Aguas del Río Silala: El nuevo cara a cara entre Chile y Bolivia en la Corte Internacional de Justicia de La Haya
- Por AFP
¿Qué pasó?
A partir de este viernes 1 de abril, Chile y Bolivia se verán nuevamente las caras en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, aunque esta vez será por la disputa de las aguas del Río Silala.
El caso
El caso se remonta a 2016, cuando nuestro país presentó sorpresivamente una demanda por las aguas del Silala, en medio de otro diferendo entre ambos países en la CIJ en el que La Paz demandó obligar a Chile a negociar una salida soberana al mar, lo que fue rechazado por el tribunal en octubre de 2018.
En específico, Chile demanda a la CIJ que declare el Silala como un río internacional de cauce sucesivo y de uso de aguas compartidas. Por su parte, Bolivia sostiene que el Silala es un afluente que nace en su territorio en manantiales y en aguas subterráneas y exige a Chile el pago por el uso de estas aguas.
La demanda ocurre luego que Chile admitiera el pago del 50% del uso de las aguas en un preacuerdo alcanzado con Bolivia en mayo de 2009. Sin embargo, Bolivia planteó dos años después que el pago fuese desde la concesión de las aguas a Chile a principios del Siglo XX, reconociendo una deuda histórica.
Con esta demanda, Chile "resguarda sus derechos de uso sobre las aguas del río Silala" ante la postura de Bolivia de "que era dueña del 100% de sus aguas", según un documento entregado a la prensa por la cancillería nacional.
En este sentido, y con la demanda sobre el Silala, Chile reaccionó a la acusación que un año antes lanzó el gobierno del expresidente Evo Morales, alegando que nuestro país estaba "robando" las aguas del río, en el marco de una estrategia para mostrarlo internacionalmente como un "Estado abusador".
¿Qué plantea Chile?
En concreto, Chile pide a la CIJ que declare el Silala como un río internacional y estipule su uso "equitativo y razonable".
Desde nuestro país se argumenta que, por efecto de la pendiente natural, el agua que usa no impacta a Bolivia: "Por efecto de la gravedad el agua solo puede fluir hacia territorio chileno", dice el texto de la cancillería.
Los argumentos de Bolivia
En tanto, Bolivia sostiene que el curso de las aguas del Silala fue intervenido de manera artificial tras canalizaciones realizadas en el siglo pasado, a partir de la concesión que entregó el gobierno de Bolivia a una empresa de ferrocarriles de capitales británicos y chilenos.
Los respectivos alegatos se inician este viernes y concluyen el 14 de abril. A su vez, la CIJ no tiene un plazo definido para entregar su fallo final pero la delegación chilena espera que sea un trámite rápido y se conozca la sentencia en unos seis meses más.
Cabe señalar que ambos países carecen de relaciones diplomáticas desde 1978, tras infructuosas negociaciones por resolver la demanda marítima boliviana.
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta