un pago razonable y no sea una carga incobrable para el Estado", profundizó.
Leer más de
Lo último de nacional
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Un fallecido, una persona en riesgo vital y otros dos conductores con lesiones leves tras choque múltiple en Peñaflor
Lo último de tendencia
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta